Detienen a hijo de topógrafo asesinado a puñaladas: crimen sería por una propiedad
La Policía Nacional concretó la detención del hijo de un topógrafo asesinado a puñaladas días atrás en la zona de Villa del Rosario. El mismo sería autor del homicidio, a raíz de una disputa familiar.
Personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles este martes confirmó la detención de Aarón Felipe Goiris Giménez, de 26 años, en la ciudad de Coronel Oviedo.
Se trata del hijo del topógrafo Felipe Goiris Barrios (65), quien falleció semanas atrás en el distrito de Villa del Rosario, San Pedro, tras ser herido con un arma blanca.
Antecedentes: Fue apuñalado, pidió ayuda en la comisaría y murió: asesinan a topógrafo
Luego de una serie de averiguaciones, se pudo dar con el paradero del joven, quien tenía orden de captura, luego de ser sindicado como presunto autor del crimen de su padre.
Según determinaron los investigadores, el vehículo que había perseguido a la víctima fatal la noche del crimen había sido alquilado por Aarón Goiris de una empresa de la ciudad de Villarrica.
Leé también: Muralla alambrada no impidió ingreso de un ladrón
El trasfondo del asesinato sería un conflicto familiar que data de hace varios meses y que se originó tras la negativa del topógrafo para transferir una propiedad que su exesposa e hijos vendieron en Yataity del Guairá.
El fiscal Rusbell Benítez López finalmente resolvió imputar por homicidio doloso a Goiris, solicitando al Juzgado su prisión preventiva.
Servicio nocturno Búho brinda ahorro y comodidad a pasajeros
El servicio nocturno Búho se instaló como una opción práctica y económica para quienes necesitan movilizarse en horario nocturno. Hasta la fecha, la línea B1 que conecta el Centro de Asunción con San Lorenzo, registró 30.620 validaciones y 2.387 viajes, datos que indican un interés en ascenso por parte de los usuarios.
“Hago guardia de 21:00 a 02:00 y ahora me ahorro muchísimo. Para nosotros que siempre laburamos así, conviene. Es espectacular, un buen servicio”, comenta uno de los usuarios. Otro pasajero señala: “Este servicio me parece una buena salida económica. Muy cómodo, viene rápido, bastante bueno. Estoy utilizando este servicio”.
A partir de los datos recopilados y los testimonios recogidos de la línea B1, el Viceministerio de Transporte diseñó la Red Búho, el servicio nocturno de transporte público que actualmente se encuentra en etapa de evaluación de las ofertas presentadas por las empresas interesadas en operar sus tres nuevas líneas: B2, B3 y B4. El objetivo es ampliar la cobertura en zonas estratégicas del área metropolitana.
La Red Búho se basa en un análisis técnico riguroso que evaluó la viabilidad y la demanda de los corredores seleccionados. Estas nuevas rutas conectarán Asunción con Limpio y Mariano Roque Alonso a través del acceso Norte; con Ñemby, San Lorenzo, Fernando de la Mora y Lambaré por el acceso Sur; y con Luque mediante el acceso Noreste.
Las nuevas líneas operarán entre las 22:00 y las 03:30, ofreciendo paradas fijas y a demanda, con un sistema monitoreado a través de geolocalización, cámaras de vigilancia y control de indicadores; además, contará con presencia policial para reforzar la seguridad del servicio.
Abogada “tiktoker” renuncia a defensa de los padres del presunto feminicida de Fernanda
La abogada María Fátima Muñoz Escobar presentó su renuncia a la defensa legal de los padres del adolescente imputado por la muerte de María Fernanda. La mujer está siendo investigada por la Corte por usar una sala de juicio para realizar videos particulares.
En medio del escándalo en el que está involucrada, María Fátima Muñoz decidió hacerse a un costado y no representar a los padres imputados del adolescente de 17 años.
Según justificó, se trata de una decisión personal para proteger la investigación y que su figura ya no mediatice el caso.
Tras conocer el nombre de la abogada de los padres del adolescente en el caso María Fernanda, salieron a luz un montón de hechos que involucran a la profesional y que fueron motivos de indignación e investigaciones.
Rápidamente se difundió un video donde se ve a la abogada, María Fátima Muñoz y su colega Gricelda Arana, bailando en una sala de juicios, celebrando la liberación de sus clientes y ofreciendo servicios. Ante eso, la Corte Suprema de Justicia inició investigación en contra de ambas.
Además, la abogada Muñoz tiene antecedentes por proxenetismo en el 2017, por el cual fue condenada a 2 años de prisión.
Senad elimina 7 toneladas de marihuana en Amambay
La Fiscalía y el Ministerio Público desmantelaron una estructura de cultivo, procesamiento y acopio de marihuana en una zona rural ubicada entre los límites de las estancias Agroganadera Tenondé Porã y Agroganadera La Tropa, en el departamento de Amambay.
Durante el operativo fue erradicada una parcela de dos hectáreas de plantación de marihuana en etapa de cosecha, además de incinerarse un volumen aproximado de 4.200 kilogramos de marihuana en ramas en proceso de secado.
Asimismo, se procedió a la destrucción de un campamento precario que funcionaba como base operativa del cultivo, junto con una zaranda utilizada para el procesamiento artesanal de la droga.
Con esta acción, se logra sacar de circulación más de 7.000 kilogramos de marihuana, considerando el total estimado entre plantas y droga procesada, lo que representa un fuerte golpe a las redes de producción que abastecen al mercado ilícito brasileño.
El operativo fue acompañado por el agente fiscal Celso Morales, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico.