Todo sobre el aguinaldo: ¿se puede fraccionar?, ¿qué incluye el cálculo?, ¿es embargable?
El aguinaldo es un derecho del trabajador formal establecido en el Código Laboral. Pese a ello, anualmente persisten dudas en torno al decimotercer sueldo, entre ellas, la cantidad de ítems incluidos en el cálculo, las fechas de pago, entre muchas otras.
El artículo 243 del Código Laboral es el que establece que todos los trabajadores en relación de dependencia formal e informal del sector público y privado tienen derecho a cobrar el aguinaldo.
Según cifras manejadas por la Dirección del Observatorio Laboral del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social alrededor de 1.700.000 personas son asalariadas y deberán cobrar el salario número 13 del año.
LO QUE INCLUYE Y LO QUE EXCLUYE EL CÁLCULO
La fórmula para obtener el monto a cobrar es igual a la suma de todo lo percibido en el año: salarios, horas extras, comisiones y otros, dividido entre 12, que corresponde a los meses del año. En caso de que el trabajador haya estado menos de 12 meses, le corresponde el aguinaldo proporcional al periodo trabajado.
No se incluye en el cálculo: la bonificación familiar, permiso por maternidad, viáticos y reposos médicos.
CALENDARIO DE PAGO
No existe una fecha de inicio, pero sí un tope: el aguinaldo debe ser abonado antes del 31 de diciembre de cada año.
En caso de incumplimiento, se puede formular denuncia en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, en su sede central situada en Herrera y Paraguarí, de Asunción, o en todas las Oficinas Regionales de Trabajo, de lunes a viernes, de 07:00 a 15:00. También se puede llamar al teléfono (021) 729-0100 o escribir al WhatsApp (0993) 308- 100. La denuncia puede ser nominal o anónima y el afectado no necesita un abogado.
La cartera estatal abre una instancia de mediación para asegurar que el trabajador reciba su pago. En caso de no comparecencia de la patronal, se remite el caso a Fiscalización. Se establecen multas de entre 10 y 30 jornales mínimos por cada trabajador vulnerado en su derecho.
Es noticia: Funcionarios comienzan a cobrar salarios y aguinaldos
¿SE PUEDE FRACCIONAR EL AGUINALDO O EMBARGARLO?
El fraccionamiento del aguinaldo no está regulado por ley, sin embargo, es posible fraccionarlo, siempre que exista un acuerdo del trabajador y se cumpla con el desembolso del 100 % antes del 31 de diciembre.
El aguinaldo es inembargable, no puede sufrir ningún tipo de descuento y debe ser abonado en su totalidad. También tiene un carácter monetario, es decir, no puede pagarse con vales de compras, canastas de alimentos, días libres ni con ningún otro tipo de beneficio, sino en dinero.
TRABAJADORES INDEPENDIENTES Y QUE EMITEN FACTURA
No corresponde el pago del aguinaldo para los trabajadores independientes, es decir, aquellos que no tienen una relación de subordinación laboral directa, sino que prestan servicios específicos, generalmente con pago por proyecto o trabajo realizado.
Si un trabajador emite factura, pero existe un vínculo de subordinación o dependencia con su empleador, puede que se trate de un caso simulación o relación laboral encubierta, por tanto, le corresponde cobrar aguinaldo.
Ñemby se opone a nueva tarifa de habilitación vehicular y planteará acción judicial
Ñemby es una de las primeras ciudades en expresar su rechazo a la nueva tarifa de habilitación vehicular. Desde la Junta Municipal analizan la presentación de una acción de inconstitucionalidad.
Esta semana entraron en vigor de manera oficial los nuevos costos para la expedición de patentes vehiculares en todo el territorio nacional.
Dicha medida rige de manera obligatoria para todos los municipios del país, aunque se irá realizando de forma gradual, según anunciaron desde la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
Nota relacionada: Nuevos precios de la habilitación vehicular rigen desde hoy
Una de las municipalidades que expresó su rechazo a este reajuste de precios es la de Ñemby, donde ya anunciaron que no acatarán las nuevas tarifas impuestas a través de la Ley Nº 7447/25.
La Junta Municipal de Ñemby sesionó este martes para analizar la unificación de costos de habilitaciones vehiculares, de modo a buscar alguna salida al asunto.
Leé también: Estos municipios ya aplican el nuevo precio de la habilitación
Tal es así que algunos concejales anunciaron la presentación de una acción de inconstitucionalidad, de modo a suspender la aplicación de las nuevas tarifas, señala el informe del canal GEN.
Los proponentes afirman que esta imposición viola la autonomía de los municipios, además de existir una supuesta desigualdad en el cálculo para el cobro de patentes.
“Crecimos limpiando panteones, mi papá nunca nos hizo faltar nada”, dice hija del albañil
Irene Alvarez, hija del albañil escrachado por Eugenia Aquino, describió a su padre como un hombre responsable y honrado, quien siempre les enseñó el valor del trabajo digno. También dijo que es un hombre de gran corazón y lamentó el maltrato recibido.
Don Felipe Alvarez, como bien lo contó ayer, lleva unos 40 años dedicado a los trabajos de albañilería en el cementerio de la Recoleta. En ese tiempo, a la par de sus labores, crió a sus hijos dentro de ese mismo ambiente de esfuerzo y sacrificio para salir adelante.
“Nosotros crecimos por ahí cuidando autos y limpiando panteones. Él nos enseñó que el trabajo digno es cuando uno gana su plata honradamente. Lastimosamente,somos una familia que no podemos darnos algunos lujos, pero no por eso tratamos mal a nadie”, comentó Irene Alvarez, hija de don Felipe, en una conversación con el comunicador Freddy Vera.
Nota relacionada: Asado no fue frente al panteón, ofrecieron mudar la parrilla, “pero ya oikoma la sarambi
Pese a las dificultades económicas, don Alvarez nunca permitió que le falte nada a su familia, rememoró Irene, y luchó día a día por llevar el sustento a su casa, sin importar, la lluvia, el frío o el calor de 40°C como el que se sintió el domingo en el camposanto.
Irene comentó que sus padres viven en una casa alquilada en Luque, pues, en todos estos años, no lograron reunir el dinero suficiente para tener una casa propia.
La Municipalidad de Asunción anunció el lunes que cancelará el permiso otorgado a don Alvarez para trabajar en la Recoleta. Fue a partir de la queja de la chef Eugenia Aquino, quien el domingo transmitió un video en vivo para quejarse porque los albañiles estaban cocinando asado cerca del panteón de su padre.
Penitenciaría de CDE emite documentos de identidad para 100 reclusos
Esta medida facilita la identidad de los reclusos, quienes deben recibir un informe dactiloscópico para ser enviado a las autoridades correspondientes.
Un total de 100 internos de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este fueron documentados en una jornada interinstitucional organizada para dar cumplimiento a una resolución judicial.
La iniciativa, impulsada por el Juzgado Penal de Ejecución del Primer Turno de CDE, tiene como objetivo la emisión de certificados de nacimiento y documentos de identidad para las personas privadas de libertad en este centro penitenciario.
Durante la jornada, se solicitó la participación de funcionarios autorizados por la División de Dactiloscopia del Departamento de Criminalística de la Policía Nacional y el sistema AFIS (Sistema Automatizado de Identificación de Huellas Dactilares). Esta medida facilita la identidad de los reclusos, quienes deben recibir un informe dactiloscópico para ser enviado a las autoridades correspondientes.
Además, a propuesta del director de la penitenciaría, se establecen líneas de acción para solucionar problemas relacionados con los internos indocumentados, con el fin de evitar complicaciones futuras.
La jornada contó con la participación de varias autoridades, entre ellas el juez penal de Garantías, el fiscal y representantes del Ministerio de Justicia, la Policía Nacional y el Registro Civil.