Temen que Sanabria Vierci deje la cárcel y piden a jueza: “No se deje manipular por el poder”
Este viernes se realiza la audiencia de revisión de medidas para Eugenio Sanabria Vierci, imputado por el accidente fatal en la Ruta Luque-San Bernardino, quien tiene posibilidad de dejar la cárcel y gozar del arresto domiciliario.
Esta mañana se desarrolla la audiencia de revisión de medidas cautelares aplicadas a Eugenio Sanabria Vierci, a cargo de la jueza Silvia Cáceres en el Juzgado de Caacupé.
Nancy Jacquet, hermana de Osvaldo Jacquet, una de las víctimas de la tragedia ocurrida en la Ruta Luque-Samber, expresó su preocupación por la posibilidad de que el responsable del accidente fatal deje la cárcel. “Esperemos que la jueza no haga lugar a este pedido porque sería lamentable”, expresó al canal GEN.
Antecedentes: Sanabria Vierci, en la “cárcel” con aire acondicionado y baño privado
La magistrada tiene la opción de mantener la prisión preventiva de Sanabria Vierci -actualmente recluido en la Agrupación Especializada- o, en todo caso, otorgar el arresto domiciliario al imputado por el trágico accidente que se cobró la vida de cuatro personas en noviembre pasado.
Jacquet reiteró que el informe médico “inclinaba la balanza” a favor de Sanabria Vierci, quien alegó sufrir problemas de salud y por ello realizó una petición a través de su abogado para abandonar su lugar de reclusión. “Es benevolente como mínimo el informe para este señor”.
Leé también: Tragedia en Samber: familiares de víctimas protestaron frente a la Agrupación
Sobre la situación de Tini, la niña de 4 años que sobrevivió al accidente, su tía indicó que la misma va asimilando poco a poco la tragedia que le tocó vivir, ahora ya en su nueva residencia en Alemania. “Dentro de lo que cabe está bien y contenida por su familia materna. Extraña mucho los cuentos que su madre le contaba todas las noches”.
Nancy Jacquet dejó un mensaje final para Silvia Cáceres, quien debe definir la suerte de Sanabria Vierci: “Le diría a la jueza que no se deje manipular por el poder, hizo un juramento de velar por la justicia y hacer cumplir las leyes. Que no tenga miedo a represalias por decisiones que pudiera tomar, le pido que no se someta a toda esta estructura de poder”.
Discutió con su pareja por celos, rompió su celular, la golpeó y fue detenido
Una mujer fue víctima de violencia por parte de su pareja a raíz de los celos. El hombre fue detenido luego de que varios testigos llamaran a la Policía Nacional.
Un hombre fue detenido en la madrugada de este sábado tras presuntamente agredir a su pareja en el estacionamiento de Capitão Bar, en el Área 1 de Cuidad del Este, luego de una discusión por celos.
Se trata de Raúl Vicente Amarilla, de 34 años, quien discutió con su pareja, Fátima Elizabeth Santacruz Gaona, de 22 años, en medio de una escena de celos. Según el relato de la víctima, en el calor de la discusión, Amarilla le arrebató el teléfono celular y lo arrojó al suelo. Acto seguido, la golpeó en el rostro.
Testigos del incidente intervinieron rápidamente y trasladaron a ambos en un vehículo particular hasta la base de la Patrulla Caminera, donde Santacruz Gaona presentó la denuncia contra su agresor.
Agentes de la comisaría 7ª acudieron al llamado y procedieron a la detención del hombre, quien fue informado de sus derechos y trasladado a la sede policial para el procedimiento de rigor.
El caso fue comunicado a la agente fiscal Susan Vega, quien dispuso la detención del sospechoso. Luego de un diagnóstico médico, Raúl Vicente quedó a disposición del Ministerio Público, que determinará las medidas a seguir en su contra.
Dengue: reportan aumento de notificación en todo el país
La Dirección de Vigilancia de la Salud informó que el promedio de casos sospechosos actualmente supera las 1000 notificaciones por semana. Además, se identifican tres serotipos circulantes: DENV-1, DENV-2 y DENV-3.
La curva epidemiológica del dengue muestra un incremento sostenido, con 17 de las 18 regiones del país registrando un aumento en las notificaciones, según el último informe de Vigilancia de la Salud.
En las últimas tres semanas epidemiológicas (SE 8, 9 y 10) se confirmaron 77 casos de dengue. Del total, el 48% corresponde al serotipo DENV-1, el 45% al DENV-2 y el 7% al DENV-3. El promedio de notificaciones de casos sospechosos alcanzó 1.061 por semana, superando las cifras registradas en semanas anteriores.
Lea también: Los dos virus respiratorios que llevan a consultas e internaciones
Los casos confirmados en las últimas semanas se distribuyen en nueve barrios de Asunción y once departamentos del país. Entre los barrios afectados están Jara, Trinidad, Zeballos Cué, Bernardino Caballero, San Vicente, Terminal, Banco San Miguel, La Catedral y Loma Pytã.
En el interior del país, el virus circula en Presidente Hayes, Central, Amambay, Alto Paraguay, Caaguazú, Misiones, Boquerón, Guairá, Cordillera, Concepción y Canindeyú.
En cuanto a las hospitalizaciones, siete personas requirieron internación en las últimas semanas, el 57% de ellas en el grupo etario de 20 a 39 años. Hasta el momento, no se han reportado fallecidos por la enfermedad.
Brotes activos
Los brotes más recientes se encuentran en Benjamín Aceval, Presidente Hayes, con 24 casos en las últimas tres semanas, y en Bella Vista, Amambay, con 9 casos confirmados.
Por otro lado, en los distritos de Puerto Casado (Alto Paraguay) y San Lázaro (Concepción), no se registraron nuevos casos en las últimas semanas.
Es noticia: Obras de Mariscal López pasan al otro carril desde el mediodía
Madereros desmontan relato: admiten que no tienen capacidad de producir 300.000 pupitres
Desde la Federación Paraguaya de Madereros informan que, para cumplir con la fabricación de 300.000 pupitres que requería Itaipú, necesitan una línea de producción con la que no cuentan, pese a que llevan más de un año de preparación desde que se habló de la licitación.
El ingeniero Manuel Jiménez Gaona, presidente de Fepama (Federación Paraguaya de Madereros) confirmó que en la Unión Industrial Paraguaya se estaba hablando de este llamado a licitación hace más de un año y que, pese al esfuerzo por alcanzar la capacidad necesaria, ni siquiera hubo oferentes.
“¿Quieren la verdad? Esta es la verdad, hay que prepararse, no se pudieron preparar, no había condiciones y la madera no estaba dentro del pliego de condiciones”, explicó en una entrevista con Abc Tv, en la que aclaró que no busca que sus declaraciones produzcan un impacto político.
Lea también: Los precios del huevo que anuncia Avipar para Semana Santa
El ingeniero dio un caso hipotético y dijo, si a un carpintero se le solicita una mesa, no tendrá problemas en cumplir, pero si le piden 300.000, para ello requerirá una línea de producción
EN QUÉ CONSISTE LA LÍNEA DE PRODUCCIÓN
“Un grupo de gente hace las patas, otro el tablero, otro el cajón y se van uniendo al final, no hace uno solo todo, eso no hay, no hay para hacer aquí, hay en el Brasil, hay en China”, comentó.
Además, HOY: Los dos virus respiratorios que llevan a consultas e internaciones
En declaraciones realizadas esta semana respecto a la polémica por los pupitres, el presidente Santiago Peña dijo que las escuelas tendrán los mejores mobiliarios, incluso superiores a los de los colegios privados.