Senatur apoya pedido de hoteleros sobre Airbnb

La ministra de Senatur, Angie Duarte, destacó que la formalización de las plataformas es clave para el futuro del turismo en Paraguay, en referencia al pedido de los hoteleros sobre la necesidad de regular Airbnb.

La Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY) acordaron reforzar la cooperación entre ambos sectores para avanzar en la formalización de los prestadores de servicios turísticos en el país. Este encuentro, encabezado por Juan Uvaldo Heinichen, Director Jurídico de SENATUR, y Josefina Otero, Presidenta de AIHPY, tuvo como propósito principal consolidar acciones para garantizar una mayor transparencia y competitividad en el sector de los alojamientos turísticos.

Durante la reunión, se discutieron diversas iniciativas que SENATUR viene impulsando en relación a la formalización de los establecimientos de alojamiento, incluyendo las plataformas digitales como Airbnb. En este sentido, la ministra de Turismo, Angie Duarte, destacó la importancia de asegurar que todos los prestadores de servicios turísticos, tanto tradicionales como nuevos emprendedores, compitan en igualdad de condiciones.

“Nos alegra estar en el mapa mundial con las plataformas y los emprendimientos turísticos que están contribuyendo a la reactivación del sector. Invitamos a los emprendedores a registrarse en nuestra plataforma REGISTUR, para que los turistas que nos visitan, y utilizan sus servicios, también puedan garantizar que sus visitas y vacaciones sean realmente placenteras”, señaló la Ministra Duarte luego de la reunión.

A lo largo del encuentro, se acordó avanzar en la creación de mesas de trabajo intersectoriales que reúnan a actores clave del sector público y privado. El objetivo es abordar de manera integral los desafíos de la formalización, analizando propuestas y diseñando mecanismos que favorezcan el desarrollo y la sostenibilidad de la industria turística en Paraguay.

Las mesas de trabajo contarán con la participación activa de la SENATUR, la AIHPY, y otros actores relevantes como las autoridades locales y los representantes del sector privado. Juntos trabajarán para asegurar que los establecimientos de alojamiento operen bajo un marco legal que garantice la transparencia y el cumplimiento de los estándares de calidad, fundamentales para mantener la competitividad de Paraguay como destino turístico.

La formalización de plataformas y prestadores de servicios turísticos no solo tiene un impacto directo en la calidad de los servicios ofrecidos a los turistas, sino que también es esencial para fortalecer la economía nacional.

La ministra Duarte resaltó que este proceso asegura que todos los prestadores contribuyan con impuestos y otras obligaciones, lo que fomenta el crecimiento sostenible del sector y genera un entorno más atractivo para futuras inversiones. “Queremos un sector turístico que crezca de manera sostenible, que sea transparente y que ofrezca experiencias de calidad a los turistas. Para eso, necesitamos un marco regulatorio claro que favorezca tanto a los prestadores tradicionales como a los nuevos actores en el sector”, concluyó.

Convocan a manifestación sobre la ruta PY02 contra aumento de peaje y patentes

Gremios de conductores, trabajadores y ciudadanos autoconvocados marcharán este martes en inmediaciones del autódromo Rubén Dumot, Capiatá, en rechazo al aumento en el costo del peaje y habilitación vehicular.

Más de 14 organizaciones fueron convocadas para una manifestación pacífica en rechazo a la nueva Ley que unifica costos de patentes y contra las nuevas tarifas de los peajes.

Te puede interesar: Un delincuente fue abatido por la Policía tras fallido asalto a conductor de plataforma

A las 8 hs de este martes 21 de enero, conductores de diferentes rubros se congregarán en el km 17/5, en zona del ex Aratiri, en Capiatá para exigir que se suspendan las nuevas disposiciones.

“Nuestra posición es firme, que se suspenda. Ya reculó el Gobierno en ciertas cuestiones, este es el momento que tiene que recular y su reculamiento va a tener un alto sentido social porque no podemos estar pagando esa suma que ellos de la noche a la mañana decidieron alzar”, expresó el presidente del Sindicato de Trabajadores en Moto, Federico Ferreira, a la radio 650 AM.

Bajo el lema de “No al aumentazo de habilitaciones y peajes”, se espera que muchas personas, principalmente trabajadores delivery, conductores de plataformas y taxistas, participen de la movilización.

“En su momento también estuvimos en las calles contra la suba del combustible, hoy nos vemos obligados otra vez a convocar a una gran manifestación. Hay mucha gente que depende para vivir trabajando sobre ruedas”, agregó.

El Ministerio de Economía cancela toda la deuda flotante del 2024

La Dirección General del Tesoro Público cancela hoy lunes 20 de enero la Deuda Flotante correspondiente al ejercicio fiscal 2024. El monto total desembolsado asciende a G. 49.122.078.208.

El Ministerio de Economía y Finanzas informó que canceló la deuda pendiente del Estado a los proveedores y acreedores.

Te puede interesar: Un delincuente fue abatido por la Policía tras fallido asalto a conductor de plataforma

La Tesorería General realizó las gestiones de transferencias para aquellas solicitudes procesadas entre el 7 y el 14 de enero de este año.

En este último desembolso que realizó el Ministerio de Finanza para ponerse al día, fueron destinados G. 49.122.078.208, con esto.

Con esto Paraguay está libre de deuda flotante del 2024, el cual consiste en aquellos pagos que las instituciones del Estado no pudieron realizar a acreedores y proveedores hasta diciembre del año pasado.

El acceso al calendario detallado de pagos se encuentra en la página web del Ministerio de Economía y Finanzas (www.mef.gov.py), o bien ingresando directamente en el siguiente enlace: https://lc.cx/elA43b.


Itapúa: tras persecusión, recuperan vehículo robado y capturan a asaltante

La Policía Nacional logró la exitosa recuperación de un automóvil que había sido denunciado como robado en la ciudad de Cambyretá, Itapúa. Uno de los autores del hecho acabó detenido.

A tempranas horas de este lunes se produjo un asalto a mano armada en un establecimiento de la zona conocida como Arroyo Verde, en el distrito de Cambyreta.

Cuatro delincuentes fuertemente armados irrumpieron en el lugar y se apoderaron de un vehículo de la marca Toyota modelo Runx color blanco, con chapa UAB 989, perteneciente a Adalberto Ramón Contrera Duarte (35).

Te puede interesar: Un delincuente fue abatido por la Policía tras fallido asalto a conductor de plataforma

Durante su huida, los criminales se cruzaron con una patrullera. Los agentes a bordo confirmaron que la matrícula del rodado coincidía con las que recibieron a través de la frecuencia policial.

Fue así como se inició una persecución que se extendió por varios kilómetros hasta alcanzar un camino vecinal de la localidad de Capitán Miranda, situado a 500 metros de la Ruta PY06.

Leé también: Equipos robados al Centro Médico Francés valen USD 300.000: sospechan de dos colombianos

Uno de los autores acabó siendo detenido por la Policía. Se trata de Óscar Darío Centurión, de 41 años, oriundo del barrio San Isidro de Encarnación, en cuyo poder hallaron varios proyectiles y otras evidencias incriminatorias.

Por su parte, sus otros tres cómplices lograron escapar al internarse en una zona boscosa cercana al Aeropuerto de Encarnación, dejando abandonado el automóvil que horas antes habían robado.