Concepcionera en España denuncia fraude de agencia de viajes
Una concepcionera residente en España presentó una denuncia contra una agencia de viajes ubicada en Ciudad del Este, acusándola de estafa. La mujer pagó por pasajes que nunca fueron entregados y denuncia haber recibido excusas constantes sin que se resolviera su situación.
La denunciante, Liz Martínez Maris, una concepcionera residente en España, presentó una denuncia contra la agencia de viajes Grazie Travel, ubicada en Ciudad del Este, por un presunto caso de estafa. La denuncia apunta a Lidia Graciela Paiva Morínigo como la responsable de los hechos, según detalló la afectada.
Martínez relató que en septiembre del año pasado comenzó a gestionar la compra de un pasaje para su hija hacia España, realizando un pago de G. 10.000.000 en dos transferencias. Sin embargo, cuando solicitaron el boleto para confirmar el itinerario de viaje, las dificultades comenzaron. “Desde que le exigí el boleto, todo cambió. Me envió una copia hecha en computadora, pero el viaje nunca se realizó y las excusas eran variadas”, expresó Martínez en entrevista con el medio Concepción al día.
A pesar de sus esfuerzos por trasladar los pasajes a dos amigas de Concepción, quienes también fueron víctimas de la misma situación, las mujeres se encontraron con más engaños. Ante la frustración, Martínez contrató a una abogada para tomar acciones legales. La asesoría jurídica de la agencia se comunicó con ella prometiendo la devolución del dinero, pero luego cesó toda comunicación.
Martínez, quien instó a la ciudadanía a tener precaución con los estafadores, aseguró que no dejará impune este hecho. “El dinero (G. 10 millones) es mucho para mí, vengo de una familia humilde y vine a España a sacrificarme por un futuro mejor para mi familia”, dijo.
Este no es el primer caso relacionado con Grazie Travel. Recientemente, otra víctima, Mónica Gabriela Lezcano Ruíz Díaz, denunció haber pagado G. 30.000.000 por cuatro pasajes que nunca fueron entregados. Martínez asegura que continuará luchando por justicia, ya que se siente profundamente afectado por la mala atención recibida por parte de Paiva Morínigo.
Prieto en la mira: investigan irregularidades en entrega de alimentos en CDE
Agentes del Ministerio Público llevaron adelante un allanamiento en el local de la firma “El Distribuidor S.R.L.”, ubicado en Ciudad del Este, en el marco de la causa contra el intendente Miguel Prieto por supuesta lesión de confianza.
El procedimiento estuvo encabezado por los agentes fiscales Silvio Corbeta, Verónica Valdez y Yeimi Adle, en el marco de la causa n.° 40/24, denominada “Miguel Prieto y otros / Lesión de Confianza”.
El Ministerio Público investiga presuntas irregularidades en la provisión de kits alimenticios para familias de escasos recursos durante la pandemia del Covid-19, para lo cual se habrían realizado pagos millonarios a la empresa mencionada, sin embargo, los productos entregados no coinciden con las especificaciones estipuladas en el contrato firmado entre las partes. Se detectó que productos como el azúcar y el aceite, no corresponden a las marcas contratadas, lo que levantó sospechas de un posible esquema fraudulento.
Puede interesar: Incautan cocaína oculta en pelotas de tenis con destino a Australia
La intervención fue impulsada con el propósito de realizar una exhaustiva búsqueda e incautación de documentos que pudieran estar relacionados con los hechos investigados. Cabe destacar que la presente causa surge luego de una serie de intervenciones hechas por la Contraloría General de la República y las documentaciones remitidas al Ministerio Público.
Según la hipótesis investigativa, la Municipalidad a cargo de Miguel Prieto habría desembolsado la suma de Gs. 2.637.408.000 para la adquisición de productos que no cumplían con las especificaciones acordadas y sin los permisos necesarios para la comercialización de productos de consumo humano.
Además, se sospecha que estos alimentos fueron distribuidos de manera irregular a las familias beneficiarias sin que se haya podido determinar su origen o si cumplían con los requisitos legales.
La Fiscalía tiene previsto continuar con la investigación en los próximos días para esclarecer la magnitud del fraude y determinar las responsabilidades de los involucrados, incluyendo funcionarios de la Municipalidad y representantes de la empresa contratista.
Incautan cocaína oculta en pelotas de tenis con destino a Australia
Tras una inspección realizada en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, se constató que en el interior de seis cajas de pelotas de tenis se ocultaba un total de 502 gramos de una sustancia que, tras la prueba de campo, resultó positiva a supuesta cocaína y tenía como destino la ciudad de Sidney, Australia.
El procedimiento fue supervisado por el agente fiscal Juan Ramón Sandoval, de la Unidad Especializada de la Lucha contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado de Asunción, junto a la Dirección de Control de Aeropuertos y Seguridad Portuaria (DCASP) de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD
El Juzgado Penal Especializado en Crimen Organizado, a cargo la jueza Lici Teresita Sanchez, tomó intervención en el caso.
Puede interesar: Paraguay marca presencia en congreso regional de promotores de donación de sangre
El procedimiento de apertura de encomienda se llevó a cabo en la sede de Atención Permanente del Palacio de Justicia. La encomienda, una caja de cartón de color amarillo, había sido remitida desde la ciudad de Ciudad del Este.
En el operativo intervino personal del Departamento de Control Aeroportuario Silvio Pettirossi de la SENAD, incluyendo agentes especiales.
Inundaciones en el Chaco: Sancionan ley que declara en emergencia tres departamentos
La Cámara de Senadores sancionó la propuesta de ley que declara en situación de emergencia a los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay, debido a las graves inundaciones.
El proyecto de ley además de declarar en situación de emergencia tres departamentos, amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2025, aprobado por Ley N° 7408, del 30 de diciembre de 2024 – Presidencia de la República – Secretaría de Emergencia Nacional”.
Cabe destacar que el proyecto fue remitido nuevamente al Senado con modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados. En ese contexto, el senador Orlando Penner, impulsor del documento, solicitó que el Pleno se constituya en comisión para su análisis. En su intervención, argumentó que la aprobación es urgente debido a las graves inundaciones que afectan a los mencionados departamentos.
Por su parte, el senador Natalicio Chase subrayó la crítica situación de las zonas afectadas, completamente aisladas por vía terrestre, y abogó por una respuesta inmediata a través de asistencia aérea y provisión de víveres. Destacó que el objetivo del proyecto es dotar al Poder Ejecutivo de las herramientas necesarias para agilizar los procesos de compra y contratación requeridos ante la emergencia.
Puede interesar: Senado rinde homenaje póstumo al impulsor de la Ley de la Maquila Paraguaya
Finalmente, se resolvió transferir los recursos a las gobernaciones, dado su mayor grado de cercanía con las zonas afectadas, aunque se canalizarán a través de la Secretaría de Emergencia Nacional. El proyecto contempla una ampliación presupuestaria de G. 15.000 millones, distribuidos equitativamente entre los tres departamentos.
El texto sancionado corresponde a la versión de la Cámara de Diputados y será remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.