Juez sigue sin entregar pericia al celular de Lalo Gomes

El abogado Óscar Tuma prometió compartir la copia espejo de la pericia al teléfono de Eulalio Gomes. Sin embargo, hasta este momento, el juez Osmar Legal no entregó los resultados.

“Estoy esperando la notificación del juzgado para informarme que la pericia está a mi disposición, si no se da hoy, supongo que mañana”, expresó el abogado Óscar Tuma, en comunicación con radio Universo 970 AM -Nación.

El representante de la familia Gomes estimó que la demora podría deberse al cúmulo de información que debe descargarse, por lo cual, pueden darse este tipo de dilaciones.

“Apenas reciba, vamos a hacer entrega. Es una posición tomada por la familia. El audio no es mío. Hoy se está direccionando la información y justamente la familia no desea que se distorsiones con fines políticos”, lamentó.

Lea también: Tito y Tika, las mascotas de los Panamericanos Junior Asunción 2025

La filtración de las conversaciones entre Eulalio Gomes y varias autoridades, a criterio de Tuma, claramente es responsabilidad del juez Legal, encargo de garantizar el debido proceso.

“Para mí está claro que fue el juez, pero no midió las consecuencias ni dimensionó el escándalo, estoy seguro porque la primera entrevista que hizo, él dijo: me pasé toda la feria judicial bajando la información y de acuerdo a eso hago la denuncia de lo que me parece que es un hecho punible”, aseguró Tuma.

Una vez que el magistrado cumpla, Tuma enviará a todos los medios de comunicación el extracto en bruto de la pericia al teléfono del exlegislador.

Además, HOY: Lalo Gomes donó USD 1 millón para financiar campaña de Mario Abdo

Por primera vez, dos cardenales paraguayos en el cónclave para elegir al nuevo papa

Adalberto Martínez y Cristóbal López son los dos cardenales paraguayos que harán historia al participar en el cónclave que elegirá al próximo papa. Ambos cumplen con los requisitos para el voto.

Por primera vez en la historia, dos cardenales de nacionalidad paraguaya podrán sumar su voto en la elección del próximo líder de la iglesia Católica.

Adalberto Martínez, el primer cardenal paraguayo proclamado por el papa Francisco en agosto del 2022, ya está reunido con el Consejo de Curia, Órgano de Gobierno del Arzobispado, y se prevé su viaje a Roma para participar del cónclave.

Cristóbal López, de nacionalidad paraguaya, quien dedicó 18 años de su vida a los jóvenes del Paraguay, también fue investido por el papa Francisco como cardenal de la iglesia Católica.

Ambos cumplen con los requisitos para asistir del cónclave, tener menor de 80 años. Actualmente, de 252 cardenales, solo 138 cumplen con este requisito.

Adalberto Martínez y Cristóbal López ya fueron convocados por la sede papal para asistir desde mañana martes 22 de abril, a las congregaciones, que son reuniones donde analizan la situación del mundo y de la iglesia.

Conductor de plataformas agredido se someterá a cirugía

El conductor de plataformas Martín Vera, víctima de la violenta agresión tras un accidente de tránsito, debe someterse a una delicada cirugía en los próximos días.

En contacto con radio Uno 650 AM, Martín Vera relató los hechos ocurridos el martes pasado, cuando circulaba por la calle Choferes del Chaco y fue impactado por otro vehículo que no respetó una señal de pare. “Fue un roce leve, no hubo daños materiales importantes. Pero el conductor bajó totalmente alterado”, explicó.

Al intentar dialogar y resolver el incidente de forma pacífica, Vera ofreció incluso pagar los daños. Sin embargo, el otro conductor reaccionó con violencia. “Me dijo: ‘¿Vos te querés medir conmigo? Yo soy jiujitsero’, y comenzó a golpearme. Todos los golpes fueron en la cara”, denunció.

El ataque terminó con una fractura en el piso de la órbita ocular. “Mi ojo está cayendo, el hueso que lo sostiene se rompió. Me tienen que colocar una malla de titanio para corregir eso. Hoy me hacen estudios y la operación puede ser en cualquier momento esta semana”, señaló.

Pese a la agresión y la imposibilidad de trabajar, Vera agradeció el apoyo recibido. “De momento tengo todo cubierto gracias a la solidaridad de la gente. Solo queda esperar la cirugía y enfrentar los meses de recuperación”, expresó.

La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu emitió un comunicado donde revelan la identidad del agresor, se trata de Rodrigo Ramos, quien no forma parte de ninguna academia afiliada.

Los hechos históricos en Paraguay durante el papado de Francisco

Jorge Mario Bergoglio será recordado por todo el mundo, pero de manera especial en Paraguay, donde tenía muchos de sus afectos y conexiones, como la virgen de Caacupé.Además, durante su pontificado se produjeron hechos históricos para nuestro país.

Esteban Kriskovich, exembajador de Paraguay en el Vaticano, reflexionó sobre el legado del papa Francisco y sobre su conexión con nuestro país, al que lo unían muchos sentimientos.

Además de su visita a Paraguay, entre los hechos importantes registrados durante su papado, citó: la aceleración del proceso de beatificación de Chiquitunga, el nombramiento del primer cardenal paraguayo, Adalberto Martínez y los recientes nombramientos de obispos de dos diócesis.

“El afecto que le tenía a la virgen de Caacupé era impresionante, ya cuando era arzobispo, le tenía una devoción muy fuerte”, recordó Kriskovich, en una entrevista con la emisora 730 AM. De hecho, la basílica fue uno de los lugares en los que ofició una misa en el 2015.

Nota relacionada: Fallece el papa Francisco: el domingo dio un último mensaje

Además, en su trato con representantes paraguayos, y con la gente en general, era muy abierto y los recibía fuera de todo protocolo cuando se trataba de algo urgente.

“Quería que la iglesia sea cercana no solamente a la gente humilde por eso eligió su nombre, sino también a los pobres existenciales, hay mucha tristeza, mucha pobreza espiritual, él quiso que la iglesia sea como un hospital campaña, porque la iglesia estaba malherida”, afirmó el exembajador.

Respecto a su visita a Paraguay en el 2015, la decisión de que sea nuestro país el elegido también tuvo en ella el afecto que le tiene al pueblo paraguayo, en especial, a la mujer y a la juventud.

En la decisión final, recordó, había una disputa entre Ecuador, Bolivia, Perú y Colombia, pero Paraguay insistió en cada una de las visitas de Horacio Cartes y también a través de una última carta enviada, que finalmente tuvo resultados.

Hasta su último día, ayer domingo, el papa quiso estar cerca de la gente, bajó a la plaza de San Pedro con el papamóvil, recorrió sin el vidrio, les dio caramelitos y los bendijo con mucha dificultad. Quiso vivir en la cercanía, no en el palacio apsotólico.

Noticia vinculada: Papa Francisco: su legado, la convocatoria al cónclave y el sucesor