Fiscalía convoca a Orlando Arévalo e inicia investigación
El Ministerio Público abrió una causa contra el diputado renunciante Orlando Arévalo, representante de esa cámara ante el JEM. El legislador está convocado esta mañana.
Yrides Ávila, fiscal de la Unidad Penal de Lambaré, inició una investigación al diputado Orlando Arévalo porla presunta comisión de asociación criminal y otros delitos.
El legislador debe presentarse esta mañana a las 9:00, a fin de prestar declaración testimonial sobre los chats con Eulalio Gomes que lo involucrarían en hechos punibles.
Lea también: Convocan a sesión extra de Diputados para tratar renuncia de Arévalo
La agente fiscal Yrides Ávila, de la Unidad Penal de Lambaré, abrió una causa para investigar los hechos denunciados contra el diputado Orlando Arévalo y otros, por la presunta comisión de asociación criminal y otros delitos.
Orlando Arévalo, exrepresentante de la Cámara de Diputados ante el Jurado de enjuiciamiento de Magistrados, presentó renuncia a su banca.
La Comisión Permanente del Congreso convocó a la Cámara de Diputados a una sesión extraordinaria el próximo miércoles, a fin de tratar y aceptar la renuncia de Arévalo.
Familia de Marcelo Pecci demanda al estado colombiano y exige indemnización
La familia de Marcelo Pecci presentó una demanda contra Colombia y la cadena hotelera Decameron por “omisiones graves” que favorecieron al homicidio del fiscal en Cartagena
En Bogotá, la esposa, padres y hermanos del fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Cartagena el 10 de mayo del 2022, presentaron una demanda al estado colombiano y exige una reparación de más de USD 2 millones de dólares.
Te puede interesar: Bus perdió una puerta en pleno viaje y golpeó a una mujer que se encontraba en la parada
Según el documento, existieron omisiones graves que facilitaron a que los sicarios puedan tener conocimiento sobre los detalles de la visita de Pecci y su esposa en Cartagena, por lo que, la demanda también apunta a Hoteles Decameron.
Para la familia, la información sobre el alojamiento de la pareja los movimientos que realizaban en el día a día fue filtrada.
Además, en el documento cuestionan a la Policía de Colombia y otras autoridades por la falta de intervención en el magnicidio.
La demanda también señala que el fiscal Pecci no fue alertado de los peligros que estaba corriendo, y tampoco se realizó un seguimiento de las actividades sospechosas de los sicarios.
Caminera recuerda validez de documentos digitales, pero hace esta recomendación
La Patrulla Caminera recuerda a los conductores que los documentos de portación obligatoria para transitar por las rutas -licencia de conducir, habilitación municipal y cédula verde del rodado- son válidos tanto en formato físico como digital, siempre que cumplan con las normativas establecidas. Un aspecto importante es que en el caso de los digitales, se debe tener conexión a internet.
Con 21 municipios que ya emiten habilitaciones en formato digital, las autoridades hacen especial énfasis en que la validación de documentos digitales solo se realiza a través de la aplicación móvil oficial del Portal Paraguay. No son válidas las capturas de pantalla ni las fotografías de los documentos.
La inspectora Patricia Ferreira, responsable de Relaciones Públicas de la Caminera, explicó que se aceptan los documentos emitidos por la aplicación Portal Paraguay del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC). “En este portal ya podemos encontrar la licencia de conducir y, en algunos municipios, también la habilitación municipal”, refirió.
“Ambos generan un código QR, el cual el conductor debe ingresar indefectiblemente al portal y exhibirlo de manera online, para que el QR pueda ser validado por el inspector interviniente de la Patrulla Caminera”, detalló Ferreira.
Un aspecto importante señalado por la inspectora es la limitada vigencia temporal de los códigos QR: “Dichos códigos dejan de tener validez o mueren al transcurrir un tiempo de aproximadamente 5 minutos, por eso no se recomienda como captura de pantalla en el celular, ya que si fue escaneado o pasó ese lapso, su validación no podrá efectuarse, por lo tanto, es como si uno no portara el documento”.
Considerando que la validación de los documentos en formato digital depende completamente de la conexión a internet, las autoridades recomiendan que los conductores sigan portando los documentos en formato físico, especialmente si transitan por zonas con señal deficiente.
Cada documento digital con su correspondiente código QR es único e irrepetible, y su validación solo puede realizarse con conexión a internet activa. Por esta razón, portar los documentos físicos continúa siendo una opción segura para evitar inconvenientes durante los controles rutinarios.
Las autoridades de tránsito continuarán con su labor de fiscalización, adaptándose a las nuevas tecnologías pero manteniendo los estándares necesarios para garantizar la seguridad vial en todo el territorio nacional.
Incautan más de 100 kilos de carne que eran transportados en la cajuela de un vehículo
Más de 100 kilos de carne vacuna fueron incautados en un operativo de control en la ciudad de Pirapó, Itapúa. El producto era transportado en la cajuela de un automóvil.
Funcionarios de la Dirección General Anticontrabando, dependiente de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), ayer desarrollaron un operativo conjunto con la Policía Nacional en la Ruta PY06, a la altura del cruce Pirapó.
Dicho procedimiento de control hizo posible la incautación de mercaderías que estaban siendo transportadas de manera irregular y sin las documentaciones que respalden su origen.
Te puede interesar: Niños salían de la escuela y casi fueron raptados: reportan dos casos en menos de 24 horas
Se trata de un cargamento de aproximadamente 120 kg de carne vacuna, el cual fue descubierto dentro de la cajuela de un automóvil de la marca Toyota modelo Corsa, con chapa NAH 712.
El vehículo era conducido por Alcides Gilberto Arguello Arzamendia. Al momento de solicitarle documentación que acreditara el ingreso y tránsito legal de las mercaderías, el mismo no supo brindar una respuesta a los intervinientes.
Leé también: Miembros del PCC intentan tomar pabellón en la penitenciaría de Misiones
A raíz de ello, se dispuso el decomiso tanto de la carne como así también del vehículo, que quedaron bajo resguardo en las oficinas de la Administración de la DNIT en Encarnación.
Cabe resaltar que los productos cárnicos estaban siendo transportados en condiciones insalubres y sin cumplir con los requisitos mínimos establecidos por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).