Peña viajará a Uruguay, Francia e Israel
El Congreso recibió la solicitud de permiso enviada por el presidente Santiago Peña, a fin de oficializar su viaje a tres países. Participará de la cumbre del Mercosur y de otros dos eventos de gran relevancia.
El jefe de Estado remitió una nota al presidente del Congreso, Basilio Núñez, como parte de su obligación constitucional de pedir permiso ausentarse del país.
La primera parada será en Montevideo, Uruguay, el 6 de diciembre, para su participación en la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común y de la cumbre de presidentes del Mercosur.
Puede interesarle: Propuesta tarifaria de la ANDE: qué hacer para ahorrar energía y pagar menos
Posteriormente, del 7 al 10 de diciembre irá a París, Francia, donde formará parte de la reunión de alto nivel del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
Finalmente, del 11 al 14 de diciembre hará una visita oficial a Jerusalén, estado de Israel, donde se prevé la apertura de la nueva sede de la embajada paraguaya que, de Tel Aviv pasa a Jerusalén.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que esperaba la presencia de Santiago Peña para la habilitación de la nueva casa diplomática.
Lea también: Hecho y echo: sus significados, diferencias, cuándo con h y sin h
Canciller de Taiwán y empresarios recorren la represa de Itaipú
El canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, realizó una visita técnica a la Central Hidroeléctrica de Itaipú como parte de su agenda tras su llegada a nuestro país. Plantó un ejemplar de lapacho blanco en el Bosque de los Visitantes Ilustres.
Acompañado por una delegación de unos 30 empresarios de su país, el señor Lin Chia-Lung realizó un recorrido por las instalaciones operativas de la central hidroeléctrica.
Con su visita a Itaipú refuerzan la promoción de vínculos institucionales y el fortalecimiento de las relaciones internacionales, mediante el intercambio técnico y la apertura a delegaciones oficiales interesadas en conocer el modelo de gestión de la central hidroeléctrica y su aporte al desarrollo del Paraguay y el Brasil, según destacan.
Durante la jornada, el canciller Lin Chia-Lung plantó un ejemplar de lapacho blanco en el Bosque de los Visitantes Ilustres, espacio destinado a registrar la visita de altas autoridades nacionales e internacionales.
Al cierre de su paso por la Entidad, firmó el libro de visitantes ilustres de ITAIPU, reafirmando el vínculo de cooperación entre Paraguay y Taiwán.
Lin Chia-Lung permanecerá en Paraguay hasta el lunes 14 de julio para conmemorar los 68 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Paraguay superará los 7 millones de habitantes recién en el 2050, según estimaciones
De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la población total irá aumentando durante los próximos 25 años, pero de manera lenta. Para el 2050 estiman que alcanzará los 7.119.137 de habitantes.
En conmemoración del Día Mundial de la Población, el INE compartió datos clave sobre el país y sus habitantes.
Actualmente, Paraguay tiene una población total de 6.417.076, de los cuales 3.236.655 son hombres y 3.180.421 son mujeres.
La tasa de fecundidad demostró una tendencia a la baja desde 1950, con proyecciones que indican una estabilización en niveles bajos para 2050, por esa razón, creen que para ese año, nuestro país tendrá 7.119.137 habitantes.
Aproximadamente será 1,72 hijos por mujer en 2050, lo que representa un cambio significativo en la estructura demográfica del país.
Por otro lado, el INE destaca el porcentaje alto que tiene hoy el Paraguay de personas en edad de trabajar, el 66,4%, lo cual ofrece una oportunidad demográfica única para convertir en una ventaja económica y la tendencia es que hasta 2050 se mantendrá esta ventana de oportunidad.
Establecen nueva base del Grupo Lince en Misiones
El Grupo Lince de la Policía Nacional cuenta desde el viernes pasado con una nueva base de operaciones en la ciudad de San Juan Bautista, en el departamento de Misiones, para reforzar la patrulla y seguridad en la zona.
El Grupo Lince, conocido por sus operaciones tácticas motorizadas, busca brindar mayor seguridad a los ciudadanos de Misiones y contribuir a la prevención del consumo de sustancias psicoactivas en las escuelas, entre otras acciones.
En ese sentido, inauguraron una nueva base en San Juan Bautista desde donde los uniformados realizarán su recorrido rutinario, con mayor frecuencia y abarcando más sitios.
Desde hace meses, un primer contingente de 34 efectivos con 10 motos patrullas se instaló en Misiones y está trabajando de manera permanente y rotativa en todo el departamento.
El evento contó con la presencia del ministro del Interior, Enrique Riera Escudero, y del viceministro de Asuntos Políticos, Oscar Campuzano, el gobernador Richard Ramírez, el intendente José Luis Benítez Herebia, el presidente de la Junta Departamental Juan Manuel Achucarro, el comandante de la Policía Nacional Carlos Benítez, y otras autoridades locales.
La bendición del recinto estuvo a cargo del padre Clemente Martínez y la apertura oficial fue acompañada por la Banda de Músicos de la Segunda División de Caballería.