Juicio a Giuzzio debe continuar, pero abogado pide suspensión
Esta mañana se definirá si se reanuda o no el juicio oral al exministro Arnaldo Giuzzio por cohecho pasivo agravado. Sin embargo, la defensa del acusado solicitó nuevamente la suspensión.
Bajo el argumento de una acción de inconstitucionalidad ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema, la defensa de Arnaldo Giuzzio solicita la suspensión del juicio oral y público fijado para hoy.
Uno de los cargos de Giuzzio en el Gobierno de Mario Abdo Benítez fue el de ministro del Interior, función en la que se desempeñó desde el 22 de enero del 2021 al 22 de febrero del 2022. Como todo ministro, una de sus competencias es la de ser el ordenador de gastos, lo que le da la potestad de: autorizar los llamados a licitaciones para compra de bienes o servicios de su cartera, adjudicar a los proveedores, lo que, indefectiblemente implica firmar los contratos, y, por supuesto, administrar y disponer de los gastos reservados.
Según la investigación, desde julio del 2021 a febrero del 2022, el entonces ministro del Interior mantuvo contacto y comunicación con el brasileño Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua (objetivo del operativo Turf y detenido en Brasil por lavado de dinero, tráfico de drogas y tráfico de activos).
Cuando Giuzzio mantenía un estrecho nexo con el brasileño, este hombre administraba y dirigía las empresas Black Eagle Grupo SA y Ombu SA, firmas dedicadas al blindaje de vehículos, mantenimiento de blindados, antivandalismo, alquiler de vehículos blindados, venta de materiales de seguridad, entre otras actividades comerciales.
Los fiscales del caso sostienen que la intención de Vinicius era conservar este relacionamiento directo, personal y cercano con Giuzzio para convertirse en proveedor del Estado, mediante la entrega de chalecos antibalas y vehículos blindados.
Es noticia: Red de pornografía infantil: docente descargaba y enviaba contenido
A partir de aquí, se registran los primeros “regalos” aceptados por Giuzzio. Primero, el blindaje de un móvil de la Policía en concepto de “cortesía” y segundo, el préstamo, a título gratuito, de un vehículo para el uso personal de Giuzzio, durante un viaje familiar y privado, específicamente, unas vacaciones en Brasil.
Giuzzio se comunicaba con Vinicius a través de Whatsapp, al número personal del brasileño y también al número registrado a nombre de la empresa Black Eagle. Tuvo encuentros personales con él, tanto en las oficinas del presunto narco, como en el campo de tiro de la FOPE (Fuerza de Operaciones Especiales).
Los primeros mensajes comienzan en julio del 2021, con el envío de unos links sobre inversiones empresariales, que, según menciona Vinicius, “ya le había comentado”. Además, Marcus le pidió a Giuzzio la camioneta Hyundai Santa Fe para hacerle unos retoques, a lo que el ministro le respondió, “veo”.
En octubre, como si de un informante se tratarse, Vinicius le envía a Giuzzio vía Whatsapp, unos links y capturas de pantallas sobre el caso Lava Jato y un operativo en el domicilio de Antonio Joaquim Da Mota. “Gracias Marcus”, le respondió Giuzzio. Fue se mismo mes que Vinicius habría hecho el blindaje y la reparación de una camioneta de la Policía.
En noviembre de ese año, Marcus le dijo a Giuzzio que se encontraba en Asunción y que tenía consigo las muestras para hacer las pruebas de balísticas de los materiales para los famosos chalecos.
En diciembre, Espíndola le escribió nuevamente a Giuzzio para hablarle de tres vehículos de la FOPE. También le pidió al ministro que envíe el vehículo descompuesto para ver si es posible hacerle un cambio de motor y hasta le ofrece otro en concepto de “cortesía”.
Ya en diciembre del 2022, Marqués de Padua le dice a Giuzzio que tiene consigo a uno de los blindados, a lo que Giuzzio le pregunta si podrá arreglarlo y si costará caro. El brasileño contestó que uno de ellos se lo daría de “cortesía”, a lo que Giuzzio respondió contento: “Excelente” y más tarde pidió fotografías.
Vinicius envió varios videos y fotografías de vehículos de la Policía Nacional. En los intercambios de Whatsapp hablan de los arreglos que requieren los móviles. En uno de los archivos se ve a un oficial vestido con ropa camuflada, tipo militar, vistiendo un chaleco, armas y cargadores.
A partir de estas y otras conversaciones, para los fiscales surge la sospecha razonable de que Marcus, no solamente proveyó servicios de reparación y blindaje a vehículos del Ministerio del Interior y de la Policía, sino que también hizo tratativas con Giuzzio para proveer materiales al Ministerio del Interior y a la Policía.
Marques de Padua también conversa con el viceministro de Seguridad, Pablo Ríos, a quien, el brasileño le consulta si lograrían hacer negocios en Paraguay, además de expresarle su deseo de hablar con representantes del poder y hacer inversiones detrás de una plata segura y con respaldo jurídico.
En otros mensajes, Vinicius le agradece a Giuzzio por visitar Black Eagle para la prueba de chalecos antibalas y le dice que ese evento fue “demasiado importante” para él como representante de dicha firma comercial.
Otra demostración de materiales de Black Eagle se realizó en el campo de tiros de la Fope, en diciembre del 2021. Aquí hicieron pruebas balísticas de resistencia en metales con distintos calibres.
Para los investigadores, estas evidencias muestran que Arnaldo Giuzzio estaba en pleno conocimiento de las intenciones de Vinicius: ser proveedor del Estado y quedarse con futuras adjudicaciones del Ministerio del Interior, al cual, para entonces, ya ofreció varias cortesías.
A sabiendas de todo esto, en los últimos días de diciembre del 2021, Giuzzio recurrió a Vinicius para pedirle prestado un vehículo para su uso personal, no del Ministerio, para sus vacaciones en Brasil, ya que su móvil particular se había descompuesto por el camino.
Vinicius le hizo el favor a Giuzzio y le envió hasta Ciudad del Este una camioneta Kia Carnival, color gris, de uso personal de su esposa.
En enero del 2022, previa comunicación de Giuzzio, Marcus va hasta el domicilio particular del entonces ministro para retirar el vehículo prestado y utilizado durante sus vacaciones en Brasil.
A juzgar por las evidencias, los fiscales sostienen que Giuzzio no hizo ninguna contraprestación por el vehículo, el cual fue simplemente prestado y no arrendado, como llegó a alegar el procesado cuando el caso salió a la luz.
Entre las últimas conversaciones de ambos aparecen las de febrero del 2022, cuando Giuzzio le pide a Marcus que envíe a su gente para pasar a cobrar un saldo a su favor por la reparación de una camioneta Dogge.
Giuzzio y Marcus intercambiaron ese último mensaje el 14 de febrero por la noche. Ya para el día 15, se realizó el operativo Turf de forma simultánea en Paraguay y en Brasil. En ese marco, Vinicius fue capturado en su país.
LAS GENTILEZAS Y LAS CONEXIONES
Marcus otorgó la “cortesía” de arreglar un vehículo blindado de la Policía Nacional
Accedió al pedido de Arnaldo Giuzzio de prestarle, sin recibir nada a cambio, un vehículo particular para sus vacaciones en Brasil, en agradecimiento a las reparaciones que ya había hecho a otros vehículos del Ministerio. Con esas “gentilezas” buscaba ser adjudicado en futuras licitaciones.
Para los pagos de los servicios por los que Eagle sí cobró, Arnaldo Giuzzio, como ordenador de gastos, habría utilizado otros rubros y no los destinados al mantenimiento de vehículos, ya que el uso de estos recursos, necesariamente se debe llamar a licitación, algo el Ministerio no hizo, pues benefició directamente a la firma de Vinicius.
De no existir otra medida dilatoria, Giuzzio se sentará en el banquillo de los acusados hoy para ser juzgado por cohecho pasivo agravado.
Conasam dictamina sobre el nuevo salario: G. 2.988.048
La Comisión Nacional de Salario Mínimo finalizó su reunión tripartita y dictaminó a favor de un aumento de 3,6 %, con la oposición del sector obrero que pretendía un incremento del 15 %.
El director de Trabajo y presidente de Conasam, Enrique Galeano; el representante de los trabajadores Bernardo Rojas y el representante de los emprendedores Enrique Vidal Lovera participaron de la última sesión de la Conasam.
El incremento que se recomendará al Poder Ejecutivo es de G. 100.700 , con lo cual, el nuevo salario mínimo será de G. 2.988.048.
Es noticia: Menor asaltó e hirió a chofer de Bolt, forcejeo terminó en accidente
“Se eleva a consideración de la máxima autoridad. Se remite al Ejecutivo antes del 30 de junio, pero en la brevedad posible”, explicó Vidal Lovera al término de la reunión.
La votación tripartita para emitir la recomendación del reajuste tuvo un voto en disidencia y fue el del sector obrero, que esperaba un aumento del 15 %.
Con estas variables, el jornal mínimo, que hoy es de G. 107.627, tendrá una diferencia de G. 3.874 con el 3,6 % de inflación, lo que significa que pasará a valer G. 111.501.
Por otro lado,aplicando el 9 % de descuento del IPS(Instituto de Previsión Social) el salario a cobrar quedaría en G. 2.638.133.
Puede interesarle: Infligir,inflingir e infringir: todas las dudas resueltas
Peña: “Paraguay es una nación celosa de sus valores y tradiciones”
En la apertura del Foro Madrid en Asunción, el presidente Santiago Peña advirtió que la libertad está amenazada por una extraña ideología llamada globalismo y avisó que el Paraguay seguirá defendiendo sus valores y tradiciones.
En el Banco Central del Paraguay se desarrolla el IV Foro Madrid, por primera vez en Asunción. El evento continuará mañana viernes y reúne a líderes regionales y europeos de derecha.
En el acto inaugural, el presidente Santiago Peña se dirigió al auditorio y habló de la posición de Paraguay ante el mundo.
“Paraguay es una nación celosa de sus valores y tradiciones , un país que ha luchado no hoy, sino siempre con sangre y lágrimas por lo que cree y lo seguirá haciendo”, expresó Peña.
Señaló que hoy la libertad está amenazada por una extraña ideología, el globalismo, que no busca la cooperación, sino que pretende imponer una forma única de pensar, una visión del mundo desconectada de nuestra historia, cultura y valores.
Nota relacionada: Foro Madrid se realizará por primera vez en Asunción
“Buscan imponernos un terrible infierno de lo mismo, este infierno de lo mismo, nos dice que no hay verdades, hay solo sentimiento, pero sabemos que una sociedad no puede sobrevivir sin verdad, que el matrimonio, la familia y la comunidad no son ideas obsoletas, son la esencia de nuestra sociedad”, afirmó.
En tal sentido, anunció que, donde quiera que vaya, llevará consigo la voz de su pueblo y que la política exterior de Paraguay se guía no por intereses temporales, sino por principios verdaderos.
En la misma línea, Peña indicó que el Paraguay permanece tan firmemente junto a Israel, contra las fuerzas del mal y continuará así, cueste lo que cueste.
El Foro Madrid se realiza desde el año 2022 y, desde entonces, tuvo como sedes aBogotá, Lima y Buenos Aires. Para esta ocasión se prevé la participación de 40 panelistas y la asistencia de más de 1.500 personas.
Es noticia: Menor asaltó e hirió a chofer de Bolt, forcejeo terminó en accidente
Servicio nocturno Búho brinda ahorro y comodidad a pasajeros
El servicio nocturno Búho se instaló como una opción práctica y económica para quienes necesitan movilizarse en horario nocturno. Hasta la fecha, la línea B1 que conecta el Centro de Asunción con San Lorenzo, registró 30.620 validaciones y 2.387 viajes, datos que indican un interés en ascenso por parte de los usuarios.
“Hago guardia de 21:00 a 02:00 y ahora me ahorro muchísimo. Para nosotros que siempre laburamos así, conviene. Es espectacular, un buen servicio”, comenta uno de los usuarios. Otro pasajero señala: “Este servicio me parece una buena salida económica. Muy cómodo, viene rápido, bastante bueno. Estoy utilizando este servicio”.
A partir de los datos recopilados y los testimonios recogidos de la línea B1, el Viceministerio de Transporte diseñó la Red Búho, el servicio nocturno de transporte público que actualmente se encuentra en etapa de evaluación de las ofertas presentadas por las empresas interesadas en operar sus tres nuevas líneas: B2, B3 y B4. El objetivo es ampliar la cobertura en zonas estratégicas del área metropolitana.
La Red Búho se basa en un análisis técnico riguroso que evaluó la viabilidad y la demanda de los corredores seleccionados. Estas nuevas rutas conectarán Asunción con Limpio y Mariano Roque Alonso a través del acceso Norte; con Ñemby, San Lorenzo, Fernando de la Mora y Lambaré por el acceso Sur; y con Luque mediante el acceso Noreste.
Las nuevas líneas operarán entre las 22:00 y las 03:30, ofreciendo paradas fijas y a demanda, con un sistema monitoreado a través de geolocalización, cámaras de vigilancia y control de indicadores; además, contará con presencia policial para reforzar la seguridad del servicio.