Casi 7.000 escuelas requieren de un mantenimiento: MEC anuncia “censo”
Casi 7.000 instituciones educativas requieren de un mantenimiento, según datos manejados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que ya anunció la realización de un censo para conocer su realidad.
Durante un encuentro celebrado esta mañana en la Escuela “Carlos Antonio López” de Ñemby, el ministro de Educación, Luis Ramírez, abordó diversas cuestiones concernientes al ciclo lectivo 2025.
Uno de los aspectos sobre los cuales hizo mención es la infraestructura de las instituciones educativas. Al respecto, confirmó que para este año se contará con un presupuesto asignado para mantenimientos y reparaciones.
Te puede interesar: ¿Qué innovaciones implementa el MEC para el inicio del ciclo lectivo 2025?
En estos momentos, existen 6.874 locales escolares a nivel país que requieren de un mantenimiento, precisó. De esta cifra, 2.338 tienen menos de 50 alumnos y 489 cuentan con menos de 10 alumnos, según los datos manejados por el MEC.
El gran desafío fue la priorización para las inversiones en infraestructura, admitió Ramírez. Para ello, elaboraron un listado en el que buscaron cumplir con aquellos lugares que no contaban con agua potable ni sanitarios.
Leé también: Ley de la función pública: los artículos más importantes
“El trabajo tiene que ser muy organizado con intendencias y gobernaciones”, sostuvo el titular del MEC, mencionando la necesidad de identificar las escuelas y colegios que demanden estas intervenciones en cada ciudad y departamento.
En mayo del 2025 está previsto el inicio de un censo, a fin de tener “una fotografía de las instituciones educativas” y con ello conocer su realidad y las condiciones en que se encuentran, según las expresiones del ministro.
Argentina no aplica nuevas exigencias migratorias: Rally en Paraguay es prioridad
Autoridades paraguayas y argentinas trabajan de manera conjunta en el nuevo sistema de control migratorio que permitirá agilizar el paso fronterizo, eliminando el doble trámite. Por ahora, Milei no aplica las nuevas exigencias del seguro médico y otras medidas.
Jorge Kronawetter, director Nacional de Migraciones, informó que Argentina no tiene en agenda la aplicación del nuevo sistema de control migratorio anunciado hace más de un mes y que generó preocupación a los paraguayos.
“Están con otras cuestiones y nosotros estamos con ellos más que nada enfocados en el trabajo de integración de frontera en Encarnación Posadas para tener todo previsto para el Rally Mundial de agosto”, comentó Kronawetter, en un contacto con radio Universo 970 AM - Nación Media.
Lea también: Caso Felicita: conservan elementos que permitirán confirmar autoría
En ese momento está en marcha la fase de prueba de los sistemas que ya fueron integrados y los resultados son bastante satisfactorios. La primera aplicación fue con los pasajeros del tren Encarnación- Posadas, donde el flujo es más controlado.
EL NUEVO CONTROL
“Ya no se hará doble control, cualquier ciudadano argentino o paraguayo debe hacer su declaración de salida en Paraguay y en el lado Argentino hacer su declaración de ingreso, ahí se duplica el trámite, pero esto desaparece con este sistema, hacen la salida en el lado argentino y ya está”, explicó el director.
La modalidad de control integrado permite que el trámite se realice en un solo lugar físico. Se aplicará también en Falcón-Clorinda y permitirá ahorrar recursos humanos.
Más de 1.000 estudiantes del tercer ciclo recibirán por primera vez la beca del MEC
Un total de 1.009 estudiantes de escasos recursos del 8° y 9° grados del 3° ciclo de la Educación Escolar Básica recibirán la beca otorgada por el Ministerio de Educación y Ciencias y el Consejo Nacional de Becas, por primera vez otorgadas con el objetivo de promover el acceso, la permanencia y la culminación de los estudios.
El MEC ya tiene la lista de los más de 1000 estudiantes que accederán al pago único de becas de renovación de G. 1.300.000, correspondiente al ejercicio fiscal 2025.
Se trata de una beca para estudiantes de escasos recursos económicos matriculados en instituciones educativas de gestión oficial y privada subvencionada de todo el país.
Se trata de un beneficio que realiza por primera vez el MEC y que pretende garantizar la equidad y el acceso inclusivo a la educación, posibilitando la permanencia de los sectores menos favorecidos en el aspecto social y económico en el sistema educativo.
Los alumnos deberán cobrar a través del Banco Nacional de Fomento y representa un desembolso global de G. 1.311.700.000 para la cartera educativa.
Para consultas se recurrir a la página www.mec.gov.py, escribir al correo dbtc.dptoadjudicacion@mec.gov.py o acudir a la Dirección General de Bienestar Estudiantil (DGBE), en el Edificio Beckelman, 1° Piso, sito en Independencia Nacional N° 874 entre Piribebuy y Humaitá.
Entró a robar alcancía de una capilla y fue capturado por la Policía
Un hombre acusado de robar la alcancía de una capilla fue detenido por la Policía Nacional en la ciudad de San Lorenzo. El sospechoso cuenta con varios antecedentes.
El martes último se concretó la detención de un delincuente en la vía pública, sobre las calles Rio de la Plata y San Isidro del barrio Reducto de San Lorenzo.
Se trata de Filli Arnold Junior Barrios Barrientos, de 24 años, quien fue acusado por el hurto cometido en el interior de una capilla.
Te puede interesar: Macabro hallazgo: rescatan a menores de vivienda donde hacían rituales satánicos
La denuncia había sido formulado por el presbítero Willy Nketari Mboma, responsable de la comunidad, quien identificó al acusado mediante filmaciones de circuito cerrado.
Las imágenes muestran al sospechoso ingresando dentro del templo católico y apoderándose de una alcancía que contenía las ofrendas dejadas por los feligreses.
Leé también: Tractor y camión semirremolque protagonizan aparatoso choque en Canindeyú
El detenido cuenta con antecedentes por hurto agravado en los años 2023 y 2024, según menciona el parte policial.
Luego de su captura, Barrios fue puesto a disposición de la Fiscalía, siendo la fiscal Carmen Bogado, de la Unidad Penal N° 5 de San Lorenzo, la responsable de la causa penal.