Reconciliación entre don Felipe y chef Eugenia: logran acuerdo con la Municipalidad
Un comunicado conjunto firmaron la Municipalidad de Asunción, el albañil Felipe Alvarez y la cocinera Eugenia Aquino. La comuna adaptará sus protocolos para visitantes, trabajadores y funcionarios. En tanto, los protagonistas de la discusión se piden disculpas mutuas.
En el pronunciamiento tripartito, la Municipalidad de Asunción reconoce que existen medidas que pueden adoptarse para evitar sucesos como este en el futuro y prevenir el malestar entre quienes llegan al camposanto.
Además, la comuna anuncia la adecuación del protocolo vigente para mejorar la convivencia entre visitantes, trabajadores independientes y funcionarios.
Nota relacionada: “Crecimos limpiando panteones, mi papá nunca nos hizo faltar nada”, dice hija del albañil
Por su parte, don Felipe y Eugenia reconocen que fue un momento que pudo haber tenido una mejor gestión emocional. Lamentan lo ocurrido y se excusan mutuamente.
El comunicado dice que las partes reafirman que el diálogo, el respeto y la empatía son condiciones indispensables en toda sociedad para alcanzar una convivencia.
La nota va firmada por la directora de Catastro Municipal, Sara Giménez, el trabajador Alberto Alvarez (huella dactilar) y la chef Eugenia Aquino.
El conflicto inició el domingo por la mañana, cuando la cocinera fue al cementerio de la Recoleta para visitar la tumba de su padre por los dos años de su fallecimiento. Sin embargo, a la vuelta de la entrada al panteón se encontró con una parrilla que tenía unos muslos de pollo y unos chorizos.
Noticia vinculada: Asado no fue frente al panteón, ofrecieron mudar la parrilla, “pero ya oikoma la sarambi”
A partir de allí estalló de furia y reclamó el hecho a los albañiles, entre ellos, don Felipe, a quien filmó y expuso en las redes sociales a través de una transmisión en vivo, quejándose de que se permita “hacer un asado” en el cementerio.
El lunes, la Municipalidad de Asunción anunció la cancelación del permiso de trabajo a don Felipe, quien quedó en la vereda de la Recoleta y recibió la solidaridad de muchísima gente, mientras que la chef despertó todo el repudio. Finalmente, este miércoles se dio la reconciliación.
Sepa más: Cancelan permiso al albañil que hizo asado en la Recoleta
Enfermeros convocan a una gran movilización nacional por mejores condiciones laborales
La Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) convoca a los profesionales del sector a una movilización nacional, prevista para este miércoles, a fin de exigir mejores condiciones laborales, entre otras reivindicaciones.
El principal gremio de enfermeros a nivel país convoca a la “Gran Marea Blanca de Enfermería”, que tendrá lugar este miércoles en horas de la mañana frente al Ministerio de Salud.
La protesta tiene como objetivo principal exigir mejoras en el sistema de salud pública, así como condiciones laborales dignas para los trabajadores del sector, tanto de la cartera de Salud Pública como del Instituto de Previsión Social (IPS).
Te puede interesar: Unos 6.000 policías serán desplegados en el Rally Mundial de Paraguay
Entre las principales reivindicaciones se encuentran el pedido de presupuesto para el ingreso al 5to año y promoción en la Carrera Profesional de Enfermería (CPE), la disminución de la carga horaria para todos los profesionales del área y la creación de 1.000 nuevos cargos para combatir la precarización laboral.
Asimismo, también solicitan seguridad social para el personal contratado, defensa de la jubilación especial del personal de enfermería y la recategorización de los enfermeros del IPS, con la exigencia de salarios justos.
Leé también: La temperatura más baja se registró en Presidente Hayes, con -3,3° C
Otro de los pedidos de la APE es que se pueda realizar un llamado a concurso para todos los cargos de jefatura en los departamentos de enfermería del IPS y del Ministerio de Salud.
Desde la organización destacan que esta movilización no solo busca reivindicar derechos laborales, sino también llamar la atención sobre la necesidad de fortalecer el sistema de salud pública en beneficio de toda la ciudadanía.
Gestionan apertura de área de hemodiálisis en el Hospital de Tomás Romero Pereira
Una asociación realiza gestiones para la habilitación de un Departamento de Hemodiálisis en el Hospital Distrital de Tomás Romero Pereira (ex María Auxiliadora), en el departamento de Itapúa.
El Centro de Ayuda a los Enfermos de María Auxiliadora se encuentra efectuando diversos trámites ante autoridades departamentales y del Ministerio de Salud para contar con un nuevo servicio en el hospital local.
Se trata del Departamento de Hemodiálisis, área que hasta el momento no existe en el centro asistencial correspondiente al distrito de Tomás Romero Pereira.
Los pacientes dializados hoy día deben viajar largas distancias para realizar sus respectivos tratamientos y controles de rutina, por lo que requieren con suma urgencia de un área dentro de su zona de residencia.
“Nos preocupamos por las familias que padecen estas enfermedades, sabemos que conlleva muchos recursos y también viajes largos que maltratan a los pacientes”, expresó Jessica Lugo Algarín, representante del Centro de Ayuda a los Enfermos de María Auxiliadora.
Además de la habilitación de este nuevo espacio, también intentan conseguir la incorporación de profesionales oncológicos pediátricos y para adultos en el mencionado nosocomio.
En caso de concretarse, será un gran beneficio para pobladores no solo de Tomás Romero Pereira, sino también de otras localidades cercanas de la región.
Rescatan a ocupantes de una deslizadora que volcó en aguas del Río Paraguay
Pobladores lograron rescatar a cinco personas que se encontraban a bordo de una deslizadora, embarcación que volcó en aguas del Río Paraguay. El hecho ocurrió en la zona de Concepción.
En la mañana de ayer se produjo el vuelco de una embarcación en jurisdicción de la comunidad Guyratí del distrito de Itacuá, departamento de Concepción.
El percance involucró a una deslizadora perteneciente a una empresa privada de la zona, que se dio vuelta cuando navegaba en aguas del Río Paraguay.
Te puede interesar: Rescatan a perro maltratado en Itauguá
Cinco personas se encontraban a bordo de esta embarcación, las cuales fueron rescatadas por dos pobladores locales que se percataron de lo ocurrido.
Sin pensarlo dos veces, los mismos acudieron rápidamente junto a los ocupantes del bote, que afortunadamente tenían puesto el chaleco salvavidas, lo cual evitó una tragedia.
Leé también: Determinan la causa de muerte de mujer hallada sin vida en Capiatá
Gracias a la rápida acción de los improvisados rescatistas, los tripulantes de la deslizadora salieron con vida de este accidente.