Fiscalía pide desestimar denuncia falsa de Giuzzio contra HC
El equipo fiscal que investiga la denuncia presentada por Arnaldo Giuzzio contra Horacio Cartes por lavado de dinero, no encontró elementos contra el expresidente y solicitó la desestimación de la causa.
Los fiscales Jorge Arce, Francisco Cabrera, Fernando Meyer y Verónica Mayor, a cargo de la investigación sobre lavado de dinero y otros, solicitaron la desestimación de la denuncia contra Horacio Cartes.
Se conformaron equipos de trabajo con la Aduana, la Seprelad y la entonces SET (Subsecretaría de Estado de Tributación) para las averiguaciones. Con los informes remitidos por estas instituciones, los fiscales no detectaron ningún indicio de hecho punible.
El siguiente paso será el sorteo del juez que tendrá que recibir este pedido de desestimación y evaluar si hace lugar o no a la solicitud de la Fiscalía.
Puede interesarle: Habilitación vehicular: el paso a paso de cómo calcular el precio
Por los hechos mencionados en la denuncia que motivó la apertura de la presente causa no existen elementos que permitan concluir en forma positiva sobre la existencia del hecho y la participación de los denunciados en el mismo.
“Sabíamos que esto iba a ocurrir porque desde el primer momento sabíamos que todo lo que dijo el icompetente de Giuzzio era una enorme estupidez”, opinó José Ortiz, gerente de Tabesa.
Explicó que, Giuzzio, siendo ministro del Interior, llevó la denuncia a la Seprelad y no a la Policía ni a la Fiscalía, que son los dos organismos encargados de recibir denuncias.
Para Ortiz, todo tuvo un objetivo político instrumentado por el entonces mandatario Mario Abdo Benítez para sacar de acción a Horacio Cartes.
Lea también: Seguidilla de días lluviosos desde mañana
Policía y Dinavisa intervienen tras robo de fármacos en el Hospital San Jorge
La Policía Nacional y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) tomaron intervención tras la denuncia de robo de fármacos en el Hospital San Jorge. El lote incluye fentanilo y otros medicamentos de uso controlado.
Agentes de la Comisaría 22ª de Asunción, junto con personal de los departamentos de Investigaciones y Criminalística, en la tarde de ayer se constituyeron en el Hospital San Jorge, ubicado sobre Avenida Ñu Guazú.
La comitiva policial llegó hasta el citado centro asistencial, que funciona dentro del predio del Comando del Ejército, para recabar datos en relación al supuesto hurto de medicamentos en el sitio.
Nota relacionada: Investigan desaparición de fentanilo, clonazepam y otros medicamentos del Hospital San Jorge
De igual manera, tomaron intervención funcionarios de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), quienes recibieron la denuncia sobre la llamativa desaparición de un lote de fármacos de uso controlado.
La lista abarca 18 tipos de medicamentos, en su mayoría de alto costo, incluyendo ampollas de fentanilo, tabletas de Clonazepam, además de antibióticos. El valor total ronda los G. 804 millones.
“Fuimos a constituirnos para revisar las condiciones de la farmacia y ver si tenían todas las áreas requeridas para el almacenamiento de productos controlados, y también para que nos puedan proveer las marcas y lotes de los medicamentos”, indicó al canal C9N Jorge Iliou, titular de Dinavisa.
Leé también: Alias Yakare Po’i, sindicado como el que mató a su “colega” tortolero
La tarea del ente consistirá en intentar hacer una trazabilidad y detectar los posibles puntos de comercialización informal donde podrían estar ofreciéndose los fármacos. “Es donde generalmente más se encuentran estos productos”, añadió.
La detección de este faltante se dio como resultado de un inventario semestral efectuado en el Hospital San Jorge.
Condenan a funcionarias municipales por expedición irregular de registros de conducir
El Ministerio Público logró la condena de dos funcionarias municipales de San Lorenzo por la expedición irregular de registros de conducir.
La agente fiscal Natalia Cacavelos obtuvo la condena de Mabel Corvalán Achucarro, funcionaria de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Lorenzo, a dos años de pena privativa de libertad. Asimismo, Nilsa Evelin Morel Giménez, agente policial, fue sentenciada a un año y ocho meses de prisión, ambas por la comisión del hecho punible de cohecho pasivo agravado
. Las sentencias fueron dictadas con suspensión de la ejecución de la condena.
Las ahora condenadas fueron halladas culpables de participar en un esquema de expedición irregular de registros de conducir, mediante la entrega anómala de certificados de vida y residencia, exigidos como requisito para la tramitación del documento.
Según lo determinado en juicio oral, cobraban entre Gs. 25.000 y Gs. 30.000 por cada certificado, conforme a lo denunciado por el intendente de San Lorenzo.
El Tribunal de Sentencia estuvo integrado por las magistradas Karina Cáceres, Ana Rodríguez y Yolanda Morel.
Ladrón de motos muere baleado tras forcejear con un policía
Un delincuente perdió la vida tras un forcejeo con un agente de la Policía Nacional en el distrito de Mbocayaty. El mismo acababa de hurtar una motocicleta junto a su cómplice, quien logró ser detenido.
En la jornada de ayer fue reportado un robo de motocicleta en la ciudad de Mbocayaty, departamento de Guairá, siendo acusados por este hecho delictivo dos criminales.
Se trata de Arnaldo Antonio Ramírez González, de 24 años, y Aldo Enrique Céspedes Almada, de 23 años, ambos con frondosos antecedentes penales.
Te puede interesar: Trágico accidente en Ñemby: joven en moto fue arrollada por un ómnibus
Luego de recepcionar la denuncia, la Policía Nacional realizó un patrullaje por la zona y logró divisar a ambos ladrones, iniciándose posteriormente una breve persecución.
Los agentes primeramente capturaron a Ramírez, mientras que su cómplice logró darse a la fuga, internándose en una zona boscosa en inmediaciones de la Escuela Agrícola local.
Luego de una intensa búsqueda, uno de los uniformados localizó a Céspedes, quien intentó herirlo atacándolo con un puñal para luego tratar de despojarlo de su arma reglamentaria.
Leé también: Proponen penas de hasta 25 años de cárcel para funcionarios públicos corruptos
Durante un forcejeo entre ambos, se produjo un disparo que impactó en el brazo y hombro izquierdo del joven delincuente. El mismo fue llevado de urgencia al Hospital Regional de Villarrica, donde finalmente falleció a causa de un shock hipovolémico.
Por su parte, Arnaldo Ramírez permanece detenido en la Comisaría N° 9 Mbocayaty, a disposición de la Fiscalía.