Capturan en Brasil a asaltantes acusados por la muerte de un guardia en CDE
Autoridades brasileñas lograron detener a cuatro presuntos asaltantes paraguayos, quienes son acusados por la muerte de un guardia de seguridad en Ciudad del Este.
La Policía Militar de Brasil este jueves confirmó la detención de cuatro compatriotas en la ciudad fronteriza de Foz de Yguazú.
Se trata de Bernardino Medina Meza, alias “Laino”, Cristhian Javier Gómez Martínez, alias “Negro”, Victor Alfredo Chaparro Duarte y Marcio Antonio Aguinagalde González.
Antecedentes: Asaltantes mataron a un guardia para entrar a la casa de un pasero
El reporte del vecino país señala que “Laíno”, líder de la banda, fue interceptado en un control de rutina en el barrio Porto Belo de Foz, mientras que sus cómplices fueron hallados en una vivienda donde permanecían ocultos.
Los ahora detenidos formarían parte de una banda criminal responsable de perpetrar una serie de asaltos en Alto Paraná, siendo sindicados, a su vez, por un caso de homicidio.
Según la Policía Nacional, “Laíno” y su banda son los autores del crimen del guardia de seguridad Pablo Hernán Yurs (35), ocurrido a inicios de marzo en Ciudad del Este.
Leé también: Crimen de un guardia: identifican a los autores e incautan evidencias
Tras estas detenciones, aún quedaría pendiente la captura de un quinto implicado en el asesinato, identificado como Lucio Manuel Ramírez Alcaraz. El mismo continúa con paradero desconocido.
Los cuatro compatriotas permanecen recluidos en la sede de la Policía Federal, a la espera de que se finiquiten los trámites para su expulsión del Brasil y posterior entrega a las autoridades paraguayas.
Debaten proyecto para legalizar el consumo de marihuana
En audiencia pública analizan el anteproyecto de Ley “De Regulación Integral del Cannabis Industrial”, que pretende despenalizar el consumo de la marihuana en el país.
Desde la sala del Congreso Nacional se desarrolla la audiencia pública para el análisis del anteproyecto sobre el consumo del cannabis en Paraguay.
La convocatoria tiene como objetivo propiciar un debate amplio y participativo, considerando que actualmente existen varios proyectos de normativa sobre la materia, en ambas Cámaras. L
Según el senador Líder Amarilla, existen 7 proyectos con la misma finalidad y el objetivo de la audiencia es unificar las propuestas para lograr una ley integral, consensuada con varios sectores involucrados.
“Tenemos legislación sobre el uso medicinal, el uso industrial, pero lo importante es el uso recreativo, aparte cómo se puede comercializar y que sea factor de desarrollo en el país”, expresó Amarilla antes del inicio de la audiencia.
De acuerdo a sus declaraciones, el cultivo de la marihuana debería formar parte de la agricultura, y destacó que en varios países ya está despenalizado.
“Todo el mundo sabe que en Paraguay se planta cannabis en diferentes departamentos; ¿por qué no se utiliza como factor de desarrollo?”, agregó.
Periodista que viajó con el papa: “Fue una experiencia única, el mundo se detuvo”
La periodista paraguaya Carolina Vanni vivió uno de los momentos más significativos de su carrera al compartir el vuelo con el papa Francisco durante su visita a Paraguay en 2015. “Hoy, con su partida, atesoro aún más ese momento”, expresó.
Carolina Vanni, periodista del diario La Nación, formó parte del grupo selecto de comunicadores que acompañó al papa Francisco en su avión durante la histórica visita a Paraguay en julio de 2015. A casi diez años de aquel viaje y con el fallecimiento del sumo pontífice aún latente, la comunicadora recordó la experiencia como “una cobertura única, marcada por la emoción y la fe”.
“Fue una de las coberturas más importantes de mi vida. Desde que comencé a trabajar en el diario, cubría temas religiosos, y cuando se anunció la visita del papa, comencé a seguir cada paso de la preparación”, relató en el canal GEN. Ella fue elegida para integrar la comitiva de prensa en el vuelo papal. “Fue algo casi milagroso. Hoy, con su partida, atesoro aún más ese momento”, agregó.
Uno de los momentos que más la marcaron fue el saludo personal del papa Francisco durante el vuelo. “Éramos casi 80 periodistas. Él pasó asiento por asiento, saludando uno por uno. Me tendió la mano y yo me emocioné profundamente, me quedé muda. Le entregué unos obsequios que me habían dado colegas y le pedí que bendijera un rosario que tenía conmigo. Él bendijo todo, y yo siempre digo que bendijo mis manos. El mundo se detuvo por unos minutos al tenerlo cara a cara, fueron unos minutos eternos que atesoro”, recordó.
Pero la experiencia no terminó allí. Un pequeño gesto selló el momento para siempre. “Cuando ya se estaba yendo, uno de los encargados de prensa le dijo que yo era paraguaya. Él volvió, me miró y dijo: ‘Ella es la valiente mujer paraguaya’. Me quedé aún más muda de lo que ya estaba. Fue muy fuerte, algo muy grande”, dijo.
Anuncian novena e invitan a rezar por el eterno descanso del papa
Desde la Diócesis de Encarnación, el obispo Javier Pistilli, se ofrecerá una novena por el fallecimiento del papa Francisco. Además, se insta a todas las parroquias a realizar un triduo de misas.
“Acompañamos el luto de la Iglesia Universal ofreciendo en la Catedral de Encarnación una novena por el eterno descanso del sumo pontífice, e invitamos a todas las parroquias a realizar al menos un triduo de misa”, expresa el comunicado de Francisco Javier Pistilli scorzara, obispo de Encarnación.
Además, insta a las instituciones educativas y a otras instituciones eclesiásticas o pastorales el acompañamiento en oración y a la reflexión. La invitación se extiende a todas las familias cristianas.
Noticia vinculada: Papa Francisco: su legado, la convocatoria al cónclave y el sucesor
“Que Cristo Buen Pastor reciba en sus brazos a su hijo dilecto que ha servido fielmente a la Iglelsia en la misión apostólica y que sostuvo en la cruz de Cristo, dándonos testimonio de la esperanza inquebrantable en Cristo Jesús”.
Hasta su último día, ayer domingo, el papa quiso estar cerca de la gente, bajó a la plaza de San Pedro con el papamóvil, recorrió sin el vidrio, les dio caramelitos y los bendijo con mucha dificultad. Quiso vivir en la cercanía, no en el palacio apsotólico.
“Esta mañana a las 07H35 (05H35 GMT), el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre”, anunció el cardenal Kevin Farrell en un comunicado publicado por el Vaticano.
Nota relacionada: Fallece el papa Francisco: el domingo dio un último mensaje