Anuncian cierre temporal del carril de salida de la UNA por Mariscal López

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que en los próximos días se realizarán modificaciones temporales en la circulación vial en la zona de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), debido a trabajos en la avenida Mariscal López.

El carril de salida del campus será cerrado provisionalmente para permitir la construcción de badenes, que se extenderá por un periodo estimado de uno a dos días.

Durante este tiempo, el carril de acceso actual funcionará como vía de doble sentido, con el objetivo de mantener la conectividad en ambas direcciones. Se recomienda a los automovilistas circular con precaución y prestar atención a la señalización dispuesta en el lugar. Asimismo, se contará con personal en la zona para orientar a la comunidad educativa de la UNA, tal como ocurrió durante los trabajos previos en el carril de acceso.

De forma paralela, el MOPC anunció que próximamente se normalizará el tránsito en la avenida Mariscal López, específicamente en el tramo comprendido entre la ciclovía de San Lorenzo y el Shopping Pinedo. Esta medida dejará sin efecto el esquema de desvíos vigente, permitiendo recuperar la fluidez vehicular en esta importante arteria.

Puede interesar: Avanza licitación para máquinas de votación: apertura de sobres, este jueves

La habilitación entre la ciclovía de San Lorenzo y la calle Víctor Cáceres (en las cercanías de Toyotoshi) se realizará con asfalto provisorio. Desde ese punto y hasta el Shopping Pinedo, ya se podrá circular sobre la capa asfáltica definitiva.

NUEVOS FRENTES

El plan de obras también contempla la apertura de dos nuevos frentes en la misma avenida. El primero incluye la construcción de cordones cuneta desde el Shopping Pinedo hasta el Hospital de Clínicas. El segundo frente se centrará en la instalación de galerías en las inmediaciones del Supermercado Stock, a la altura de la calle Casilda Insaurralde.

Cabe mencionar que, estas intervenciones no requerirán desvíos adicionales, ya que los trabajos se realizarán en media calzada, permitiendo que el resto de la vía continúe habilitado para la circulación normal de vehículos.

Enfermeros convocan a una gran movilización nacional por mejores condiciones laborales

La Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) convoca a los profesionales del sector a una movilización nacional, prevista para este miércoles, a fin de exigir mejores condiciones laborales, entre otras reivindicaciones.

El principal gremio de enfermeros a nivel país convoca a la “Gran Marea Blanca de Enfermería”, que tendrá lugar este miércoles en horas de la mañana frente al Ministerio de Salud.

La protesta tiene como objetivo principal exigir mejoras en el sistema de salud pública, así como condiciones laborales dignas para los trabajadores del sector, tanto de la cartera de Salud Pública como del Instituto de Previsión Social (IPS).

Te puede interesar: Unos 6.000 policías serán desplegados en el Rally Mundial de Paraguay

Entre las principales reivindicaciones se encuentran el pedido de presupuesto para el ingreso al 5to año y promoción en la Carrera Profesional de Enfermería (CPE), la disminución de la carga horaria para todos los profesionales del área y la creación de 1.000 nuevos cargos para combatir la precarización laboral.

Asimismo, también solicitan seguridad social para el personal contratado, defensa de la jubilación especial del personal de enfermería y la recategorización de los enfermeros del IPS, con la exigencia de salarios justos.

Leé también: La temperatura más baja se registró en Presidente Hayes, con -3,3° C

Otro de los pedidos de la APE es que se pueda realizar un llamado a concurso para todos los cargos de jefatura en los departamentos de enfermería del IPS y del Ministerio de Salud.

Desde la organización destacan que esta movilización no solo busca reivindicar derechos laborales, sino también llamar la atención sobre la necesidad de fortalecer el sistema de salud pública en beneficio de toda la ciudadanía.

Gestionan apertura de área de hemodiálisis en el Hospital de Tomás Romero Pereira

Una asociación realiza gestiones para la habilitación de un Departamento de Hemodiálisis en el Hospital Distrital de Tomás Romero Pereira (ex María Auxiliadora), en el departamento de Itapúa.

El Centro de Ayuda a los Enfermos de María Auxiliadora se encuentra efectuando diversos trámites ante autoridades departamentales y del Ministerio de Salud para contar con un nuevo servicio en el hospital local.

Se trata del Departamento de Hemodiálisis, área que hasta el momento no existe en el centro asistencial correspondiente al distrito de Tomás Romero Pereira.

Los pacientes dializados hoy día deben viajar largas distancias para realizar sus respectivos tratamientos y controles de rutina, por lo que requieren con suma urgencia de un área dentro de su zona de residencia.

Nos preocupamos por las familias que padecen estas enfermedades, sabemos que conlleva muchos recursos y también viajes largos que maltratan a los pacientes”, expresó Jessica Lugo Algarín, representante del Centro de Ayuda a los Enfermos de María Auxiliadora.

Además de la habilitación de este nuevo espacio, también intentan conseguir la incorporación de profesionales oncológicos pediátricos y para adultos en el mencionado nosocomio.

En caso de concretarse, será un gran beneficio para pobladores no solo de Tomás Romero Pereira, sino también de otras localidades cercanas de la región.

Rescatan a ocupantes de una deslizadora que volcó en aguas del Río Paraguay

Pobladores lograron rescatar a cinco personas que se encontraban a bordo de una deslizadora, embarcación que volcó en aguas del Río Paraguay. El hecho ocurrió en la zona de Concepción.

En la mañana de ayer se produjo el vuelco de una embarcación en jurisdicción de la comunidad Guyratí del distrito de Itacuá, departamento de Concepción.

El percance involucró a una deslizadora perteneciente a una empresa privada de la zona, que se dio vuelta cuando navegaba en aguas del Río Paraguay.

Te puede interesar: Rescatan a perro maltratado en Itauguá

Cinco personas se encontraban a bordo de esta embarcación, las cuales fueron rescatadas por dos pobladores locales que se percataron de lo ocurrido.

Sin pensarlo dos veces, los mismos acudieron rápidamente junto a los ocupantes del bote, que afortunadamente tenían puesto el chaleco salvavidas, lo cual evitó una tragedia.

Leé también: Determinan la causa de muerte de mujer hallada sin vida en Capiatá

Gracias a la rápida acción de los improvisados rescatistas, los tripulantes de la deslizadora salieron con vida de este accidente.