Buses “Búho”, desde esta noche: evaluarán demanda para sumar nuevos itinerarios
Este viernes arranca el servicio de transporte público nocturno “Búho”. Desde el Gobierno anunciaron que, luego del plan piloto, evaluarán la demanda de pasajeros para sumar eventualmente nuevos itinerarios.
En conferencia de prensa, la ministra del MOPC, Claudia Centurión, y el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, hablaron sobre el inicio de las operaciones de “Búho”.
Se trata de un servicio de transporte público en horario nocturno, que abarcará recorridos en la franja de 22:00 a 04:00 hs, con salidas cada 30 o 40 minutos, dependiendo del día.
Nota relacionada: Búho será monitoreado por GPS, subsidio se pagará por kilómetro, la Policía acompañará
Centurión explicó que en esta primera etapa de “plan piloto” realizarán una evaluación de la demanda, de modo a incluir nuevos corredores, si la situación así lo requiere.
“Vamos a estar evaluando la cantidad de personas se suben, culáles son los horarios más demandados, y poder ir ampliando a otros itinerarios”, afirmó.
Por su parte, Fernández indicó que el trayecto (que va desde el microcentro de Asunción hasta San Lorenzo, abarcando puntos clave) fue diseñado teniendo en cuenta la actividad nocturna y la necesidad actual.
Leé también: Búho en camino: los detalles del nuevo transporte nocturno
Las aplicaciones móviles de Google Maps, así como las de Jaha y Más, cuentan con el rastreo GPS en tiempo real de los ómnibus “Búho”, pertenecientes a la empresa de transporte Grupo Bene S.A.
Si bien estarán establecidas paradas obligatorias a lo largo del recorrido, no será una exigencia para el ascenso y descenso de pasajeros, teniendo en cuenta la seguridad, indicó la ministra de Obras Públicas.
Los gastos de un accidente en moto: cobertura cuando ocurren camino al trabajo
Según la gravedad del caso, las víctimas de accidentes de tránsito pueden tener grandes gastos. Desde el IPS Ingavi dan a conocer algunas cifras estimativas y recuerdan que, si el percance ocurre camino al trabajo, el asegurado tiene una cobertura especial.
El Servicio de Ortopedia y Traumatología del IPS Ingavi reporta aproximadamente 150 accidentes de motocicleta al mes. Cada vez que recibe a un accidentado en motocicleta, el Instituto de Previsión Social, en promedio, gasta con los estudios e internación lo siguiente:
Un millón de guaraníes por día; prótesis de osteosíntesis que promedia entre los 2.500.000 guaraníes si se trata de una fractura simple ni hablar de roturas más complejas.
En cuanto al tratamiento de fisioterapia: 3 millones de guaraníes (30 sesiones x 100.000 guaraníes cada una) lo que engloba un gasto total de aproximadamente 25 millones de guaraníes por accidentado.
“Muchos de los accidentes de moto se deben al exceso de velocidad, el consumo de alcohol y la falta de educación vial”, explicó el Dr. Osmar Amarilla director del Hospital de Especialidades Quirúrgicas IPS Ingavi
Cuando el percance ocurre camino al trabajo el seguro cubre los gastos para quienes están inscriptos en la patronal, incluyendo insumos y materiales de osteosíntesis, sin periodo de carencia, previa intervención de Trabajo Social para su asesoría y derivación a la Junta Médica.
Para asegurados titulares, la cobertura en materiales de osteosíntesis aplica si tienes 36 meses de aporte continuo. Dicha cobertura solo es para el trabajador titular no para los beneficiarios o grupo familiar.
Ambiente cálido y sin lluvias para este sábado
Un fin de semana cálido a fresco anuncia la Dirección de Meteorología, sin probabilidades de lluvias para este sábado y descenso desde mañana domingo.
Hoy el ambiente estará cálido, con cielo mayormente cubierto, vientos leves a moderados del sur. La máxima será de 29°C.
Lea también: Sanciones a Tabesa: el duro impacto económico en el fisco
Para mañana domingo se pronostica una jornada fresca a cálida, cielo parcialmente nublado y vientos del cuadrante sur. Las extremas oscilarán entre 17°C y 28°C.
El lunes persistirá el tiempo fresco a cálido, cielo nublado a parcialmente nublado y vientos del sur. Las temperaturas irán de 16°C a 28°C.
El martes y el miércoles, las máximas llegarían a 28°C y 29°C, respectivamente, sin probabilidades de lluvias.
Tacumbú: heridos, resistencia y retorno a la calma
Una violenta gresca se registró en Tacumbú, donde resultó herido de arma blanca un interno. El autor trató de agredir a un guardia, se ocultó y se atrincheró con ayuda de otros, pero finalmente fue reducido con balines de goma.
El hecho ocurrió alrededor de las 16:15 del Jueves Santo, pero fue confirmado recién anoche por el Ministerio de Justicia. Fue alrededor de las 16:15 en el sector Rancho Alta, donde se enfrentaron dos reclusos.
Recibió heridas punzantes Idalino Daniel Fleitas Colmán, quien tuvo cortes y golpes en el muslo izquierdo. Fue derivado al servicio de sanidad de la penitenciaría, donde lo curaron y luego lo derivaron al pabellón Remar para resguardarlo y protegerlo de una eventual represalia de otros internos.
Lea también: Tañarandy: sigue viva la tradición en su primera edición sin Koki Ruiz
Se conformó un equipo denominado “de búsqueda y contención”, que logró localizar al autor en el pabellón 4, rodeado de otros internos que amenazaban con armas blancas de fabricación casera.
Ante esta situación, los intervinientes recurrieron al uso de balines de goma para neutralizar a los internos. Dieron asistencia médica al agresor y luego lo derivaron al área de aislamiento preventivo.
El caso fue comunicado a la Fiscalía de turno a fin de que se investiguen las circunstancias del hecho.