Ladrón intentó robar en una casa, pero su víctima lo encerró en el baño
Un delincuente intentó robar en una vivienda, pero fue sorprendido por la víctima. Al percatarse de la presencia del ladrón, la mujer actuó rápidamente, logrando encerrarlo en el baño y alertando a la policía.
Un hombre con varios antecedentes penales fue detenido el pasado sábado tras intentar robar en una vivienda del Sector VI del barrio Remansito de Ciudad del Este.
El hecho ocurrió a las 2:50 de la madrugada, cuando Ángel Sebastián Paredes Acosta (29), conocido por su amplia trayectoria delictiva, ingresó a la casa de Amalia Elizabeth Brizuela Martínez con la intención de sustraer objetos de valor.
Según los informes, Paredes forzó la cerradura de una ventana para acceder a la vivienda, mientras la víctima descansaba en su habitación. Al escuchar ruidos extraños, Brizuela se levantó y descubrió al ladrón dentro del baño de su casa.
Aprovechando la situación, de forma rápida y astuta, la mujer cerró la puerta del baño y la trancó con llave desde afuera, quedando Paredes atrapado en el interior.
Desesperado por escapar, el delincuente intentó varias veces abrir la puerta del baño sin éxito. En ese momento, Brizuela aprovechó la oportunidad para alertar a la policía, llamando al Sistema 911 y denunciando lo ocurrido.
Minutos después, una patrulla de la Policía Nacional llegó al lugar y procedió a reducir al ladrón, que no opuso resistencia. Durante el procedimiento, no se encontró ningún tipo de arma en su poder, aunque se le encontraron objetos personales que la víctima había identificado como parte de su intento de robo.
El detenido, que ya contaba con antecedentes por hurto agravado, robo agravado y falsificación de documentos, fue trasladado a la subcomisaria 13 para su procesamiento. Posteriormente, quedó a disposición del Ministerio Público, enfrentando cargos por tentativa de hurto y otros delitos relacionados con su historial criminal.
Detectan droga oculta en instrumento musical en el Aeropuerto Silvio Pettirossi
Un operativo conjunto entre la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) permitió detectar e impedir el envío de 500 gramos de presunta cocaína oculta en un teclado electrónico con destino a España.
El hallazgo se produjo durante un control no intrusivo en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, cuando un can antidrogas alertó sobre un bulto sospechoso en un paquete enviado a través de la empresa de remesas expresas FedEx.
El envío, declarado con un peso de 1,5 kg, tenía como remitente a Angelina Garcete Franco en Asunción y como destinatario a Alberto Pérez Díaz en España.
Tras el procedimiento correspondiente, la mercadería fue incautada y entregada a la SENAD para las investigaciones y diligencias pertinentes.
La apertura de los tres paquetes se realizó en la Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia, con presencia del fiscal César Sosa y del Juez Osmar Legal.
Movilización opositora: “Un partido de Sport Colombia y Ameliano lleva más gente”
El diputado colorado Rodrigo Gamarra dijo que esperaba más de la convocatoria a movilización de una parte de la oposición. Señaló que le pareció hasta gracioso el poco nivel de acatamiento.
“Personalmente esperaba más. Me pareció muy pobre, hasta gracioso. Un partido de Sport Colombia y Ameliano lleva más gente”, señaló el diputado Rodrigo Gamarra, en conversación con Universo 970 AM de Nación Media.
Manifestó que la oposición pese a articular varios sectores sociales, no logró la cantidad esperada de manifestantes.
Sobre el punto, mencionó que la convocatoria perdió popularidad al convertirse en un acto político partidario, antes que una movilización popular genuina.
“Si con toda esa estructura no logran mover a la gente de manera espontánea, quiere decir que en vez de mejorar están empeorando”, añadió el parlamentario.
Inician estrategias para recuperar vuelos directos a Estados Unidos
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Al término del encuentro, el empresario Carlos Jorge Biedermann, explicó que conversaron de los resultados económicos del buen funcionamiento de la hidrovía y como tema recurrente, sobre los vuelos directos a Estados Unidos.
Por su parte, el cónsul general de Paraguay en Miami, Tomas Bittar Navarro, indicó que se está trabajando en trazar alianzas con aerolíneas para lograr la conectividad entre Miami y Asunción. “Vamos a llevar una propuesta de gobierno la semana que viene a algunas aerolíneas para ver si podemos culminar esto antes de fin de año”, resaltó.
Robert Bosch, miembro del Consejo Consultivo Empresarial, habló sobre las embarcaciones varadas en el paso Bermejo y el trabajo en conjunto que se realiza en el lugar con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym). “Se está manejando bien la situación y hay que reconocer que, en los últimos tres años, con esta bajante extrema que hubo, el trabajo del MOPC con el tema del dragado fue bastante efectivo”, resaltó.
Participaron igualmente de la reunión, el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Nelson Mendoza y la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.