Guarania, polca ha chamamé: música, danza y caña en festival internacional del guaraní
Esta es la semana de la séptima edición del festival Guarania, Polca ha Chamamé, que se llevará a cabo el jueves 12 de diciembre, a partir de las 20:00, frente al edificio histórico de Capasa.
Este año será en adhesión a la fiesta nacional por la declaración de la guarania como Patrimonio inmaterial de la humanidad.
“El público disfrutará del festival que hermana a pueblos de una nueva versión de ‘Guarania, Polca ha Chamamé’, un despliegue de cantantes, músicos y bailarines de la música paraguaya y el chamamé, que este año se vivirá en la emblemática esquina de Palma y Garibaldi, frente al histórico edificio de Capasa, pleno centro de Asunción”, señala la artista Miriam Beatriz, una de las promotoras del evento.
La entrada será gratuita y habrá degustación de productos de la empresa Cañas Paraguayas.
Entre los artistas nacionales que interpretarán polcas y guaranias se presentarán Juan Cancio Barreto y su requinto de oro, Myrian Beatriz (“La Embajadora del chamame” en Paraguay) con su grupo, La Banda, el Conjunto y Ballet de la Municipalidad de Asunción, entre otros. Para disfrutar del auténtico chamame y bailarlo toda la noche, se contará con el Grupo Los Pibes del Chamame y otro a confirmar.
Te puede interesar: Adultos mayores de Concepción obtienen cédulas a través de una campaña
El festival, que ya se convirtió en un evento tradicional de la región, busca la integración entre los pueblos. “Roheka ñembyaty purahéi rupive. Se busca con este encuentro, con esta reunión un hermanamiento de la Gran Nación Guaraní. Queremos juntarnos y celebrar lo mejor de nuestra música, de nuestra danza, como antesala o previa de la Fiesta Nacional del chamame en Corrientes - Argentina, donde cada año Paraguay está presente con la participación de varios grupos musicales en el escenario Sosa Cordero del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola”, señala el convite.
Agregó que “Guarania, Polca ha Chamamé” se suma al gran festejo nacional por haber sido la guarania declarada como Patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO. Finalmente, la artista nacional refirió que el festival “es un espacio donde la música une corazones, traspasa fronteras y reivindica nuestras raíces”.
Confirman identidad del cadáver hallado en Villa Morra: un conocido “tortolero”
La Policía Nacional confirmó la identidad del cuerpo hallado en el barrio Villa Morra de Asunción. Se trata de una persona con frondosos antecedentes.
El cuerpo hallado sobre la calle O’Higgins fue identificado como Dax Dimitri Martínez, de 44 años de edad. El mismo posee frondosos antecedentes por hurto y hurto agravado.
Era conocido por ser “tortolero” y había sido detenido por la Policía en reiteradas oportunidades.
La revisión forense preliminar arrojó como resultado una herida de bala en la zona del tórax y raspones en la zona del mentón.
A metros del lugar, fue hallado también un vehículo en plena avenida San Martín, con una abolladura en la parte frontal del lado del conductor.
En el interior del vehículo se halló un arma y dos radios Walkie-Talkie.
Testigos indican que el conductor dejó el vehículo y se dio a la fuga.
Un cadáver y un vehículo abandonado: macabro hallazgo en Villa Morra
El cadáver de un hombre mayor de edad fue encontrado en plena calle del barrio Villa Morra de Asunción. A metros del lugar, un vehículo fue abandonado con signos de un posible arrollamiento.
El reporte de la presencia del cadáver de un hombre mayor de edad sobre la calle O’Higgins realizado alrededor de las 18:15 horas de este miércoles.
La revisión forense preliminar arrojó como resultado una herida de bala en la zona del tórax y raspones en la zona del mentón.
A metros del lugar, fue hallado también un vehículo en plena avenida San Martín, con una abolladura en la parte frontal del lado del conductor.
Testigos indican que el conductor dejó el vehículo y se dio a la fuga.
El rey Carlos III recibe a Peña en el Castillo de Windsor
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este miércoles en el Castillo de Windsor, en Londres, con el rey Carlos III. Se trata del primer mandatario paraguayo en ser recibido por el monarca del Reino Unido.
La reunión tuvo lugar en el Castillo de Windsor, en el marco de la visita oficial al Reino Unido que realiza Peña, marcando un hito en las relaciones bilaterales al convertirse en el primer mandatario paraguayo en ser recibido en audiencia por el rey Carlos III.
La audiencia con el monarca fue calificada por el presidente Peña como un “momento histórico”, subrayando el respeto y los valores compartidos que unen a ambas naciones.
Por su parte, la embajadora británica en Paraguay, Danielle Dunne, quien acompaña el programa oficial, declaró que “es un honor presenciar esta visita histórica”.
La visita presidencial se enmarca en una renovada etapa de acercamiento entre Paraguay y el Reino Unido. Esta misión oficial representa un paso decisivo para consolidar a Paraguay como un socio estratégico del Reino Unido en América Latina y reafirma el interés británico por continuar desarrollando lazos de cooperación con naciones comprometidas con el progreso y la sostenibilidad.
La misma tiene lugar en el marco de la conmemoración de más de 170 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, y refleja el compromiso compartido por fortalecer la cooperación en áreas clave como el comercio, la inversión sostenible, la educación, la acción climática y los derechos humanos.