Ordenan búsqueda de ciudadano brasileño reportado como desaparecido

La agente fiscal Claudia Penayo, impartió la búsqueda y localización de Ítalo Ursulino Feitosa Chagas (30), de nacionalidad brasileña, quien se encuentra desparecido desde el pasado 28 de abril del corriente año, tras salir desde una región de la localidad de Maceió.

El informe de la Fiscalía señala que el ciudadano fue asistido en un centro asistencial de nuestro país, tras ser encontrado por personal policial y luego de las diligencias de las fuerzas de seguridad fue puesto en libre circulación.

La última vez que fue visto por sus familiares llevaba puesto un pantalón (buso) de color verde, remera de calor crema y calzado deportivo, llevando consigo su teléfono celular, registrado a nombre de la madre. Se trata de un hombre de contextura física delgada, cutis blanco, mide 1,78 de estatura, cuenta con un tatuaje en el abdomen con la inscripción “LOVE” en color rojo y un piercing en la oreja lado derecho. El día domingo 14 de mayo del corriente fue visto en inmediaciones de la Conmebol, en un estado de salud deplorable, por lo que personal policial de la zona lo trasladó hasta un hospital para su diagnóstico médico, y como se trataba de una persona extranjera, posteriormente fue llevado hasta la base de la Interpol en Asunción para su correcta identificación a través del Sistema de Búsqueda Automática de la Organización Internacional de la Policía Criminal- O.I.P.C. - INTERPOL.

Seguidamente los intervinientes se comunicaron con la Policía Federal comisionados en la Embajada de Brasil de la capital, y ellos a su vez verificaron con sus pares en Brasil y resultó que cuenta con una Orden de Búsqueda y Localización ya que fue denunciado como persona desaparecida en Brasil.

Sus familiares fueron informados y su hermano viajó hasta la ciudad de Asunción llegando el jueves 15 de mayo del corriente a las 10:00 a la base del INTERPOL, donde le manifestaron que tras realizar las consultas pertinentes en el sistema informático, fue puesto en libre circulación al no contar con ningún problema jurídico.

Etiquetas:

Paraguay convirtió 20 millones en más de 640 millones de dólares

A dos décadas de su puesta en marcha, el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM) se consolida como el principal instrumento solidario de financiamiento regional. Y Paraguay supo sacar provecho de esta herramienta para poder avanzar con grandes obras de infraestructura.

Paraguay, con un aporte anual de 1 millón de dólares, fue el mayor beneficiario: recibió más de 640 millones de USD en fondos no reembolsables para el desarrollo de infraestructura, inclusión social y conectividad. La carta de creación se firmó un 19 de junio de 2005 en Asunción.

Así lo destacaron Didier Olmedo, embajador y representante permanente de Paraguay ante el MERCOSUR; diplomático de carrera quien ejercía el rol de Director del Ministerio de Hacienda en el momento de la firma; Laura Núñez, coordinadora ejecutiva de la Unidad de Comunicación e Información del MERCOSUR (UCIM); y Daniela Peppe, comunicadora de la UCIM.

Olmedo señaló a Paraguay TV que hoy se calcula un promedio de retorno de 48.000.000 anuales, que en 10 años permitió obras por un promedio de 480.000.000 USD, con un aporte de 1 millón de USD anuales, siendo Paraguay el que menos aporta por las asimetrías ante los demás socios. Brasil y Argentina, son los socios con mayor aporte.

El FOCEM fue formalmente activado el 19 de junio de 2005, durante la XXVIII Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) en Asunción. Desde entonces, ha financiado más de 20 proyectos en Paraguay, entre ellos:

* Costanera Norte y Viaducto Botánico en Asunción

* Ruta 500KV Itaipú – Villa Hayes y subestaciones clave

* Pavimentación de rutas en Guairá, San Pedro y Concepción

* Construcción de 1.088 viviendas sociales en varias ciudades

* Acceso a agua potable y saneamiento básico en comunidades vulnerables

* Desarrollo turístico en las Misiones Jesuíticas y Alto Paraná

Hasta la fecha, los Estados Partes del MERCOSUR han presentado más de 60 proyectos por un valor total de USD 1.610 millones, de los cuales el FOCEM ha financiado USD 1.043 millones. Paraguay fue el país más favorecido, recibiendo más del 60% de los fondos ejecutados.

“El FOCEM es una herramienta concreta de integración y equidad regional. Paraguay ha sabido aprovecharla con visión estratégica”, sentenció Olmedo.

El rostro humano del MERCOSUR

Uno de los aspectos más destacados fue el rostro humano que la comunicación le ha dado al MERCOSUR y a las obras del FOCEM. Gracias a una estrategia comunicacional centrada en las personas y en las comunidades se ha logrado visibilizar cómo estas inversiones transforman vidas, comunidades y territorios.

En este sentido, se subrayó el rol de Laura Núñez, paraguaya, funcionaria de carrera del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Su liderazgo ha sido clave para acercar el MERCOSUR a la ciudadanía, mostrando que la integración regional también se construye con historias humanas.

Por su parte, Daniela Peppe, quién también forma parte de la UCIM desde el 2024 ratificó la estrategia y las campañas que vienen implementado desde la UCIM para lograr de generar una mayor cercanía del Mercosur con la ciudadanía, destacando que la campaña Mercosur en Acción pone énfasis en historias reales de personas y comunidades beneficiadas

Frente frío traerá lluvias, tormentas y fuerte descenso de temperatura

La Dirección de Meteorología anuncia el ingreso de un frente frío que cambiará las condiciones climáticas desde este domingo. Se prevén lluvias, tormentas y un descenso marcado de temperaturas en gran parte del país.

Según el reporte meteorológico, este domingo el ambiente será fresco a cálido y húmedo, con vientos predominantes del noreste. Durante la siesta y la tarde se esperan lluvias dispersas con tormentas eléctricas en varios departamentos de la Región Oriental, incluidos Asunción y Central.

Sin embargo, un frente frío ingresará en horas de la tarde por el sur del país y alcanzará la capital hacia la noche, intensificando las lluvias y tormentas eléctricas, que podrían ser de variada intensidad, sin descartar fenómenos de tiempo severo.

El lunes se prevé una rápida mejora en el clima para los departamentos del oeste, pero con un notable descenso de temperatura. En Asunción, se espera una máxima de 14 °C y mínima de 5 °C, con cielo nublado y lluvias en las primeras horas, mejorando hacia la tarde.

El martes 24 será el día más frío de la semana, con temperaturas que oscilarán entre los 3 °C y 15 °C, cielo despejado y posibilidad de escarchas en horas de la madrugada.

El descenso térmico continuará en los días siguientes, con mínimas previstas de 7 °C a 13 °C hasta el jueves, acompañado de cielo parcialmente nublado y vientos variables.

Instalan oficina técnica para obras del Nuevo Barrio Bañado Tacumbú

En el predio de la Costanera Sur donde se construirá el Nuevo Barrio Bañado Tacumbú se instaló este viernes la oficina técnica de la empresa contratista para coordinar las labores iniciales, que incluyen la diagramación de todas las manzanas, avenidas y calles de la nueva comunidad.

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, visitó el lugar y explicó que en esta primera etapa también se realizará la instalación de la red de drenaje pluvial, el saneamiento y el sistema de provisión de agua potable.

Centurión indicó que toda esta infraestructura es requerida para garantizar una mejor calidad de vida para las 2.500 familias que habitarán el nuevo barrio.

“Se construirá en un terreno de más de 60 hectáreas que está ubicado a un nivel de cota que evita inundaciones, dejando atrás ese éxodo que sufrían tantos compatriotas cada vez que el río subía”, señaló.

La capital no solo sumará más de 2.000 viviendas dignas en la Costanera Sur, pues también está prevista en esa zona la construcción del Gran Hospital de Asunción, cuyas ofertas se recibirán el próximo 26 de junio.

Al respecto, la titular del MOPC destacó que “Asunción se va transformando y va generando no solamente viviendas dignas, también proyectos de salud, escuelas, comisarías, y todo un entorno para que nuestros compatriotas dejen de sufrir estos cambios que hacían todos los años por culpa de las inundaciones”.