Cae un implicado en el crimen de un chofer de plataforma
La Policía Nacional capturó a uno de los hombres requerido por la justicia por su presunta participación en el asesinato de un chofer de plataforma en Lambaré. El crimen ocurrió el fin de semana pasado.
El Crio. Ppal. Nelson Garay, de la comisaría 17ª Central, informó que, durante una patrulla preventiva en la zona conocida como Pantanal, detuvieron a César Alberto Silva Morel, con orden de captura por homicidio doloso.
“Tiene antecedentes por tentativa de robo agravado 2019 y 2021 y hurto agravado año 2023″, explicó Garay, en una entrevista con el canal Gen-Nación Media.
Nota relacionada: Matan a balazos a un chofer de plataforma en Lambaré
El detenido tiene 24 años y se lo sindica como uno de los involucrados en el asesinato de Darío Tomás Galeano (57), quien se desempeñaba como chofer de una plataforma de transporte.
Además de Silva Morel, la Fiscalía también tiene identificados a dos menores de edad como los implicados en el caso.
El señor Darío Galeano recibió dos impactos de bala y una herida de arma blanca durante el asalto en el que le robaron el celular y dinero en efectivo. Los autores fueron sus pasajeros, quienes abordaron el vehículo sobre la Avda. Defensores del Chaco y, al llegar a la zona del Pantanal, perpetraron el hecho.
Nota relacionada: Autores del crimen de un chofer en Lambaré serían menores de edad, presumen
Intervienen cerro Akangue y destruyen tres hectáreas de plantaciones de marihuana
Un operativo antidrogas liderado por la Fiscalía dio como resultado la destrucción de tres hectáreas de plantaciones de marihuana en el cerro Akangue, departamento de Amambay.
El cerro Akangue, ubicado en Bella Vista norte, Amambay, fue el lugar intervenido por las autoridades, en el marco del plan de lucha contra el narcotráfico.
Una parcela en etapa de crecimiento de 1 hectárea; otra parcela en etapa de crecimiento de 2 hectáreas; 2 campamentos precarios y 20 bolsas de 25 kilos cada una, de marihuana picada, equivalentes a 500 kilos encontraron en el lugar.
Lea también: Tercer boletín especial por tormentas: ¿se cumplirá esta vez?
Igualmente, hallaron una carpa 100 kilos de marihuana picada y 3 zarandas. sobre una carpa, según informaron los intervinientes.
Una vez confirmados los datos de las sustancias halladas y la cantidad, se realizó el corte y la destrucción de las plantaciones. Se desconoce quiénes son los propietarios.
Es noticia: Adicto apuñaló a motobolt y fue detenido por vecinos
Piden desocupar una zona de la Franja Costera
La Junta Municipal de Asunción reiteró un pedido de intervención y desocupación de la Franja Costera, a metros del Mburicaó.
El concejal capitalino Arturo Almirón presentó una minuta verbal en la sesión ordinaria de la Junta, a fin de solicitar la desocupación de la Franja Costera entre el Astillero La Madrid y el puesto utilizado por la Asociación de Pescadores.
En la ocasión, recordó que las denuncias las presentó varias veces ante la Intendencia, pero que no obtuvo respuesta.
“No sé si debo hacerlas (las denuncias) vía amparo o a dónde recurrir; esta denuncia de tala de árboles, de trabajos que se vienen realizando sin permiso, de ocupaciones, dentro de lo que es ese espacio”, afirmó.
Lea también: Adicto apuñaló a motobolt y fue detenido por vecinos
Recordó el gran esfuerzo que representó la regularización de la Franja costera y ejecutar el retiro de los astilleros de las costaneras norte y sur y lamentó que ahora se instalen empresas informales sin permisos ni patentes.
Se aprobó la convocatoria a los directores de Catastro, de la Dirección Ambiental y la Asesoría Jurídica ante el Pleno de la Junta, teniendo en cuenta que supuestamente existe un permiso provisorio de uso de suelo.
Puede interesarle: Tercer boletín especial por tormentas: ¿se cumplirá esta vez?
Los horarios más cargados en algunos peajes, según el MOPC
A la hora de viajar, algunas demoras son inevitables, pero otras pueden prevenirse, entre ellas, los horarios más cargados en los puestos de peajes. Sepa cuáles son y evítelos, de ser posible.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dio a conocer los horarios más cargados en tres puestos de peaje, a fin de que los conductores estén al tanto de los momentos en los que tardarán más en pasar.
Lea también: Los de 79 años cobrarán la pensión de Adultos Mayores desde fines de febrero
En el peaje Ecovía, ruta Luque-San Bernardino
Viernes de 16:00 a 19.00
Sábado de 7:00 a 10:00
Domingo de 9:00 a 12: y de 19:00 a 21:00
Peaje Ypacaraí, ruta PY 02
Viernes de 16:00 a 18:00 y de 21:00 a 00:00
Sábado de 19:00 a 21:00
Domingo de 17:00 a 20:00
Peaje Emboscada:
Viernes de 18:00 a 21:00
Sábado de 7:00 a 9:00
Domingo de 20:00 a 22:00
Puede interesarle: Tercer boletín especial por tormentas: ¿se cumplirá esta vez?