Hoy pagan a los jubilados, excepto a 5.300 que no hicieron el censo

El Ministerio de Economía pagará este lunes a los jubilados de la caja fiscal. Unos 5.300 tienen las tarjetas bloqueadas porque no hicieron el censo digital.

La Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado (GGFE) del Viceministerio de Administración Financiera (VAF), comunicó el cronograma de pagos que inició el viernes con los veteranos y beneficiarios del programa Adultos Mayores.

El calendario fijó para este lunes 26 de mayo la fecha para los jubilados del sector público. Sin embargo, el problema persiste en un sector que todavía no realizó el censo digital.

De acuerdo con el último informe emitido el jueves, 5.300 personas tienen pendiente este trámite. Los afectados podrán desbloquear sus cuentas ingresando al enlace.

El formulario solicita número de cédula, dirección del domicilio, correo electrónico y los datos de un familiar. No se pide fotografía de la persona.Una vez llenados los espacios, el Ministerio procede al desbloqueo de cuentas en un plazo de 24 a 48 horas.

Lea también: Ambiente cálido para hoy, lluvias y mínimas de hasta 6ºC en la semana

El censo digital a los jubilados de la caja fiscal (sector público) finalizó el 3 de mayo, fecha en que el Ministerio de Economía procedió al bloqueo de cuentas de las 8.000 personas que no completaron el trámite.

Desde entonces hasta el corte del 13 de mayo, esta cantidad de pendientes bajó a 6.192. Posteriormente, el nuevo informe de esta última semana de mayo muestra que la cifra descendió a 5.367, lo que significa que, desde el 3 de mayo hasta hoy, 2.635 personas cumplieron con el trámite.

Por otro lado, los funcionarios administrativos y el personal de salud cobrarán el martes 27 de mayo.

El miércoles 28 está destinado a las Fuerzas Públicas, el Poder Judicial y los funcionarios de las gobernaciones.

El jueves 29 será el turno del área de Educación y de las Universidades. Finalmente, el viernes 30 se deja para los servicios personales pendientes.

Puede interesarle:Tener la palabra en la punta de la lengua: ¿hay un nombre para este olvido?

Lluvias de reclamos en Asunción: “Estamos tratando que no falten los recursos”

Sindicalistas que reclaman descuentos, contribuyentes que exigen cobertura de los servicios, funcionarios que trabajan con elementos limitados. Este es el panorama con el que se enfrenta el interventor de Asunción, quien hoy apagó otro incendio, de los tantos que se le presentan a diario.

La Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción reclama el desembolso mensual por los préstamos otorgados a los funcionarios, quienes sostienen que se realizan los descuentos, pero que ese dinero no llega a la aso.

El monto requerido es de 10.000 millones de guaraníes: 2.000 millones por la mitad de abril, 4.000 millones por mayo y 4.000 millones por junio. Al respecto, Pereira mantuvo una larga reunión con los manifestantes y se comprometió a pagar el miércoles lo que quedó pendiente de mayo.

“Muchos ya dijeron que me vaya y realmente ya me estoy por ir. Los ingresos son limitados, las necesidades son varias, la criticidad con la que se presentan los proveedores, hacen que uno tenga que ir dosificando esos ingresos que son insuficientes”, explicó el interventor.

Es noticia: Embarazada calcinada: cae una mujer por el caso

Al mismo tiempo, instó a los que tienen deudas con el municipio a gestionar los pagos de la forma que puedan, así fuera en pequeñas cuotas, pues cualquier ingreso es importante en este momento.

“Recibimos quejas por vertederos que se instalan en los barrios de manera clandestina, luego el bacheo, el tránsito, estamos tratando de que no falten los recursos, los de vialidad me decían que tienen asfalto hasta el fin de semana o quizás hasta el miércoles. Acabamos de proveer repuestos para que 4 camiones más estén en la calle el lunes y que no falte el combustible”, comentó Pereira.

Señaló que Asunción se encuentra en una situación en la que necesita de todos y que en este momento está haciendo todo lo que está a su alcance.

Lea también: Ya cobraron USD 3,9 millones, pero exigen dos cosas más para evitar el paro

Ministerio de Trabajo suspenderá paro si transportistas no retroceden con la medida

Este viernes, los empresarios de transporte y representantes del Gobierno continuarán con el diálogo para levantar la medida de fuerza anunciada por los transportistas, si estos no ceden en la mediación, el Ministerio de Trabajo ordenará la suspensión del paro ya que cuenta con atribución.

La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, informó que el Ministerio ordenará la suspensión de la medida anunciada por transportistas si los mismos no retroceden tras la reunión tripartita.

Según indicó, el Ministerio de Trabajo cuenta con atribuciones legales para suspender el paro de transporte por ser un servicio imprescindible para la ciudadanía.

No descartamos en absoluto tomar esa medida, nosotros legalmente tenemos esa atribución. Se trata de continuar con la negociación, el Ministerio de Trabajo saca una resolución que tenemos incluso hasta 30 días de suspensión de paro en caso de que se vuelva a llamar a cuarto intermedio”, expresó.

No obstante, la ministra sostuvo que agotarán todas las instancias para que la medida sea desactiva.

Recalde aclaró que, para considerar como ilegal el paro se deben tener en cuenta varios aspectos, pero en el fuero laboral sí se puede hablar una medida ilegal e injusta.

“La voluntad que tenemos nosotros es hacer todo lo posible como negociadores para dar tranquilidad a la ciudadanía y levantar el paro, y que el lunes pueda asistir a su lugar de trabajo”, expresó Recalde.

De igual manera, desde el Ministerio están previendo algunas medidas de flexibilización para que, en caso de que la medida se concrete, los trabajadores no salgan perjudicados.

Embarazada calcinada: cae una mujer por el caso

La Policía procedió a la detención de alias Chocolate, una joven con orden de captura por su presunta implicancia en el asesinato de Lucía Escobar, quien estaba en embarazada y fue hallada calcinada.

Katia Lorena Cardozo (24), alias “Chocolate”, fue detenida ayer a las 14:00, en cumplimiento a una orden de captura por un caso de homicidio doloso, según confirmó el oficial César Samaneigo, subjefe de la comisaría 6ª de Pedro Juan Caballero.

Además, un hombre identificado como Miguel Ángel Cohene también está sindicado como autor del hecho. La carátula de la carpeta fiscal lleva su nombre.

Lea también: Alias Yakare Po’i, sindicado como el que mató a su “colega” tortolero

Lucía Carolina Escobar Ortiz, de 36 años, oriunda de San Lorenzo, pero asesinada en Pedro Juan Caballero, fue hallada muerta y calcinada en un 80 %, dentro de un domicilio del barrio General Genes de esa ciudad.

Alrededor del cadáver encontraron elementos de combustión como leña y otros indicios que hacen presumir que la quema se produjo en ese mismo lugar.

La mujer tenía un embarazo de seis meses y, de acuerdo a los informes, era adicta a las drogas. Además, contaba con antecedentes por rob, hurto agravado y amenaza de hecho punible.

Es noticia: Ya cobraron USD 3,9 millones, pero exigen dos cosas más para evitar el paro