Mujer torturada dos años por su pareja para ‘purgar sus pecados’ logra escapar del infierno
En Encarnación, una mujer fue sometida durante más de dos años a violencia física y psicológica por parte de su pareja, quien la torturaba con golpes y quemaduras, bajo la creencia de que debía “purificar sus pecados”. El agresor, actualmente detenido, enfrenta cargos por violencia familiar.
En un caso estremecedor ocurrido en el barrio Ciudad Nueva de Encarnación, una mujer de 29 años fue víctima de violencia sistemática durante más de dos años. Su pareja, un hombre de 28 años, la torturaba física y emocionalmente, bajo la creencia de que debía “purificar sus pecados”.
El fiscal Meiji Ugadawa, quien lleva adelante la investigación del caso, detalló que el agresor, Lesli Alexis Casco Peral, oriundo de Encarnación, sometió a la víctima a golpizas y quemaduras, usando elementos contundentes y objetos calientes, como hierros, para infligirle heridas graves en diversas partes de su cuerpo.
Según el fiscal, las quemaduras fueron realizadas intencionadamente en los tatuajes de la mujer, una práctica cruel que dejó cicatrices permanentes en su piel. Además, el agresor justificaba sus actos bajo el pretexto de que ella debía “pagar por sus pecados”, una excusa derivada de una iglesia evangélica al que asistía.
Lea: VIDEO| ¿Reto viral o simple vandalismo? Jóvenes destruyen cámaras de una escuela
El sufrimiento de la víctima no solo fue físico, sino también psicológico. Durante este tiempo, Leli Alexis la mantenía aislada, lo que dificultaba aún más su capacidad de escapar de la relación. El control económico que ejercía sobre ella, junto con la manipulación emocional, fueron factores cruciales que la llevaron a no huir antes.
Asimismo, mencionó que de hecho, existió una primera denuncia en la que el Juzgado de Paz le impuso medidas cautelares, pero, lamentablemente, la mujer volvió a convivir con su agresor, creyendo que las circunstancias cambiarían.
En esa línea, dijo que tras dos años de tortura y con una hija de siete meses de por medio, que la víctima logró finalmente escapar. La pequeña fue dejada al cuidado de su abuela paterna, mientras que la madre buscaba refugio.
Tras la denuncia definitiva, la mujer y su hija fueron trasladadas a un albergue municipal en Encarnación, donde se encuentran recibiendo atención y apoyo emocional. La madre de la niña, que ahora está a salvo, está recibiendo también el acompañamiento de psicólogos que la ayudan a sanar las secuelas de tan traumática experiencia, según informó Rocío Gómez, corresponsal de GEN.
En cuanto al hombre, fue imputado por violencia familiar, permanece bajo prisión preventiva. A pesar de la gravedad de los hechos, el fiscal Ugadawa detalló que este caso es solo una muestra de la violencia invisible que afecta a muchas mujeres, dejando claro que solicitará la pena máxima para él.
Interventor de Asunción niega despido de funcionaria embarazada
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, negó haber despedido a una funcionaria embarazada, tal como fue denunciado en algunos medios de comunicación.
En redes sociales y medios de comunicación, saltaron publicaciones sobre el supuesto despido ilegal de una mujer embarazada, identificada como Nancy Marlene Ferreira.
Al respecto, la Municipalidad capitalina emitió un comunicado, aclarando lo siguiente: “El Interventor, ni la gestión a su cargo, ha firmado ni dispuesto sumario ni desvinculación alguna de la persona mencionada. Por tanto, la información publicada al respecto es completamente falsa y pasible de acciones judiciales”.
No obstante, el comunicado aclara que la verificación documental del caso evidencia que existe un Sumario Administrativo abierto a la citada funcionaria en el año 2024, ante la Unidad Sumarial a cargo del Departamento de Relaciones Laborales.
Mediante Resolución N.o 1333/25, de fecha 20 de junio de 2025, anterior al inicio de la Intervención, y con las firmas del Intendente Municipal y la Secretaria General, se dispuso la destitución e inhabilitación de la mencionada funcionaria por el término de dos años.
“Dicha Resolución se encuentra a disposición de la afectada y/o de las autoridades judiciales competentes. Esta aclaración se realiza en virtud del compromiso de la Intervención con la transparencia y la legalidad, sin perjuicio de otras acciones que pudieran corresponder para garantizar el normal cumplimiento de sus objetivos institucionales”, refiere el comunicado.
Degenerado pasará 12 años tras las rejas por abusar de niña en reiteradas ocasiones
La justicia condenó a 12 años de cárcel a un hombre que fue hallado culpable de haber manoseado en reiteradas ocasiones a una niña pequeña.
La agente fiscal Sandra Ledesma, de la Unidad N.º 1 de San Antonio, representó al Ministerio Público en juicio oral y público y obtuvo 12 años de prisión contra un hombre hallado culpable de la comisión del hecho punible de abuso sexual en niños. El mismo estaba sindicado de haber manoseado en varias oportunidades a una niña de 9 años de edad.
La agente fiscal logró demostrar la existencia del hecho punible y la autoría del acusado con las declaraciones de las psicólogas forenses del Ministerio Público y las testimoniales ofrecidas, que fueron producidas en juicio, además de la Cámara Gesell.
El Tribunal de Sentencia llegó a la conclusión de condenar al hombre a la pena privativa de libertad de 12 años, quedando así demostrada su conducta en el hecho punible por el que fue imputado y acusado.
El Tribunal de Sentencia de Luque, Área Central, fue presidido por el juez Rodrigo Duré, y como miembros actuaron los magistrados Lilian Flores y Jorge Romero.
Con una misa recuerdan los 10 años de la venida del papa Francisco a Paraguay
Este domingo en la Catedral Metropolitana de Asunción se llevará a cabo una misa para recordar los 10 años de la venida del Papa Francisco a nuestro país.
La ceremonia religiosa iniciará a las 11 horas en la Catedral de Asunción. También habrá otra misa en la Capilla San Juan Bautista del Bañado Norte, lugar que visitó el papa Francisco hace 10 años.
La conmemoración de los 10 años de la visita de Francisco inició este sábado con una muestra fotográfica y exposición de objetos usados por el papa durante su estadía en nuestro país. La feria se realizó en la explanada de la parroquia La Encarnación.
Una de las atracciones principales fue el “Papamóvil”, el vehículo utilizado por Francisco durante su recorrido por las calles de Asunción.
Millones de paraguayos recuerdan la visita del Papa Francisco, cargada de mensaje de amor y renovación de esperanza. Unas jornadas imborrables para la gente.
Aquella histórica visita se había dado entre el 10 y 12 de julio del 2015. Francisco tuvo oportunidad de compartir con la gente en el Parque Ñu Guasu, en la Costanera de Asunción, en la Basílica de Caacupé y en el Bañado Norte de la capital.