“Tata Piriri”: darán cocinas eficientes a familias indígenas y campesinas
El Gobierno lanzó las cocinas eficientes “Tata Piriri” en el Polideportivo Kurugua de Curuguaty, departamento de Canindeyú, en el marco del Proyecto PROEZA para mitigar los impactos del cambio climático y mejorar las condiciones de vida de las familias en situación de vulnerabilidad.
El modelo de cocina eficiente “Tata Piriri” fue desarrollado por el Viceministerio de Minas y Energía (VMME) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con la garantía técnica del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), encargado de verificar el cumplimiento de los estándares técnicos del equipo. El desarrollo de estas cocinas contó además con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En una primera etapa, se espera beneficiar a 662 hogares de comunidades indígenas y campesinas de los distritos de Capiíbary, General Resquín, San Vicente Pancholo, Tacuatí y Santa Rosa del Aguaray, en el departamento de San Pedro, y de Curuguaty, en el departamento de Canindeyú.
En una segunda etapa, se contempla una cobertura estimada de aproximadamente 2.788 participantes distribuidos en 30 distritos dentro del área de intervención del Proyecto PROEZA, totalizando así alrededor de 3.500 hogares que contarán con las cocinas eficientes.
Las cocinas “Tata Piriri” están construidas con materiales de hierro y mampostería de características refractarias, cuentan con una plancha de hierro fundido en la parte superior y una cámara interna de combustión con una rampa que distribuye el calor de manera uniforme, además la salida de humo se realiza mediante una chimenea. Utilizan leña para la cocción, ofreciendo mayor comodidad, higiene y seguridad, ya que pueden colocarse en la ubicación más conveniente dentro de la vivienda.
Estas cocinas están diseñadas para reducir las emisiones de gases contaminantes, disminuir la exposición de las familias a humos nocivos y reducir la carga de trabajo asociada a la preparación de alimentos y la recolección de leña, contribuyendo así a la mejora integral de las condiciones de vida de las familias participantes del proyecto PROEZA, las cuales forman parte del Programa Tekoporã, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social (MDS).
Confirman identidad del cadáver hallado en Villa Morra: un conocido “tortolero”
La Policía Nacional confirmó la identidad del cuerpo hallado en el barrio Villa Morra de Asunción. Se trata de una persona con frondosos antecedentes.
El cuerpo hallado sobre la calle O’Higgins fue identificado como Dax Dimitri Martínez, de 44 años de edad. El mismo posee frondosos antecedentes por hurto y hurto agravado.
Era conocido por ser “tortolero” y había sido detenido por la Policía en reiteradas oportunidades.
La revisión forense preliminar arrojó como resultado una herida de bala en la zona del tórax y raspones en la zona del mentón.
A metros del lugar, fue hallado también un vehículo en plena avenida San Martín, con una abolladura en la parte frontal del lado del conductor.
En el interior del vehículo se halló un arma y dos radios Walkie-Talkie.
Testigos indican que el conductor dejó el vehículo y se dio a la fuga.
Un cadáver y un vehículo abandonado: macabro hallazgo en Villa Morra
El cadáver de un hombre mayor de edad fue encontrado en plena calle del barrio Villa Morra de Asunción. A metros del lugar, un vehículo fue abandonado con signos de un posible arrollamiento.
El reporte de la presencia del cadáver de un hombre mayor de edad sobre la calle O’Higgins realizado alrededor de las 18:15 horas de este miércoles.
La revisión forense preliminar arrojó como resultado una herida de bala en la zona del tórax y raspones en la zona del mentón.
A metros del lugar, fue hallado también un vehículo en plena avenida San Martín, con una abolladura en la parte frontal del lado del conductor.
Testigos indican que el conductor dejó el vehículo y se dio a la fuga.
El rey Carlos III recibe a Peña en el Castillo de Windsor
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este miércoles en el Castillo de Windsor, en Londres, con el rey Carlos III. Se trata del primer mandatario paraguayo en ser recibido por el monarca del Reino Unido.
La reunión tuvo lugar en el Castillo de Windsor, en el marco de la visita oficial al Reino Unido que realiza Peña, marcando un hito en las relaciones bilaterales al convertirse en el primer mandatario paraguayo en ser recibido en audiencia por el rey Carlos III.
La audiencia con el monarca fue calificada por el presidente Peña como un “momento histórico”, subrayando el respeto y los valores compartidos que unen a ambas naciones.
Por su parte, la embajadora británica en Paraguay, Danielle Dunne, quien acompaña el programa oficial, declaró que “es un honor presenciar esta visita histórica”.
La visita presidencial se enmarca en una renovada etapa de acercamiento entre Paraguay y el Reino Unido. Esta misión oficial representa un paso decisivo para consolidar a Paraguay como un socio estratégico del Reino Unido en América Latina y reafirma el interés británico por continuar desarrollando lazos de cooperación con naciones comprometidas con el progreso y la sostenibilidad.
La misma tiene lugar en el marco de la conmemoración de más de 170 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, y refleja el compromiso compartido por fortalecer la cooperación en áreas clave como el comercio, la inversión sostenible, la educación, la acción climática y los derechos humanos.