Dengue: notificaciones ascienden a más de 1.000 sospechas por semana
Los casos de dengue aumentan en el país, con 159 contagios confirmados en las últimas tres semanas y un incremento del 13 % respecto a la semana anterior. Las notificaciones provienen de Asunción y 11 departamentos, con brotes activos en varias localidades.
Las notificaciones de dengue siguen en aumento en el país. En las últimas tres semanas epidemiológicas (SE 3, 4 y 5), se confirmaron 159 casos, lo que representa un incremento del 13 % con respecto a la semana anterior, según el reporte de Vigilancia de la Salud.
Actualmente, circulan los serotipos DENV-1 y DENV-2.
El promedio de notificaciones de sospechas asciende a 1.020 por semana en este periodo epidémico. Los contagios recientes provienen de 23 barrios de Asunción y 11 departamentos, entre ellos Alto Paraguay, Amambay, Canindeyú, Central, Concepción, Cordillera, Itapúa, Misiones, Ñeembucú, Paraguarí y Presidente Hayes.
En las últimas semanas, 13 personas fueron hospitalizadas a causa del virus. Los grupos etarios más afectados son los de 5 a 14 años (31 %), seguidos por los de 20 a 39 años (23 %). Hasta el momento, no se reportan fallecidos.
Persisten brotes activos en varias localidades. En Puerto Casado, Alto Paraguay, se confirmaron dos nuevos casos en tres semanas. En San Lázaro, Concepción, se contabilizan 29 casos, mientras que en San Carlos del Apa se confirmaron tres contagios.
En Benjamín Aceval, Presidente Hayes, se registraron 26 casos en el mismo periodo.
Actualmente, 11 regiones del país muestran un aumento en las notificaciones de dengue, entre ellas Central, Asunción, Itapúa, Cordillera, Ñeembucú, Guairá, Misiones, Alto Paraguay, Amambay, Boquerón y Caaguazú.
Lanzan nuevos cursos a distancia del SNPP para impulsar el emprendimiento
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) continúa ofreciendo una amplia variedad de cursos a distancia para emprendedores y trabajadores del país. Estas capacitaciones están diseñadas para potenciar las competencias en áreas clave para la gestión y crecimiento de negocios, permitiendo el acceso desde cualquier punto del territorio nacional.
Entre las nuevas formaciones a distancia que ofrece el SNPP, destacan especialidades como: Branding e Imagen Corporativa; Costo de Producción; Plan de Desarrollo de Negocios; Técnicas de Ventas para Emprendedores; Asesoría y Atención al Cliente; Entrenamiento en Habilidades Personales para Emprender; Liderazgo Emprendedor; Gestión Administrativa de Recursos Humanos para Emprendedores y Mentor de Emprendimiento.
Estos cursos están disponibles para todos aquellos que deseen emprender, desarrollar sus habilidades de gestión, y fortalecer su capacidad para enfrentar los desafíos del mercado. Las clases inician entre el 2 y el 25 de abril, dependiendo del curso, con una duración variada y flexibilidad en los horarios.
Las inscripciones siguen abiertas a través del portal web de Identidad Alumno y los cupos son limitados.
Las formaciones están diseñadas para aquellos interesados en mejorar su perfil profesional y adquirir herramientas que les permitan enfrentar los retos del mundo empresarial. Además, cuentan con una modalidad completamente a distancia para facilitar el acceso y participación de los interesados sin importar su ubicación.
Capturan a dos implicados en millonario asalto en Concepción y recuperan parte del botín
La Policía Nacional logró detener a dos de los presuntos implicados en el millonario asalto a la oficina administrativa de una cadena de supermercados en Concepción.
Dos allanamientos fueron ejecutados esta mañana por personal del Departamento de Investigaciones en la zona norte del país, uno en el barrio San Antonio de Concepción y otro en la localidad de Paso Horqueta.
En dichos procedimientos, se logró la detención de dos supuestos delincuentes: Luis Milciades Núñez (42), con antecedentes por homicidio doloso, resistencia y otros delitos, y Alfredo Agustín Gutiérrez Aguilera (36).
Nota relacionada: Roban más de G. 500 millones de oficina administrativa de cadena de supermercados
Ambos sujetos son acusados de integrar la banda criminal que días atrás perpetró un millonario asalto en la oficina administrativa de la cadena de supermercados “Yasy”.
La identificación y captura de Núñez fue posible luego de un meticuloso análisis de las imágenes de circuito cerrado de la zona, informó el periodista de Nación Media, Ángel Flecha.
Según mencionó el fiscal Joel Díaz, este hombre se había sacado el casco de motocicleta cuadras más adelante de la oficina asaltada, quedando así su rostro registrado en las cámaras de seguridad.
Leé también: Falsos policías perpetran violento asalto en casa de una tesorera en CDE
En una de las viviendas allanadas, los intervinientes incautaron la suma de G. 12.900.000 en efectivo, que sería parte del botín, además de tres teléfonos celulares y otras evidencias.
En este atraco, los malvivientes se habían apoderado de un monto que ronda los G. 500 millones, correspondiente a la recaudación del fin de semana en los supermercados que forman parte de la cadena.
Gobierno impulsa revolución agraria con entrega masiva de títulos
El Gobierno de Santiago Peña impulsa una revolución en la titulación de tierras, y logró en un solo mes superar la meta de 1.000 títulos entregados a familias campesinas. El proceso busca poner fin a décadas de informalidad y convertir a miles de agricultores en propietarios legítimos.
El titular del INDERT, Francisco Ruiz Díaz, explicó en entrevista con el canal GEN que la estrategia responde a una planificación previa y marca un cambio radical en la política de tierras en nuestro país.
“Por más de un siglo, el Estado acumuló 4 millones de hectáreas sin transferirlas a sus ocupantes. Ahora estamos devolviendo la tierra a quienes realmente la trabajan”, afirmó.
La falta de títulos fue una de las principales trabas para el desarrollo del sector rural, ya que impide el acceso a créditos, limita la inversión y priva a los campesinos de seguridad jurídica sobre sus tierras. “Con un título en mano, los productores pueden financiar mejoras, expandir sus cultivos y garantizar un futuro a sus familias”, destacó Ruiz Díaz.
El entrevistado destacó que la titulación seguirá siendo una prioridad del gobierno, de modo a transformar la vida de miles de compatriotas del campo.