‘Tortolean’ camioneta en Costanera de Encarnación y presumen uso de inhibidor
Una mujer fue víctima del robo de sus pertenencias del interior de su camioneta, la cual dejó estacionada en la Costanera de Encarnación. No se descarta el uso de un inhibidor de señal para este golpe.
En la mañana de este viernes se registró un hecho de hurto en la zona de la Costanera de Encarnación, teniendo como víctima a Patricia Rojas y su esposo.
Ambos habían acudido a este espacio público con intenciones de hacer una caminata, razón por la que dejaron estacionada su camioneta de la marca Toyota modelo Rush color blanco.
Te puede interesar: Delincuentes roban vehículo en Capiatá y lo abandonan tras persecución en Guairá
Al regresar de sus actividades físicas, los propietarios se percataron que habían robado varios objetos de valor del interior del rodado, incluyendo un teléfono celular Samsung Note 20 Ultra.
“Nosotros bloqueamos (el vehículo) y nos fuimos a caminar, y al volver encontramos que ya no estaban estos objetos”, afirmó la víctima a medios locales.
Leé también: Abogada de DD.HH. cuestiona actuación policial contra cuidacoches
Rojas confirmó que su vehículo no presentaba signos de haber sido violentado, razón por la que sospecha que los autores del hecho utilizaron algún dispositivo para abrirlo, como un inhibidor de señal.
Personal de la comisaría local recepcionó la denuncia del hecho y se encuentra investigando las circunstancias que rodean a este caso de “tortoleada”.
Nuevo frente de obras en Mariscal López iniciará este domingo
Mañana domingo, se trasladará el frente de obras en la avenida Mariscal López, en el sentido Asunción – San Lorenzo, específicamente en el tramo comprendido entre la calle Víctor Cáceres (a la altura de Toyotoshi) y el acceso a la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
Con este cambio, los conductores que circulen en el sentido Asunción – San Lorenzo, deberán tener en cuenta que a la altura de Víctor Cáceres, el tránsito circulará momentáneamente por el carril contrario de la avenida, para luego retomar su curso normal al llegar al acceso de la UNA.
La circulación por la avenida Mariscal López seguirá desarrollándose con normalidad, tal como se viene realizando hasta la fecha. Asimismo, el sistema de desvíos en el sentido San Lorenzo – Asunción se mantendrá sin cambios.
Para garantizar una circulación segura, todo el tramo contará con la debida señalización. Además, se dispuso la presencia de agentes de la Patrulla Caminera en puntos estratégicos que orientarán a los conductores y supervisarán el flujo vehicular.
La renovación de la avenida Mariscal López, llevado adelante por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones a través de la empresa Tecnoedil SA, busca modernizar esta arteria vital para el acceso a la capital, incluyendo mejoras en la infraestructura vial y un sistema de circulación más eficiente para todos los usuarios.
Gobierno paraguayo rindió homenaje al papa Francisco en Roma
Desde el Vaticano, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, destacó el legado de humildad, austeridad y amor al Paraguay dejado por el papa Francisco.
El legislador Raúl Latorre, quien encabezó la delegación oficial paraguaya en el funeral del papa Francisco en Roma, habló en exclusiva con el canal GEN. “Sentimos tristeza por su partida, pero también sabemos que ahora recibe la recompensa por su vida entregada al Evangelio”, expresó.
Latorre recordó el cariño especial que el papa siempre demostró hacia el Paraguay, desde su cercanía con la comunidad paraguaya en Argentina hasta su histórica visita al país en 2015. También destacó su vocación por los más humildes, su estilo de vida austero y su constante mensaje de búsqueda de la paz.
Sobre su experiencia personal, Latorre relató que Francisco había bendecido a sus dos hijos y que en esta ocasión viajó acompañado de su esposa y su tercer hijo por nacer. “Más que un compromiso de Estado, vinimos a traer el amor y las oraciones del pueblo paraguayo al Santo Padre”, afirmó.
Presentan Libroferia 21ª de Encarnación con grandes expectativas
“Leer es esperanza” es el lema de la 21 edición de la Libroferia Encarnación, lanzada este viernes 25 de abril frente a un destacado público de 300 docentes y directores de todo el departamento de Itapúa.
Será del 2 al 7 de septiembre en el Campus Urbano de la UNAE, ubicado en el centro de Encarnación, y contará con más de 35 editoriales, 40.000 libros y 50 escritores invitados.
“A partir del lanzamiento de hoy, comenzamos con el Proyecto de Animación de la Lectura en todas las escuelas del departamento de Itapúa y el concurso “Jóvenes que cuentan” que busca que los chicos a partir de 15 años comiencen a escribir y convertirse en escritores”, señaló la la Dra. Nadia Czeraniuk, Rectora del Complejo UNAE y Coordinadora General del Proyecto, destacando el compromiso que tienen con fomentar la lectura desde el 2005.
Acompañaron a la Rectora, el Abg. Diego Aquino, Presidente de la Junta Municipal de Encarnación; la Dra. Julia Rivas, Secretaria Departamental de Educación; la Dra. Edita Báez de Villordo, Presidenta de la Sociedad de Escritores del Paraguay – Filial Itapúa; y la Sra. Estela Noguera, en representación del Director Departamental de Educación del MEC.
La jornada también contó con la presencia especial de la reconocida historiadora y escritora Ana M. Barreto Valinotti, invitada de honor de esta edición, quien ofreció una capacitación para docentes de Itapúa titulada: “Mujeres Paraguayas. Vidas por contar, una nueva historia para vivir”, centrada en estrategias para fomentar la lectura de la historia nacional desde una perspectiva inclusiva y reflexiva. Esta capacitación fue realizada con el apoyo de la editorial Santillana.