Postergan polémico proyecto que pretende crear seguro de desempleo

La Cámara de Diputados finalmente resolvió postergar el tratamiento del polémico proyecto que pretende crear un “Seguro del desempleo”, que genera posiciones divididas en varios sectores.

En la sesión desarrollada este martes, la Cámara Baja incluyó en uno de sus puntos del orden del día el proyecto de ley “Por el cual se crea el Seguro de Desempleo”.

Luego de un intenso debate y análisis, los diputados finalmente optaron por aplazar el tratamiento de la citada propuesta legislativa por 16 días.

Nota relacionada: Seguro del desempleo: descontarán más dinero a trabajadores y empleadores

Cabe recordar que este proyecto ya había sido presentado en el 2021 y, luego de varios años en el tintero, volvió a ser reflejado por algunos legisladores.

En esencia, lo que busca es crear un fondo especial para cubrir el pago a un trabajador que haya sido desvinculado de la empresa en que venía cumpliendo funciones.

Para el efecto, se prevé cobrar otro 1% de aporte obrero patronal tanto al trabajador como también al empleador, totalizando así un 2% de aumento. Los recursos obtenidos con ello permitirán solventar este seguro.

Leé también: Seguro del desempleo cargará sobre el trabajador y el empleador, advierten

La propuesta estipula seis meses de cobertura: 60% por el primer mes, 57% para el segundo mes, 54% para el tercero, 51% para el cuarto, 48% para el quinto y 45% para el sexto.

El proyecto ha generado una importante controversia en diversos sectores, generando posiciones tanto a favor como en contra. Para algunos, podría ser contraproducente al tener que exigir más aporte al trabajador; y para otros, sería beneficioso para apoyar económicamente a quienes sean desvinculados.

¿Cuánto vale tu vehículo? Publican nuevos valores para calcular el costo de patentes

La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) oficializó los nuevos valores de vehículos a través de la resolución Nº 333/2025, con los cuales se calculará el costo de las habilitaciones vehiculares que vencen este fin de junio.

La resolución emitida por la ANTSV aprueba los valores impositivos de vehículos que regirán para este año y que serán utilizados para calcular lo que un conductor debe abonar por su habilitación en la Municipalidad, de acuerdo a la ley 7459/25.

El listado incluye motos, autos, camionetas, camiones, entre otros, y se puede verificar el año, procedencia, modelo y el valor imponible en este enlace.

Según la nueva ley que fija estos costos, el costo de la habilitación se calcula sobre el 0,3% del valor imponible del vehículo. Esta disposición rige para todas las municipalidades, incluida la ciudad de Asunción.

El cálculo se realiza de la siguiente manera: el valor del vehículo que aparece en la lista debe multiplicarse por 0,3, y el resultado dividir por 100. Ese monto es lo que corresponde a la patente del rodado.

La ley también establece la reducción anual del 5% en el valor de vehículos durante los primeros 10 años de antigüedad, es decir, si el auto es modelo 2016, irá reduciéndose cada año hasta el 2026, allí quedará el último valor fijo.

La Organización Paraguay de Cooperación Intermunicipal (Opaci) tiene disponible en su sitio web una pestaña de consulta donde se puede seleccionar fácilmente la marca y modelo del vehículo para determinar el valor imponible y el monto a abonar en concepto de patente municipal.

Conasam dictamina sobre el nuevo salario: G. 2.988.048

La Comisión Nacional de Salario Mínimo finalizó su reunión tripartita y dictaminó a favor de un aumento de 3,6 %, con la oposición del sector obrero que pretendía un incremento del 15 %.

El director de Trabajo y presidente de Conasam, Enrique Galeano; el representante de los trabajadores Bernardo Rojas y el representante de los emprendedores Enrique Vidal Lovera participaron de la última sesión de la Conasam.

El incremento que se recomendará al Poder Ejecutivo es de G. 100.700 , con lo cual, el nuevo salario mínimo será de G. 2.988.048.

Es noticia: Menor asaltó e hirió a chofer de Bolt, forcejeo terminó en accidente

“Se eleva a consideración de la máxima autoridad. Se remite al Ejecutivo antes del 30 de junio, pero en la brevedad posible”, explicó Vidal Lovera al término de la reunión.

La votación tripartita para emitir la recomendación del reajuste tuvo un voto en disidencia y fue el del sector obrero, que esperaba un aumento del 15 %.

Con estas variables, el jornal mínimo, que hoy es de G. 107.627, tendrá una diferencia de G. 3.874 con el 3,6 % de inflación, lo que significa que pasará a valer G. 111.501.

Por otro lado,aplicando el 9 % de descuento del IPS(Instituto de Previsión Social) el salario a cobrar quedaría en G. 2.638.133.

Puede interesarle: Infligir,inflingir e infringir: todas las dudas resueltas

Peña: “Paraguay es una nación celosa de sus valores y tradiciones”

En la apertura del Foro Madrid en Asunción, el presidente Santiago Peña advirtió que la libertad está amenazada por una extraña ideología llamada globalismo y avisó que el Paraguay seguirá defendiendo sus valores y tradiciones.

En el Banco Central del Paraguay se desarrolla el IV Foro Madrid, por primera vez en Asunción. El evento continuará mañana viernes y reúne a líderes regionales y europeos de derecha.

En el acto inaugural, el presidente Santiago Peña se dirigió al auditorio y habló de la posición de Paraguay ante el mundo.

“Paraguay es una nación celosa de sus valores y tradiciones , un país que ha luchado no hoy, sino siempre con sangre y lágrimas por lo que cree y lo seguirá haciendo”, expresó Peña.

Señaló que hoy la libertad está amenazada por una extraña ideología, el globalismo, que no busca la cooperación, sino que pretende imponer una forma única de pensar, una visión del mundo desconectada de nuestra historia, cultura y valores.

Nota relacionada: Foro Madrid se realizará por primera vez en Asunción

Buscan imponernos un terrible infierno de lo mismo, este infierno de lo mismo, nos dice que no hay verdades, hay solo sentimiento, pero sabemos que una sociedad no puede sobrevivir sin verdad, que el matrimonio, la familia y la comunidad no son ideas obsoletas, son la esencia de nuestra sociedad”, afirmó.

En tal sentido, anunció que, donde quiera que vaya, llevará consigo la voz de su pueblo y que la política exterior de Paraguay se guía no por intereses temporales, sino por principios verdaderos.

En la misma línea, Peña indicó que el Paraguay permanece tan firmemente junto a Israel, contra las fuerzas del mal y continuará así, cueste lo que cueste.

El Foro Madrid se realiza desde el año 2022 y, desde entonces, tuvo como sedes aBogotá, Lima y Buenos Aires. Para esta ocasión se prevé la participación de 40 panelistas y la asistencia de más de 1.500 personas.

Es noticia: Menor asaltó e hirió a chofer de Bolt, forcejeo terminó en accidente