Roban G. 6 millones durante asalto a depósito de materiales de construcción en Ñemby

Un depósito de materiales de construcción fue visitado por delincuentes en la ciudad de Ñemby. Los asaltantes lograron despojar a las víctimas de la suma de G. 6 millones.

Un violento robo agravado se registró en la tarde de ayer en el depósito de materiales de construcción “Santa Ana”, ubicado en el barrio Coca Cola de Ñemby.

Resultaron víctimas de este episodio de inseguridad Albino Gaona Fernández, de 67 años, propietario del local, y un cliente de nombre Cecilio Ramón Cantero González, de 53 años.

Te puede interesar: VIDEO| Pareja se lanza desde el balcón de su casa durante un asalto

Cuatro hombres armados y con el rostro cubierto ingresaron al local de manera abrupta y, bajo amenazas, despojaron a ambas víctimas de una importante suma de dinero en efectivo.

SUPUESTO HECHO PUNIBLE: ROBO AGRAVADO EN EL BARRIO ESPÍRITU SANTOS El hecho se registró el día 08 de enero de 2025, a las 15:40 horas aproximadamente. Lugar: Depósito de Venta de Materiales de Construcción "Santa Ana", ubicado sobre las calles Primero de Mayo casi Bogotá, Barrio Coca Cola, Ciudad de Ñemby. Descripción del hecho: Según la denuncia recibida, cuatro personas desconocidas a bordo de dos motocicletas ingresaron al lugar portando armas de fuego (presuntamente revólveres) y, bajo amenazas, despojaron a las víctimas de dinero en efectivo. Posteriormente, los autores se dieron a la fuga en dirección al acceso sur de la ciudad. Víctimas: 1. Albino Gaona Fernández, paraguayo, casado, de 67 años, propietario del local. Fue despojado de la suma de 3.000.000 Gs. 2. Cecilio Ramón Cantero González, paraguayo, soltero, de 53 años, cliente del local. Fue despojado de la suma de 3.000.000 Gs en efectivo. Características de los supuestos autores: Sujetos: Cuatro personas no identificadas, con tapabocas; uno de ellos llevaba casco de color azul. Vehículos: Motocicleta tipo enduro, color blanco con negro. Motocicleta marca GL, color rojo. Acciones tomadas: Se convocó al personal del Departamento de Hechos Punibles del Área Central y al equipo de Criminalística para realizar las diligencias correspondientes. Las investigaciones se encuentran en curso. Observaciones: Se continúa con la búsqueda de los responsables, recopilación de evidencias y análisis de cámaras de seguridad en la zona para la identificación de los autores del hecho.

Publicado por Sucesos Paraguay noticias en Jueves, 9 de enero de 2025

Según el reporte, los delincuentes se alzaron con un total de G. 6 millones, de los cuales G. 3 millones pertenecían al dueño del negocio asaltado.

Leé también: Con prisión domiciliaria, seguían vendiendo drogas en San Bernardino

Una vez lograron su objetivo, los autores se dieron a la fuga a bordo de dos motocicletas, sin llegar a ser identificados. Todo quedó registrado en las cámaras de circuito cerrado.

La Policía Nacional ya inició una investigación para identificar a los responsables del robo y recuperar el dinero sustraído.

Mitad de semana con temperaturas bajas

La Dirección de Meteorología informa que el ambiente frío continuará este miércoles y toda la semana. Mañana se esperan lluvias dispersas, al igual que el sábado y el domingo.

La jornada de hoy se presentará fría a fresca, con cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del noreste, luego variables. La máxima no pasará de 16°C.

Para mañana jueves se prevé un amanecer fresco, cielo mayormente cubierto, vientos variables, pero luego del sur y lluvias dispersas. Las temperaturas oscilarán entre 13°C y 18°C.

Lea también:Adultos Mayores: ingresan nuevos beneficiarios de 74 años

El viernes se mantendrá la tendencia fría a fresca, con vientos del sector sur. La mínima será de 10°C y la máxima de 18°C.

El sábado y el domingo se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas, con mínimas de 13°C y 12°C, respectivamente.

Impulsan ley para regular ejercicio de la ingeniería en Paraguay

Exigir estándares mínimos de habilitación, realizar un mejor control del ejercicio profesional y proteger a los profesionales de la competencia desleal son ejes del proyecto de ley que anuncia el Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI).

Paraguay es el único país de Sudamérica que no cuenta con una colegiación obligatoria y esto los expone a vulnerabilidades, alertó el presidente del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), el ingeniero Amilcar Troche.

“Necesitamos hacer respetar a los profesionales paraguayos del avasallamiento que sufren en determinadas regiones. En la zona fronteriza este, incluso en la zona central, tenemos muchísimos profesionales extranjeros que están trabajando y que dicen ser ingenieros, pero no lo sabemos”, opinó.

Lea también:Adultos Mayores: ingresan nuevos beneficiarios de 74 años

El proyecto de ley buscará que todos los ingenieros cumplan con las mismas normas y que cuenten con un mecanismo formal para poder trabajar fuera del país, algo que hoy no disponen y que será posible con esta legislación que, a su vez, será una garantía para la ciudadanía.

Los ejes de la propuesta legislativa serán: garantizar el control del ejercicio profesional, exigir estándares mínimos de habilitación y proteger a los ingenieros paraguayos frente a la competencia desleal.

El documento fue presentado el lunes en el Foro Internacional de Ingeniería,pero será socializado con la ciudadanía en los próximos días.

Enfermeros convocan a una gran movilización nacional por mejores condiciones laborales

La Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) convoca a los profesionales del sector a una movilización nacional, prevista para este miércoles, a fin de exigir mejores condiciones laborales, entre otras reivindicaciones.

El principal gremio de enfermeros a nivel país convoca a la “Gran Marea Blanca de Enfermería”, que tendrá lugar este miércoles en horas de la mañana frente al Ministerio de Salud.

La protesta tiene como objetivo principal exigir mejoras en el sistema de salud pública, así como condiciones laborales dignas para los trabajadores del sector, tanto de la cartera de Salud Pública como del Instituto de Previsión Social (IPS).

Te puede interesar: Unos 6.000 policías serán desplegados en el Rally Mundial de Paraguay

Entre las principales reivindicaciones se encuentran el pedido de presupuesto para el ingreso al 5to año y promoción en la Carrera Profesional de Enfermería (CPE), la disminución de la carga horaria para todos los profesionales del área y la creación de 1.000 nuevos cargos para combatir la precarización laboral.

Asimismo, también solicitan seguridad social para el personal contratado, defensa de la jubilación especial del personal de enfermería y la recategorización de los enfermeros del IPS, con la exigencia de salarios justos.

Leé también: La temperatura más baja se registró en Presidente Hayes, con -3,3° C

Otro de los pedidos de la APE es que se pueda realizar un llamado a concurso para todos los cargos de jefatura en los departamentos de enfermería del IPS y del Ministerio de Salud.

Desde la organización destacan que esta movilización no solo busca reivindicar derechos laborales, sino también llamar la atención sobre la necesidad de fortalecer el sistema de salud pública en beneficio de toda la ciudadanía.