Justicia paraguaya pide a Brasil la extradición de Anuncio Martí

El juez Héctor Capurro libró un exhorto a la justicia brasileña para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, quien es acusado de participar del secuestro de María Edith Bordón en el 2001.

A través del Juzgado Penal de Sentencia de Asunción, el juez Capurro remitió un exhorto a las autoridades de Brasil para que se inicie un proceso de extradición de Anuncio Martí.

El magistrado menciona en el documento que Martí cuenta con orden de captura en Paraguay y también internacional, por lo cual, piden que el acusado sea remitido al país.

Capurro exhorta a las autoridades vecinas que se arbitren los mecanismos necesarios para que se solicite la prevención preventiva de Martí.

Anuncio Martí hace más de 20 años se mantiene prófugo de la justicia paraguaya acusado por secuestro junto a Juan Arrom y Víctor Colmán.

Arrom y Martín están sindicados de planificar y llevar a cabo el secuestro de María Edith viuda de Debernardi, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.

Ambiente cálido y sin lluvias para este sábado

Un fin de semana cálido a fresco anuncia la Dirección de Meteorología, sin probabilidades de lluvias para este sábado y descenso desde mañana domingo.

Hoy el ambiente estará cálido, con cielo mayormente cubierto, vientos leves a moderados del sur. La máxima será de 29°C.

Lea también: Sanciones a Tabesa: el duro impacto económico en el fisco

Para mañana domingo se pronostica una jornada fresca a cálida, cielo parcialmente nublado y vientos del cuadrante sur. Las extremas oscilarán entre 17°C y 28°C.

El lunes persistirá el tiempo fresco a cálido, cielo nublado a parcialmente nublado y vientos del sur. Las temperaturas irán de 16°C a 28°C.

El martes y el miércoles, las máximas llegarían a 28°C y 29°C, respectivamente, sin probabilidades de lluvias.




Tacumbú: heridos, resistencia y retorno a la calma

Una violenta gresca se registró en Tacumbú, donde resultó herido de arma blanca un interno. El autor trató de agredir a un guardia, se ocultó y se atrincheró con ayuda de otros, pero finalmente fue reducido con balines de goma.

El hecho ocurrió alrededor de las 16:15 del Jueves Santo, pero fue confirmado recién anoche por el Ministerio de Justicia. Fue alrededor de las 16:15 en el sector Rancho Alta, donde se enfrentaron dos reclusos.

Recibió heridas punzantes Idalino Daniel Fleitas Colmán, quien tuvo cortes y golpes en el muslo izquierdo. Fue derivado al servicio de sanidad de la penitenciaría, donde lo curaron y luego lo derivaron al pabellón Remar para resguardarlo y protegerlo de una eventual represalia de otros internos.

Lea también: Tañarandy: sigue viva la tradición en su primera edición sin Koki Ruiz

Se conformó un equipo denominado “de búsqueda y contención”, que logró localizar al autor en el pabellón 4, rodeado de otros internos que amenazaban con armas blancas de fabricación casera.

Ante esta situación, los intervinientes recurrieron al uso de balines de goma para neutralizar a los internos. Dieron asistencia médica al agresor y luego lo derivaron al área de aislamiento preventivo.

El caso fue comunicado a la Fiscalía de turno a fin de que se investiguen las circunstancias del hecho.


Aumentan enfermedades sexuales en jóvenes y hay abuso de la pastillita azul

El uso indiscriminado de la popular “pastillita azul” entre hombres menores de 40 años genera alarma entre especialistas. A esto se suma un preocupante aumento de enfermedades de transmisión sexual (ETS), revelando una falta de educación sexual en la juventud.

El Dr. Gustavo Codas advirtió sobre el creciente consumo injustificado de viagra entre jóvenes sanos. Según explicó, muchos recurren a este medicamento sin prescripción médica, “por si acaso” o simplemente por sugerencia de amigos, creyendo erróneamente que mejorará su desempeño sexual.

“Lo toman para asegurar, porque un amigo le dijo. En los jóvenes, el riesgo principal es la dependencia psicológica”, alertó Codas en entrevista con radio Ñanduti. El experto en urología subrayó que esta práctica puede tener consecuencias a largo plazo en la autoestima y la salud mental.

El especialista señaló que detrás de este fenómeno se esconde un preocupante desconocimiento sobre la sexualidad, influenciado por estereotipos y estándares irreales promovidos por la pornografía. “Piensan que lo que ven en la pantalla es real, y cuando no ocurre lo mismo en la vida real, aparece la frustración”, explicó.

Además del abuso de viagra, Codas alertó sobre un notable incremento de enfermedades de transmisión sexual en los últimos años, especialmente tras la pandemia. “Hay una promiscuidad elevadísima, la gente está viviendo más intensamente, pero sin protección ni información adecuada”, afirmó.

Entre los jóvenes, las consultas más frecuentes están relacionadas con ETS, infecciones por hongos y cuadros derivados de prácticas sexuales riesgosas. Según Codas, muchos desconocen incluso conceptos básicos, como el uso correcto del preservativo.

También desmintió mitos comunes sobre la sexualidad masculina, como la idea de que los hombres necesitan tener relaciones frecuentes para “demostrar” su hombría o prevenir enfermedades. “La abstinencia no tiene ningún efecto negativo, y eyacular 21 veces al mes para evitar cáncer de próstata no tiene base científica firme”, aseguró.

Para una vida sexual saludable, Codas recomendó un enfoque integral: mantener un peso adecuado, practicar ejercicio con regularidad, dormir bien y llevar una alimentación rica en frutas y verduras.