Paraguay, destino clave para el desarrollo del hidrógeno verde y el amoníaco limpio

Paraguay cuenta con ventajas estratégicas para el desarrollo del hidrógeno verde como la radiación solar, la disponibilidad de agua, la energía eléctrica abundante y la seguridad jurídica, destacó Curro Nocluad, presidente de una empresa internacional de energías renovables que evalúa invertir US$ 500 millones en el país.

El empresario resaltó estas oportunidades durante una conferencia magistral organizada por la Cámara de Empresas Constructoras de Obras Eléctricas (Cecoel), donde abordó el potencial nacional en la producción de este combustible limpio y la posibilidad de avanzar a la independencia energética.

Para obtener hidrógeno (H2) se utiliza electrólisis, que requiere agua y electricidad, recursos en abundancia en Paraguay. Y el modelo industrial y de mercado creciente en el mundo es combinarlo industrialmente con nitrógeno (N2) para obtener amoníaco (NH3), producto que es más sencillo de transportar que el hidrógeno y tiene usos como fertilizante y combustible, explicó Curro Nicolau Castellanos, abogado con formación en Harvard y presidente de Go Energy Group. Es una empresa de EE.UU. especializada en proyectos de energías renovables con experiencia en la región e interesada en montar una industria electrointensiva de este rubro en nuestro país.

La primera inversión prevista supera los US$ 500 millones en un proyecto industrial renovable para la producción de amoniaco verde, principalmente para el sector de fertilizantes, informó Go Energy Group. Para que el hidrógeno y el amoniaco sean considerados “verdes”, deben ser generados a partir de fuentes renovables, como hidráulica, eólica y solar, que no emiten gases de efecto invernadero, recordó Curro Nicolau en la disertación que brindó este jueves en la conferencia magistral titulada “Paraguay y el Hidrógeno Verde: Oportunidades, Contexto Global y Estrategias de Desarrollo”, llevada a cabo en la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

El directivo de la firma intencionalidad agregó que además de los ríos y sus fuentes de agua y la energía limpia de las hidroeléctricas, se suma la alta incidencia de radiación solar durante la mayor parte del año en esta región, cerca del trópico de Capricornio, para el uso de la energía fotovoltaica en el proceso de producción de hidrógeno verde. La industria puede nutrirse de forma mixta, de energía hidroeléctrica y solar, y Paraguay brinda todas estas ventajas estratégicas para el amoniaco verde, puntualizó.

El especialista también destacó la seguridad jurídica y las políticas públicas de Paraguay que ofrecen ventajas a las inversiones extranjeras. “Vemos que el Gobierno tiene mucho interés en atraer inversiones privadas de este tipo, por lo cual estamos viendo que hay un apoyo importante a las compañías extranjeras”, indicó.

En tanto que acerca del mercado, Curro Nocluad explicó que apuntan a una demanda local de amoníaco como uso de fertilizante en la producción agrícola y además proyectan su exportación como combustible. Contó que en el campo del transporte, a nivel mundial y principalmente en el sector marítimo, ya hay unidades como grandes buques con motores que usan amoníaco. Además, remarcó que el producto también se utiliza en diferentes procesos industriales como plantas cementeras, siderúrgicas, plantas químicas, etc.

“Hay un mercado creciente y un mercado que puede hacer a Paraguay menos dependiente de otras zonas”, sostuvo. Sobre este último punto, remarcó que el desarrollo de hidrógeno verde contribuirá a un modelo sostenible de matriz energética en el país.

Curro Nicolau encabeza una comitiva de la empresa Go Energy Group que visitó Asunción para cumplir una agenda que incluye reuniones con autoridades del Gobierno, empresarios locales y entidades financieras, apuntando a su instalación en Paraguay.

Imputan a dueño de taller mecánico intervenido por adulteración de chasis de camiones

El Ministerio Público formuló imputación contra el propietario de un taller mecánico de la ciudad de Minga Guazú, luego de incautar diversos camiones que tenían el chasis adulterado.

La agente fiscal Ruth Karina Benítez imputó por presunta manipulación de graficaciones técnicas y producción de documentos no auténticos a Ángel Pastor Almirón Acha (37).

Este sujeto es propietario del taller mecánico allanado en la noche del viernes en la ciudad de Minga Guazú, Alto Paraná, en el marco de una investigación por supuesta adulteración de chasis.

Nota relacionada: Golpe al tráfico internacional de vehículos robados: líder camionero entre los implicados

Durante el procedimiento, los intervinientes hallaron diversos camiones de gran porte que tenían borrado el número de chasis original, aparentemente para poder revenderlos en el exterior.

Así también, se incautaron chapas vehiculares vinculadas a camiones robados en Brasil, que habrían sido reidentificados con documentación fraudulenta para su circulación en territorio paraguayo.

Leé también: Iracundo motociclista destrozó vehículo en estacionamiento del Hospital de Clínicas

La Fiscalía solicitó la prisión preventiva del dueño del taller, argumentando el riesgo de fuga y la posibilidad de obstrucción de la investigación debido a la ubicación fronteriza del caso.

Uno de los involucrados en este esquema sería Roberto Merardo Almirón Acha, conocido dirigente camionero y hermano del detenido, quien logró darse a la fuga previo a la intervención fiscal y policial. El mismo actualmente permanece prófugo de la justicia.

Iracundo motociclista destrozó vehículo en estacionamiento del Hospital de Clínicas

Un iracundo motociclista provocó graves destrozos a un automóvil en el estacionamiento del Hospital de Clínicas, luego de un roce con el propietario del vehículo afectado.

Tania Zárate y su esposo se dirigían al Hospital de Clínicas a bordo de su vehículo cuando tuvieron un roce accidental con un motociclista, al momento de esquivar un bache sobre la avenida Mariscal López.

Escuchamos que se cayó y nos quedamos para asistirle. Como vimos que no tenía una herida grave, mi esposo le dijo que iba a entrar para dejarme en el hospital y luego volvía”, comentó la mujer en entrevista con C9N.

Te puede interesar: Militar borracho disparó contra dos niños cuando iban a la despensa en Limpio

Posteriormente, la pareja ingresó con su automóvil, un Mitsubishi Lancer GLX color gris, al estacionamiento del hospital, donde debían internar a su hijo de 5 años para ser sometido a una intervención quirúrgica.

En ese interín, el motociclista decidió seguir al rodado e ingresar al predio del nosocomio, donde amedrentó al automovilista con quien minutos antes tuvo el roce, pese a la promesa de ir junto a él después de dejar a su esposa e hijo.

En los minutos en que el conductor fue junto a su pareja dentro del hospital, esta persona -cuya identidad aún se desconoce- decidió provocar sendos destrozos a su automóvil que había quedado en el estacionamiento de Clínicas.

Leé también: Hallan cuerpo sin vida de un hombre a orillas del río Paraguay

Una persona nos avisó que estaban rompiendo nuestro vehículo y, cuando vine, ya se había ido de acá”, afirmó Zárate. Su automóvil quedó con los vidrios completamente destruidos y los neumáticos pinchados, además de varias abolladuras en la carrocería.

La denuncia del hecho ya fue radicada ante la Policía Nacional y las víctimas ahora aguardan acceder a una copia del circuito cerrado del centro asistencial, de manera a tratar de identificar al responsable de los daños.

Militar borracho disparó contra dos niños cuando iban a la despensa en Limpio

Un efectivo militar que se encontraba en estado de ebriedad efectuó disparos contra dos menores de edad en la ciudad de Limpio. El uniformado logró ser detenido tras el hecho.

Dos niños de 12 y 14 años, respectivamente, anoche fueron víctimas de un atentado en la vía pública, específicamente en la calle Tte. Martínez del barrio San Blas de Limpio.

Estos menores se dirigían a la despensa cuando un personal militar, identificado como Gabriel Britez Ortigoza, de 40 años, efectuó algunos disparos en su contra.

Te puede interesar: Militar fue asaltada por un adicto mientras esperaba en una parada de ómnibus

Cuando pasaron corriendo, les salió el militar y les jugó un tiro con su arma de fuego. Después les siguió otra vez diciéndoles que se queden y les jugó otro tiro”, comentó al canal C9N el Suboficial Néstor Cubilla.

El acusado se desempeña como Suboficial de Sanidad del Departamento de Logística de Mariano Roque Alonso y utilizó su arma reglamentaria para efectuar estos disparos que, por fortuna, no lograron herir a los menores.

Al percatarse de lo ocurrido, un vecino de nombre Gustavo Sanabria decidió salir en auxilio de las víctimas, logrando sujetar al uniformado antes de que continúe disparando y evitando así una tragedia.

Leé también: Cometió crimen, arrojó el cuerpo e intentó incinerarlo: imputan al autor confeso

Personal de la Comisaría 9na Central de Limpio, con apoyo de agentes del Grupo Lince, finalmente procedieron a la detención de Britez, quien previamente los amenazó con su arma. El mismo fue sometido a la prueba de alcotest, arrojando un resultado positivo de 1,151 mg/L.

En su poder incautaron un revólver calibre 357 con dos cartuchos percutidos y cuatro sin percutir, además de una pistola 9mm de la marca Radom, menciona el informe.