Preparan licitación para reparar 55 instituciones educativas en varios departamentos
El Ministerio de Educación y Ciencias informó que para mayo próximo se haría el llamado a licitación para materializar las mejoras en un primer grupo de 55 instituciones educativas en Alto Paraná, Amambay, Cordillera y Paraguarí, de un lote mayor de 316 locales escolares a nivel país.
Unas 55 instituciones educativas en Alto Paraná, Amambay, Cordillera y Paraguarí serán las primeras en ser reparadas, por lo que, proyectan para mayo las licitaciones.
Unas 24 instituciones de este primer grupo son de comunidades indígenas. Paralelamente se proyecta la construcción de 6 Centros Experimentales de Formación Especializada Docente (CEFED).
Estas definiciones se realizaron durante la misión del Banco Mundial (BM) que concluyó ayer viernes, en el marco del Proyecto Tejiendo Apoyos Para la Excelencia Educativa (TAPE).
En la ocasión señalaron que tras la aprobación del mencionado proyecto por parte del Congreso, actualmente ya se tienen conformados en un 90% los equipos, tanto del MEC como del MOPC, con el listado de personal clave para cada una de sus unidades ejecutoras y con el crédito presupuestario que estaría disponible desde el mes de abril del año en curso.
Las obras en las primeras 55 escuelas se desarrollarán en tres lotes, las cuales ya cuentan con relevamientos, estudios de suelo y diseños elaborados con apoyo de la Facultad de Arquitectura UNA que se encuentran en etapa de ajuste final.
Inicia la intervención de CDE: “No venimos a hacer una cacería de brujas”
Este lunes comienza la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este y mañana martes a la de Asunción. El interventor Ramón Ramírez, prometió un trabajo transparente, irrebatible y serio.
“Vamos a hacer un trabajo basado en pruebas, en documentos, un trabajo serio y técnico y vamos a comunicar a la ciudadanía cómo vamos avanzando, vamos a establecer un periodo de ir dotando de la información y de cómo van avanzando”, anunció el interventor de Ciudad del Este, Ramón Ramírez.
Recalcó que la transparencia es fundamental, además del sustento físico de todo lo que se vaya encontrando. Pidió la confianza de la ciudadanía y anunció que informará de todo lo que suceda.
Lea también: Adultos Mayores y otros sectores cobran hoy
“No venimos a hacer una cacería de brujas, conformamos un equipo serio, profesional, en donde está en juego no solo mi prestigio , sino también de todo el equipo que me acompaña”, indicó, en un contacto con Telefuturo.
El interventor prometió pruebas irrebatibles y advirtió que, quien desee discutirlo, deberá traer la carga de la prueba.
Por su parte, Carlos Pereira, interventor de Asunción, habló en el mismo sentido y expresó su compromiso al respecto, además de anunció que trabajará en dos frentes, por un lado, la verificación como tal, y por el otro, la administración de la Intendencia en lo que dure la intervención.
Además, HOY: Tras último ataque de Irán, Paraguay ratifica su apoyo a Israel y aliados
Caminera multará y retendrá vehículos con habilitación vencida
A partir del próximo 1 de julio, la Patrulla Caminera comenzará a sancionar a los conductores cuyos vehículos no cuenten con la habilitación municipal vigente.
Actualmente, no existe ninguna resolución oficial que prorrogue el plazo para la renovación de las habilitaciones, pese a los inconvenientes reportados en varios municipios tras la entrada en vigencia de la nueva ley que establece un nuevo cálculo para la patente de rodados.
“El personal operativo de la Patrulla Caminera estará controlando y sancionando a los conductores sin habilitación al día desde el 1 de julio. Esto es parte de las fiscalizaciones diarias que se realizan, no es un operativo especial”, explicó Patricia Ferreira, jefa de Relaciones Públicas de la institución.
La multa establecida es de cinco jornales mínimos, equivalentes a G. 538.135. Además, los vehículos serán retenidos, ya que “no están habilitados para circular”, precisó en entrevista con la radio Universo 970 AM.
Hasta el momento, no se concretó la reunión entre autoridades de la Patrulla Caminera y la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), que había solicitado una prórroga considerando los problemas que enfrentan los conductores en algunos municipios para regularizar el trámite.
“Todo depende de una debida justificación y el análisis jurídico correspondiente. Mientras tanto, seguimos con la aplicación de la normativa vigente”, añadió Ferreira.
Cabe recordar que en la mayoría de los municipios del país el plazo para renovar la habilitación vence el 30 de junio, y en algunos casos ya se encuentra vencido. Por lo que, tanto la Patrulla Caminera como las policías municipales de tránsito están facultadas a aplicar las sanciones.
Desde la ANTSV señalaron que solo pueden recomendar una prórroga, pero la decisión final requiere un decreto del Poder Ejecutivo, que hasta el momento no se emitió.
Albergue recibió a 14 personas anoche y se preparan para una semana de mucho frío
Ante ingreso de la semana frío anunciada por Meteorología, la Secretaría de Emergencia Nacional activó su operativo Jaho'i en los tres albergues habilitados. En la Costanera, 14 personas fueron atendidas este lunes.
Miguel Trinidad, coordinador de albergue de la SEN, informó que los albergues de San Lorenzo, Limpio y de la Costanera de Asunción están disponibles para que las personas en situación de calles puedan acogerse durante los días de mucho frío que se aproximan.
Te puede interesar: Anuncian construcción de nueva subestación de la Ande en Colonia Independencia
Entre el domingo y lunes, 14 personas fueron asistidas en el albergue ubicado en la Costanera.
“Los pronósticos ya avisaron que tendríamos bajas temperaturas, entonces se dispuso la activación total de los albergues. En la Costanera 14 personas usaron el servicio, 13 hombres y 1 mujer”, relató Trinidad a la radio Universo 970/Nación Media.
Según señaló, en días de frío no tan intensos como se presentó durante la madrugada del lunes, reciben a un promedio de 14 a 20 personas, pero cuando se registran temperaturas bajas extremas como las que se anuncian para este martes, llegan aproximadamente a 50 o 70.
El coordinador de los albergues explicó que, en los espacios se dispone de servicios sanitarios con profesionales del Ministerio de Salud, además, desayunan, almuerza y cenan.
Instan a la ciudadanía a llamar al 911 para reportar a una persona en situación de calle, de manera a asistirlos.