Imputan a presidente del Senave y exfuncionarios

La agente fiscal Yeimy Adle, formuló imputación en contra del actual presidente del SENAVE, Pastor Emilio Soria, y otros funcionarios de la institución por los tipos penales de cohecho pasivo, cohecho pasivo agravado, asociación criminal, extorsión y lavado de dinero.

Además del presidente de la institución los otros exfuncionarios imputados son, Miguel Ángel Báez Soria y Martín Luis María Lezcano Villalba, de los funcionarios Herminio David Batte Martínez, Juan José Lezcano Del Puerto y Sergio Marcos Rodriguez Escobar. Además de terceros ajenos a la citada institución, identificados como Roberto Cárdenas Ramírez; Víctor Manuel Leiva Cardozo, Ramona Ysabel Arce Ramírez, Plinio Alcibiades Gamarra Morel y Eladio Figueredo.

Estas personas presuntamente habrían cobrado millonarias sumas de dinero, exigidas a los importadores de productos frutihortícolas, a cambio de emitir las autorizaciones de Acreditación Fitosanitaria de Importación – AFIDI.

Conforme al antecedente de la causa, en fecha 4 de marzo de 2024, Karen Leticia Leguizamón Leguizamón, en su carácter de presidenta de la “Asociación con Capacidad Restringida sin fines de Lucro de Importadores y Comerciantes de Papas y Cebollas – ASICOPACE” del Mercado Central de Abasto de Asunción, formuló una denuncia señalando que funcionarios del SENAVE vendrían exigiendo a comerciantes del Mercado de Abasto de Asunción pagos indebidos, que oscilaban la suma de Gs. 10.000.000 como condición para autorizar la expedición de cada certificado de Acreditación Fitosanitaria de Importación, conocido como “AFIDI”; documento imprescindible para la importación de productos frutihortícolas considerados de “rubros sensibles”, como tomates, papas y cebollas.

De acuerdo a la investigación realizada se tiene que entre los meses diciembre de 2023 y abril de 2024, varios importadores se encontraron con obstáculos internos en el SENAVE para la obtención de las Acreditaciones Fitosanitarias de Importación – AFIDI, siendo víctimas de demoras injustificadas. En coincidencia con las demoras, los importadores habrían recibido llamadas y visitas tanto de funcionarios del SENAVE, como de terceros ajenos a la institución; quienes tenían acceso y conocimiento de todos los datos que los importadores consignan en la Ventana Única de Importador (VUI) al momento de solicitar las AFIDI.

De esta manera, habrían cobrado millonarias sumas de dinero, exigidas a los importadores de productos frutihortícolas, a cambio de emitir las autorizaciones de Acreditación Fitosanitaria de Importación – AFIDI, cuyo costo oficial es de Gs. 17.715; requisito indispensable para el ingreso al país de los productos frutihortícolas; por lo que ante la amenaza de demoras injustificadas por parte de dichos funcionarios del SENAVE, se veían compelidos al pago a fin de evitar la pérdida de cuantiosas sumas de dinero, por la descomposición de los productos que tenían expuestos a las altas temperaturas de la época, en la frontera de Puerto Falcón, pendientes del ingreso legal al país.

Joven de 19 años recibe balazo en la cabeza y se encuentra en grave estado

Un joven de 19 años recibió un disparo a la altura de la cabeza durante un incidente ocurrido en el barrio Santa Ana de Asunción. En estos momentos, permanece internado y su cuadro es delicado.

Cerca de las 19:00 hs del sábado se produjo un intento de homicidio con arma de fuego sobre las calles 31 Proyectadas y Parapití del barrio Santa Ana de Asunción.

La víctima de este suceso fue Rodrigo Ismael Borja Montiel, de 19 años, quien acusó un impacto de bala en la región del cráneo.

Te puede interesar: Buscan declarar emergencia hortícola para asistir a productores afectados por heladas

Imágenes de circuito cerrado muestran que, al momento de recibir el disparo, el joven se encontraba en la vía pública en compañía de algunos amigos.

JOVEN FUE BALEADO EN LA CABEZA EN PLENA CALLE ASUNCION. Un intento de homicido se produjo alrededor de las 19:00 horas de ayer de las calles 31 Proyectadas y Parapití del barrio Santa Ana. La víctima, identificada como Rodrigo Ismael Borja Montiel, de 19 años, recibió un disparo de arma de fuego en la cabeza. Actualmente, el joven se encuentra en estado crítico, internado en el Hospital del Trauma, donde recibe atención médica intensiva. Las autoridades competentes están investigando las circunstancias del hecho para esclarecer los detalles del incidente y dar con los responsables.

Publicado por Sucesos Paraguay noticias en Domingo, 20 de julio de 2025

El Subcomisario Aldo Arzamendia, de la Comisaría 24 de Asunción, confirmó al canal C9N que dos personas fueron sindicadas por familiares como posibles autores del atentado. Una de ellas es un menor de edad.

Leé también: Frustran ingreso de más de 270 gramos de cocaína en penal de CDE

Los autores se desplazaban a bordo de una motocicleta, siendo el acompañante quien habría efectuado el disparo que acabó impactando en la cabeza de Borja.

En estos momentos, la víctima se encuentra internada en el Hospital de Trauma en estado crítico y se debate entre la vida y la muerte, conforme al último reporte.

Invitan a postular a tu árbol favorito en “Colosos de la Tierra”

La campaña ambiental más grande del país y la región ya está en marcha de la mano de la organización A Todo Pulmón Paraguay Respira y vos podés ser parte postulando al árbol de tu barrio o escuela.

Colosos de la Tierra es una campaña que año tras año premia a los árboles más grandes e importantes del país. Esta edición trae una inédita premiación pues el árbol ganador de la categoría “Árbol de mi comunidad” recibirá el título de “Patrimonio Cultural del Paraguay“, otorgado por la Secretaría Nacional de Cultura, además de los múltiples premios para los ganadores de todas las categorías.

Las bases y condiciones e inscripciones están disponibles hasta el 13 de agosto en atodopulmon.org.

Categorías del concurso Colosos de la Tierra 2025:

Árbol más grande del Paraguay: Compiten árboles de especies nativas con al menos 20 metros de altura o 3 metros de circunferencia del tronco. Se seleccionarán dos ganadores, uno de la Región Oriental y otro de la Región Occidental.

Árbol más grande de las Áreas Silvestres Protegidas: Compiten por tamaño todos los árboles de especies nativas que se encuentren dentro de las Áreas Silvestres Protegidas registradas en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Paraguay (SINASIP).

Árbol de mi comunidad: Compiten todos los árboles sin importar especie o tamaño, que tengan una historia que contar o un valor para la comunidad.

Árbol de mi escuela: Compiten todas las escuelas y colegios, públicos, privados o subvencionados registrados ante el MEC con sus árboles, sin importar el tamaño o la especie. Deben estar ubicados en sus predios o a un máximo de 50 metros alrededor. El registro será a nombre de la institución.

Mejor fotografía de naturaleza: Compiten todas las fotos que tienen como protagonista un árbol, o una parte de él, sea rama, flores, tronco, etc. Pueden ser capturadas con celulares y con cámaras pero sin uso de filtros, ni rostro de menores.

Etiquetas:

Identifican y retiran 551 conexiones irregulares de electricidad en Cordillera

Cuadrillas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) identificaron y retiraron 551 conexiones clandestinas en el departamento de Cordillera, durante un operativo desplegado por la institución.

En el marco del operativo de reducción de pérdidas eléctricas, la ANDE realizó un trabajo coordinado con el despliegue de ocho cuadrillas, logrando el retiro de 551 conexiones clandestinas. Además de la intervención de ocho suministros en baja tensión y dos en media tensión en el departamento de cordillera

Cabe recordar que, conforme a la Ley N.º 7300/24, la sustracción de energía eléctrica en media tensión, así como la actividad de criptominería en cualquier nivel de tensión, están tipificadas como crimen, con penas de hasta 10 años de prisión.

Las denuncias pueden realizarse de forma confidencial a través los siguientes canales: WhatsApp al 0962.160160, la página web institucional www.ande.gov.py o la aplicación «MI ANDE».