Ministro de Defensa destaca alcances de la nueva Ley de Armas

El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, explicó los principales puntos de la nueva Ley General de Armas, recientemente promulgada por el Poder Ejecutivo. Esta normativa representa un paso decisivo hacia un Paraguay más seguro y con un control más efectivo de las armas y su comercio.

En entrevista con la radio Universo, el ministro Óscar González destacó que la normativa es un avance significativo en la lucha contra el tráfico de armas y el crimen organizado, dotando al Estado de herramientas más modernas y efectivas para su control.

Puntos destacados de la ley:

Clasificación y control de armas: El ministro subrayó que la ley clasifica las armas en tres categorías, con requisitos más rigurosos para las de mayor potencia. “Estas armas, conocidas como de guerra, estarán sujetas a controles muy estrictos. Por ejemplo, solo podrán ser adquiridos por personas mayores de 25 años que cumplan con requisitos exhaustivos, dificultando así su uso por parte del crimen organizado”, explicó.

Práctica de tiro deportivo: González destacó que la ley permite, de manera excepcional, la práctica de tiro deportivo desde los 14 años con autorización de los padres y bajo estricta supervisión. “Es un avance que permitirá a Paraguay formar competidores en esta disciplina, como ocurre en otros países. Sin embargo, estas armas no estarán disponibles para uso fuera de los clubes de tiro”, aclaró.

Trazabilidad de armas y municiones: Uno de los aspectos más innovadores, según el ministro, es la implementación del sistema integrado de trazabilidad. “Ahora será posible rastrear el origen de un arma o munición en cuestión de segundos. Esto incluye desde quién la compró hasta quién fue su último poseedor. Es un sistema moderno que fortalecerá significativamente el control y la investigación de delitos relacionados”, detalló.

Control financiero en la compra de armas: González señaló que la ley introduce controles estrictos sobre el financiamiento en la compra de armas, cerrando vacíos legales que antes permitían transacciones sin rastreo. “Antes se podía comprar un arma casi como quien compra un kilo de harina en un almacén. Ahora será obligatorio justificar el origen del dinero utilizado, lo que dificultará el acceso a armas por parte de estructuras criminales”, afirmó.

Aumento de penas y sanción de tentativa: El ministro destacó el incremento de penas hasta 15 años para casos de tráfico ilícito y la inclusión de la tentativa como delito penal. “Es un avance importante que refuerza el mensaje de que no habrá tolerancia hacia quienes intenten violar la ley”, subrayó.

Ante cuestionamientos sobre posibles lagunas en la ley, como la expresada por medios que la calificaron de “caótica”, González fue enfático: “Lejos de favorecer al crimen, esta ley dificulta enormemente sus actividades. Es un esfuerzo colectivo con consenso de todos los sectores involucrados, desde las fuerzas armadas hasta importadores de armas y deportistas”.


Confirman identidad del cadáver hallado en Villa Morra: un conocido “tortolero”

La Policía Nacional confirmó la identidad del cuerpo hallado en el barrio Villa Morra de Asunción. Se trata de una persona con frondosos antecedentes.

El cuerpo hallado sobre la calle O’Higgins fue identificado como Dax Dimitri Martínez, de 44 años de edad. El mismo posee frondosos antecedentes por hurto y hurto agravado.

Era conocido por ser “tortolero” y había sido detenido por la Policía en reiteradas oportunidades.

La revisión forense preliminar arrojó como resultado una herida de bala en la zona del tórax y raspones en la zona del mentón.

A metros del lugar, fue hallado también un vehículo en plena avenida San Martín, con una abolladura en la parte frontal del lado del conductor.

En el interior del vehículo se halló un arma y dos radios Walkie-Talkie.

Testigos indican que el conductor dejó el vehículo y se dio a la fuga.

Etiquetas:

Un cadáver y un vehículo abandonado: macabro hallazgo en Villa Morra

El cadáver de un hombre mayor de edad fue encontrado en plena calle del barrio Villa Morra de Asunción. A metros del lugar, un vehículo fue abandonado con signos de un posible arrollamiento.

El reporte de la presencia del cadáver de un hombre mayor de edad sobre la calle O’Higgins realizado alrededor de las 18:15 horas de este miércoles.

La revisión forense preliminar arrojó como resultado una herida de bala en la zona del tórax y raspones en la zona del mentón.

A metros del lugar, fue hallado también un vehículo en plena avenida San Martín, con una abolladura en la parte frontal del lado del conductor.

Testigos indican que el conductor dejó el vehículo y se dio a la fuga.

Etiquetas:

El rey Carlos III recibe a Peña en el Castillo de Windsor

El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este miércoles en el Castillo de Windsor, en Londres, con el rey Carlos III. Se trata del primer mandatario paraguayo en ser recibido por el monarca del Reino Unido.

La reunión tuvo lugar en el Castillo de Windsor, en el marco de la visita oficial al Reino Unido que realiza Peña, marcando un hito en las relaciones bilaterales al convertirse en el primer mandatario paraguayo en ser recibido en audiencia por el rey Carlos III.

La audiencia con el monarca fue calificada por el presidente Peña como un “momento histórico”, subrayando el respeto y los valores compartidos que unen a ambas naciones.

Por su parte, la embajadora británica en Paraguay, Danielle Dunne, quien acompaña el programa oficial, declaró que “es un honor presenciar esta visita histórica”.

La visita presidencial se enmarca en una renovada etapa de acercamiento entre Paraguay y el Reino Unido. Esta misión oficial representa un paso decisivo para consolidar a Paraguay como un socio estratégico del Reino Unido en América Latina y reafirma el interés británico por continuar desarrollando lazos de cooperación con naciones comprometidas con el progreso y la sostenibilidad.

La misma tiene lugar en el marco de la conmemoración de más de 170 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, y refleja el compromiso compartido por fortalecer la cooperación en áreas clave como el comercio, la inversión sostenible, la educación, la acción climática y los derechos humanos.