Alta velocidad y maniobras imprudentes causan triple choque
Un grave accidente ocurrió sobre la Ruta 06 Py en Santa Rita, Alto Paraná, cuando tres vehículos se vieron involucrados en un triple choque. La alta velocidad y una maniobra imprudente fueron las causas del siniestro, que dejaron varios heridos, entre ellos un niño.
Un grave accidente de tránsito se registró la noche del domingo pasado, sobre la Ruta 06 Py, en el municipio de Santa Rita, Alto Paraná. Según los primeros informes de la Policía Nacional, la alta velocidad y una maniobra imprudente fueron las principales causas del triple choque.
El hecho ocurrió en el barrio Campiña Verde, frente al portal de “Bienvenido a Santa Rita”, en la región Sur del departamento. Testigos señalaron que una camioneta Fortuner negra circulaba en dirección hacia Tavapy, seguida de una camioneta Hilux gris oscuro.
En un intento de ingresar a una estación de servicio, el conductor de la Hilux fue embestido por un automóvil rojo que viajaba a alta velocidad en sentido contrario, impactando por el lado del acompañante. El impacto provocó que la Hilux fuera lanzada hacia el carril opuesto, donde chocó con la Fortuner.
Los tres vehículos sufrieron daños materiales significativos, y los ocupantes del automóvil rojo resultaron gravemente heridos, entre ellos un niño. Los afectados fueron trasladados a un centro asistencial para recibir atención médica.
Incautan cocaína oculta en pelotas de tenis con destino a Australia
Tras una inspección realizada en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, se constató que en el interior de seis cajas de pelotas de tenis se ocultaba un total de 502 gramos de una sustancia que, tras la prueba de campo, resultó positiva a supuesta cocaína y tenía como destino la ciudad de Sidney, Australia.
El procedimiento fue supervisado por el agente fiscal Juan Ramón Sandoval, de la Unidad Especializada de la Lucha contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado de Asunción, junto a la Dirección de Control de Aeropuertos y Seguridad Portuaria (DCASP) de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD
El Juzgado Penal Especializado en Crimen Organizado, a cargo la jueza Lici Teresita Sanchez, tomó intervención en el caso.
Puede interesar: Paraguay marca presencia en congreso regional de promotores de donación de sangre
El procedimiento de apertura de encomienda se llevó a cabo en la sede de Atención Permanente del Palacio de Justicia. La encomienda, una caja de cartón de color amarillo, había sido remitida desde la ciudad de Ciudad del Este.
En el operativo intervino personal del Departamento de Control Aeroportuario Silvio Pettirossi de la SENAD, incluyendo agentes especiales.
Inundaciones en el Chaco: Sancionan ley que declara en emergencia tres departamentos
La Cámara de Senadores sancionó la propuesta de ley que declara en situación de emergencia a los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay, debido a las graves inundaciones.
El proyecto de ley además de declarar en situación de emergencia tres departamentos, amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2025, aprobado por Ley N° 7408, del 30 de diciembre de 2024 – Presidencia de la República – Secretaría de Emergencia Nacional”.
Cabe destacar que el proyecto fue remitido nuevamente al Senado con modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados. En ese contexto, el senador Orlando Penner, impulsor del documento, solicitó que el Pleno se constituya en comisión para su análisis. En su intervención, argumentó que la aprobación es urgente debido a las graves inundaciones que afectan a los mencionados departamentos.
Por su parte, el senador Natalicio Chase subrayó la crítica situación de las zonas afectadas, completamente aisladas por vía terrestre, y abogó por una respuesta inmediata a través de asistencia aérea y provisión de víveres. Destacó que el objetivo del proyecto es dotar al Poder Ejecutivo de las herramientas necesarias para agilizar los procesos de compra y contratación requeridos ante la emergencia.
Puede interesar: Senado rinde homenaje póstumo al impulsor de la Ley de la Maquila Paraguaya
Finalmente, se resolvió transferir los recursos a las gobernaciones, dado su mayor grado de cercanía con las zonas afectadas, aunque se canalizarán a través de la Secretaría de Emergencia Nacional. El proyecto contempla una ampliación presupuestaria de G. 15.000 millones, distribuidos equitativamente entre los tres departamentos.
El texto sancionado corresponde a la versión de la Cámara de Diputados y será remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.
Fiscal presenta apelación especial tras absolución de docente acosador
El agente fiscal Rodrigo Vázquez, de la Unidad Penal n.° 5 de Villarrica, interpuso un Recurso de Apelación Especial, en contra de la Sentencia Definitiva por la cual el Tribunal de Sentencia de la Circunscripción de Guairá había absuelto a un docente acusado por abuso por medios tecnológicos del que resultó víctima una niña de 11 años, alumna del mismo.
Con la medida, el representante del Ministerio Público pretende que el Tribunal de Apelación Penal, admita el presente recurso y anule totalmente dicha sentencia, reenviando la presente causa para que otro Tribunal de Sentencia lo juzgue.
De acuerdo a los antecedentes de la causa, desde el mes de mayo del año 2022 hasta el mes de agosto del mismo año, utilizando medios tecnológicos, específicamente la mensajería instantánea (WhatsApp), el docente enviaba mensajes de texto y audios a la menor de 11 años.
De prosperar el recurso, el Tribunal de Apelaciones podría ordenar un nuevo juicio.
Puede interesar: Senado rinde homenaje póstumo al impulsor de la Ley de la Maquila Paraguaya
Cabe mencionar que, el Tribunal de Sentencia de la ciudad de Villarrica, integrado por los jueces Julio Alfonso, Víctor Ortigoza y Juan Ruiz Díaz, resolvió absolver al docente Juan Insaurralde, de 56 años, quien fue acusado por supuesto acoso sexual a una alumna de 11 años en el año 2022. La menor cursaba el sexto grado en una institución pública de la ciudad cuando ocurrieron los hechos.
El caso generó repercusión tras la difusión de mensajes de texto enviados por el docente fuera del horario escolar, en los que se dirigía a la niña con frases como “estás linda”, “mi amor”, “eres mi princesa” e incluso, según versiones, manifestaciones más explícitas como “quiero besar tus pies” o “quiero sentir tu cuerpo”. Sin embargo, el tribunal sostuvo que estos mensajes no fueron incorporados en la acusación presentada por el fiscal Rodrigo Vázquez.