Marset amenaza: “Respeten el narcotráfico, me están agotando la paciencia”

El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset reapareció mediante una carta dirigida a los países que lo buscan. Desde la clandestinidad, cuestiona al Paraguay por la detención de su esposa Gianina García Troche, además lanza graves acusaciones.

La periodista uruguaya Patricia Martín, quien había entrevistado en el pasado al presunto narcotraficante Sebastián Marset, accedió a una carta atribuida al prófugo de la justicia. En esta misiva, el desparecido desde 2023 tras un operativo en Bolivia del cual logró escapar, se dirige a varios países, haciendo especial énfasis en Paraguay.

En su escrito, Marset acusa a las autoridades paraguayas de ser hipócritas y de vivir también del narcotráfico, ya que, según denuncia, la “SENAD maneja la droga que entra y sale del país”. En ese sentido acusa directamente a un agente del SIU, a quien califica como “delincuente con diploma”. 

El narcotraficante, quien asegura que las imputaciones en su contra se sustentan en pruebas ilegales, cuestiona además la detención de la madre de sus hijos, al señalar que la misma es inocente.

Asimismo, amenaza que puede tomar represalias, ya que se le está agotando la paciencia.

PARTE DE LA CARTA DIRIGIDA A PARAGUAY

Paraguay: Ustedes malparidos, que también viven del narcotráfico en gran parte de su país, respeten el narcotráfico, dejen de meterse con mi familia, tienen a la madre de mis hijos presa sin ni siquiera una TV en su celda, aislada como si fuera una delincuente peligrosa y esa mujer no ha cometido ningún tipo de delito en toda su vida y ustedes lo tienen claro, primero para sacarle una orden de captura le metieron organización criminal, narcotráfico y lavado de activos. Ahora que ya lograron tenerla ahí es solo lavado y de ese puto lavado no tienen una sola prueba porque nunca hubo lavado de dinero en su nombre, como de mi hermano y mi cuñado que les pusieron lavado de activos por tener uno un auto a su nombre y otro, una camioneta. Son unos hijos de puta, ustedes. Eso no es lavado de activos en ninguna parte del mundo. Si van a seguir haciendo una persecución a mi familia, más vale que tengan los huevos bien puestos porque pelear con fantasmas es difícil. Yo tengo media ciudad tomada, no voy a accionar porque sé que mi problema con tiempo y dinero lo voy a solucionar, pero ustedes me están agotando la paciencia. La tuvieron diez meses prensa en España, ahora llegó y le dan audiencia para dentro de seis meses. 

Son unos malparidos, unos hipócritas, ustedes manejan la droga que entra y sale del país, la SENAD principalmente, bueno Daniel Fernández el director de la SIU, se sentaba a sacar cuentas, él más su gente de confianza, de cuántos kilos llevaba en las vueltas, sin el permiso de él las cosas no se hacían, pero claro como es del gobierno es delincuente con diploma. Nadie le hace nada. Pero ese es más narcotraficante que cualquiera ahí en su país. Entonces si ven del narcotráfico respeten el narcotráfico. Si no, les puede ir mal. 

Las únicas pruebas que tienen contra mí y acepto que las tienen porque yo no soy mentiroso y tampoco me creo que gané dinero jugando al fútbol, esas pruebas no les sirven de nada porque han violado las leyes de entrega de pruebas. Primer punto, Sky (Sky ECC, la mayor plataforma de mensajería cifrada del mundo) no es una prueba aceptada ya en varios países porque no se detuvo a las personas con el teléfono en la mano. Se ha intervenido la central de manera ilegal. Y segundo punto, las pruebas a Paraguay llegaron desde Francia mediante intercambio de información ilegal también, rompiendo la cadena de custodia. 

Por eso les digo que, con tiempo y dinero, solucionaré todos mis problemas, y agarrarme, no me van a agarrar nunca, porque inteligencia tienen cero. 

Ustedes necesitan de sapos (delatores) para capturar y los míos, los que están a mi lado, son leales. Pueden ofrecer cien millones de dólares si quieren, eso no me da ni un poquito de miedo. Creen que estoy en Venezuela. Bueno, al menos aquí hay un presidente que tiene los huevos bien puestos y todo el gobierno. Es un narco gobierno, pero no lo niega ni le da poder a esos gringos. Acá (en Venezuela) se paran en la línea y se mantienen firmes. No son como los hipócritas paraguayos que le lamen los huevos a los Estados Unidos, pero trafican sin parar. Yo sé muchas cosas, quizás por eso cuando mis abogados hablaron con el fiscal general de Paraguay para que yo me entregue y dejaran de molestar a mi familia, no aceptaron. Yo creo que vivo no les sirvo porque sé mucha cosa. Arrastraría a muchos conmigo. Me prefieren muerto, pero les doy un consejo de gratis: no peleen con fantasmas. A Pablo (Escobar) lo acorralaron, pero yo para ustedes soy un fantasma. Entonces mejor hagamos las cosas en paz. Liberen a la mamá de mis hijos que está sufriendo indebidamente. Y también están sufriendo mis hijos por no poder estar con ella. Si en algún momento quieren llegar a un acuerdo, con mis abogados pueden sentarse a escuchar. Pero dejen a mi familia en paz. Yo sé que nada es gratis. Pero digan la cifra y terminemos con esta farsa. 

Saludos cordiales. Atentamente, Sebastián Marset. 

Estas son las empresas de transporte que pujan por operar los buses eléctricos

La convocatoria para la operación de buses eléctricos en el área metropolitana de Asunción recibió propuestas de dos oferentes: la empresa Magno S.A. y el Consorcio Arapoti, conformado por Ñanduti S.A. y Automotores Guaraní S.R.L.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó la apertura de sobres de la licitación pública internacional con miras a la puesta en marcha de los 30 buses eléctricos donados por Taiwán.

La empresa Magno S.A. y el Consorcio Arapoti, conformado por Ñanduti S.A. y Automotores Guaraní S.R.L., presentaron sus propuestas.

La licitación contempla la concesión del servicio con una flota estatal y la infraestructura necesaria para su funcionamiento.

Este plan incluyó la provisión de 30 buses eléctricos de carga rápida, ocho cargadores y sistemas de monitoreo para la gestión de flota. Los recorridos previstos conectarán Asunción con San Lorenzo y Luque, a través de tres líneas troncales denominadas E1, E2 y E3.

La infraestructura que será puesta a disposición del concesionario incluye patios de estacionamiento, estaciones de carga, edificaciones y equipamientos.

Se estima que los buses eléctricos operen después del 15 de agosto, una vez que culmine todo el proceso de la convocatoria.

Canciller de Taiwán y empresarios recorren la represa de Itaipú

El canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, realizó una visita técnica a la Central Hidroeléctrica de Itaipú como parte de su agenda tras su llegada a nuestro país. Plantó un ejemplar de lapacho blanco en el Bosque de los Visitantes Ilustres.

Acompañado por una delegación de unos 30 empresarios de su país, el señor Lin Chia-Lung realizó un recorrido por las instalaciones operativas de la central hidroeléctrica.

Con su visita a Itaipú refuerzan la promoción de vínculos institucionales y el fortalecimiento de las relaciones internacionales, mediante el intercambio técnico y la apertura a delegaciones oficiales interesadas en conocer el modelo de gestión de la central hidroeléctrica y su aporte al desarrollo del Paraguay y el Brasil, según destacan.

Durante la jornada, el canciller Lin Chia-Lung plantó un ejemplar de lapacho blanco en el Bosque de los Visitantes Ilustres, espacio destinado a registrar la visita de altas autoridades nacionales e internacionales.

Al cierre de su paso por la Entidad, firmó el libro de visitantes ilustres de ITAIPU, reafirmando el vínculo de cooperación entre Paraguay y Taiwán.

Lin Chia-Lung permanecerá en Paraguay hasta el lunes 14 de julio para conmemorar los 68 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

Paraguay superará los 7 millones de habitantes recién en el 2050, según estimaciones

De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la población total irá aumentando durante los próximos 25 años, pero de manera lenta. Para el 2050 estiman que alcanzará los 7.119.137 de habitantes.

En conmemoración del Día Mundial de la Población, el INE compartió datos clave sobre el país y sus habitantes.

Actualmente, Paraguay tiene una población total de 6.417.076, de los cuales 3.236.655 son hombres y 3.180.421 son mujeres.

La tasa de fecundidad demostró una tendencia a la baja desde 1950, con proyecciones que indican una estabilización en niveles bajos para 2050, por esa razón, creen que para ese año, nuestro país tendrá 7.119.137 habitantes.

Aproximadamente será 1,72 hijos por mujer en 2050, lo que representa un cambio significativo en la estructura demográfica del país.

Por otro lado, el INE destaca el porcentaje alto que tiene hoy el Paraguay de personas en edad de trabajar, el 66,4%, lo cual ofrece una oportunidad demográfica única para convertir en una ventaja económica y la tendencia es que hasta 2050 se mantendrá esta ventana de oportunidad.