Mujeres detenidas tras intento de ingresar municiones a la penitenciaría de CDE
Dos intentos de ingreso de municiones a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este fueron frustrados en los últimos días, durante el horario de visitas. Las autoridades no han confirmado si las municiones estaban destinadas a armas dentro del penal, y las investigaciones continúan.
Dos mujeres fueron detenidas en los últimos días cuando intentaban introducir municiones de arma de fuego a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. El hecho genera sospechas de que podría haber armas dentro del penal, aunque las autoridades no han emitido declaraciones al respecto.
Según fuentes locales, el viernes pasado, Pabla Rojas de Ramírez, una mujer indígena, fue arrestada tras intentar ingresar dos proyectiles calibre 22 ocultos bajo la plantilla de su calzado deportivo.
El último intento se registró el domingo, cuando Yessica Natali Crechi Alves, de 31 años, fue sorprendida portando un cartucho calibre 380 durante una inspección rutinaria en la portería de la penitenciaría.
Las agentes penitenciarias María Beatriz Martínez de Godoy y Cornelia Alvarenga Prieto realizaron el hallazgo y la notificación inmediatamente a la policía.
Posteriormente, la fiscal de turno, Diana Gómez, fue informada y se remitieron las evidencias al Ministerio Público, mientras que la detenida quedó en libertad mientras avanzaba la investigación.
Ambos incidentes ocurrieron durante el horario de visitas, lo que sugiere que los funcionarios podrían tener conocimiento sobre los destinatarios de las municiones.
Autoridades buscan resolver conflicto entre mineros y yerbateros en Paso Yobái
Un enfrentamiento entre mineros y yerbateros en Paso Yobái, Guairá, generó preocupación. Las autoridades locales buscan mediar en el conflicto para evitar mayores tensiones y encontrar una solución pacífica.
El gobernador de Guairá, César Sosa, se pronunció sobre el reciente enfrentamiento entre yerbateros y mineros en Paso Yobái, que ocurrió este fin de semana, a raíz de la disputa sobre la presencia de oro en la zona.
“Lamentamos profundamente que los trabajadores se enfrenten entre sí. Ambos sectores, los yerbateros y los mineros, desempeñan actividades legales y son esenciales para la economía local. Es nuestra responsabilidad sentarnos a una mesa de diálogo para encontrar una solución a la problemática”, afirmó Sosa en entrevista con Gen Nación Media.
En ese contexto, el gobernador explicó que el conflicto surge debido a la proximidad de las minas de oro a las plantaciones de yerba mate. Los yerbateros acusan a los mineros de causar contaminación, mientras que los mineros sostienen que, según algunos estudios, sus actividades no representan un riesgo ambiental.
Acotó que ambos sectores, que emplean a más de 4.500 personas, se encuentran trabajando de forma legal y, a su vez, destacó la importancia de encontrar un punto de entendimiento para evitar que esta situación perjudique la convivencia y el desarrollo de la región.
“Acá deben mediar las autoridades distritales y departamentales, además se deben de mostrar todos los permisos, los documentos para saber si están en regla y encontrar un acuerdo neutro, ya que ambos rubros son importantes en el departamento de Guairá”, afirmó.
Asimismo, resaltó el esfuerzo realizado para formalizar la actividad minera en la zona, un proceso que avanzó significativamente desde que consolidó su carga en septiembre de 2023.
En ese sentido, mencionó que, a través de un trabajo conjunto entre el Viceministerio de Minas y Energía y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), se logró la creación de una oficina en el departamento para supervisar las actividades mineras y asegurar que se cumpla con la normativa ambiental.
Esta formalización permite que la producción de oro en la zona aumente considerablemente, pasando de 50 a 600 kilos al año. “Los mineros también facturan y deben utilizar materiales amigables, todo va de la mano con la formalización”.
“Sabemos que la minería en Paso Yobái tiene una connotación negativa debido a años de informalidad, pero estamos demostrando con hechos que la actividad está siendo regulada y que los mineros están trabajando de forma legal y responsable”, afirmó Sosa.
Por otro lado, Sosa aprovechó la oportunidad para destacar los atractivos turísticos de Guairá, que cuenta con más de 70 lugares de interés natural, saltos, serranías, miradores, y subrayó los esfuerzos para mejorar la infraestructura del departamento, con el objetivo de convertirlo en un destino turístico de importancia a nivel nacional.
“Estamos convencidos de que, con la infraestructura adecuada y un compromiso con la hospitalidad, Guairá se convertirá en el epicentro del turismo en Paraguay”, concluyó.
Defensora muerde a policía tras accidente, llevaba cerveza y clonazepam en su auto
Una defensora de la Niñez fue detenida en Asunción tras intentar huir de la escena de un accidente de tránsito y agredir a un oficial de policía. Además, en su vehículo se encontraron medicamentos de uso controlado y latas de cerveza.
Una abogada de 46 años fue detenida tras intentar huir de la escena de un accidente de tránsito y agredir a un oficial de policía en el proceso. Además, en su vehículo se encontraron latas de cerveza y medicamentos de uso controlado, que fueron incautados como evidencias. El incidente ocurrió a las 02:05 horas, en las calles 18 Proyectadas y EE.UU., en Barrio Obrero de Asunción.
Se trata de Mirna Virginia Zenteno Franco, Defensora Pública de la Niñez y Adolescencia de la ciudad de Capiatá, quien reside en el barrio Obrero. La misma circulaba a bordo de un automóvil Toyota, modelo Premio 2016, de color plata, chapa N° OCD346.
Agentes de la Comisaría 21 Zonal llegaron al lugar para investigar un supuesto accidente de tránsito. Al acercarse, los agentes vieron a la defensora dentro de su vehículo.
Te puede interesar: Balacera entre microtraficantes deja herido y desata terror en el barrio
Sin embargo, la mujer, al notar la presencia policial, intentó escapar corriendo hacia una vivienda cercana. Tras ser detenida, comenzó a mostrar una actitud agresiva, mordiendo el brazo de uno de los agentes, lo que complicó su detención.
La detenida fue trasladada al Departamento de Investigaciones, donde se le solicitó someterse a una prueba de alcotest. Sin embargo, Zenteno se negó a realizar el procedimiento y a firmar el acta correspondiente.
En virtud de ello, se decidió incautar su vehículo y mantenerla detenida en la comisaría bajo las instrucciones del Ministerio Público. Se espera que sea trasladada para su declaración.
Leé también: Paraguayo detenido en Argentina es extraditado a Brasil por tráfico de drogas
Caminera sancionó a 900 conductores durante la última semana
En el transcurso de la última semana, unos 900 conductores fueron sancionados por la Patrulla Caminera durante los diversos controles llevados a cabo en varios puntos del país.
En la semana comprendida entre el 5 y el 11 de enero, inspectores de la Patrulla Caminera volvieron a efectuar los habituales controles de rutina en diversos puntos del territorio nacional.
En dichos procedimientos ruteros, se logró demorar a un total de 127 vehículos, incluyendo a 16 motocicletas, a raíz de diversas infracciones contra la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Te puede interesar: Sanabria Vierci seguirá en la Agrupación: fue ratificada la prisión preventiva
El informe detalla que se registraron 95 casos de adelantamientos indebidos y 8 casos de vehículos circulando sin su respectiva chapa, por citar solo algunos ejemplos.
Así también, fueron sancionados unos 900 conductores a raíz de infracciones cometidas en tránsito, sumándose a ello la detección de 35 conductores que dieron positivo al alcotest.
Leé también: Nuevos precios de la habilitación vehicular rigen desde hoy
Las estadísticas semanales de la Caminera también incluyen la intervención en 29 siniestros viales, de los cuales 12 resultaron con daños materiales, misma cantidad con personas heridas y 5 con resultado fatal.
De esta manera, el saldo final es de 17 personas lesionadas y 5 fallecidos en accidentes de tránsito, conforme al conteo de la institución.