Incautan casi 2 toneladas de marihuana en el Parque Nacional Caazapá
La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) incautó 1.984 kilos de marihuana prensada y la desarticulación de tres campamentos clandestinos dentro del Parque Nacional Caazapá, una zona de alto valor ecológico utilizada por organizaciones criminales como base de operaciones.
La droga estaba distribuida en 95 bolsas plastilleras y, según las investigaciones, iba a ser enviada al mercado argentino, donde el precio de comercialización se triplica. La incautación representa un golpe económico de aproximadamente 300.000 dólares para las redes criminales implicadas.
Los campamentos fueron localizados y destruidos dentro del Parque Nacional Caazapá, una reserva natural cuya biodiversidad se ve amenazada por la expansión del narcotráfico. Las actividades ilegales en esta zona generan deforestación, contaminación y desequilibrios en el ecosistema.
Este nuevo operativo se suma a los esfuerzos de la SENAD por neutralizar estructuras criminales que operan en áreas protegidas, utilizando zonas boscosas como centros de cultivo, acopio y procesamiento de marihuana.
El procedimiento fue ejecutado por agentes especiales de la SENAD con base en el Departamento Regional N.º 3 de Encarnación, en coordinación con el fiscal Ángel Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico.
Ministro de Economía refuta a transportistas: “Creo que podría haber otros intereses”
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, sostuvo que el subsidio al transporte público se sigue abonando en tiempo y forma, al tiempo de cuestionar las expresiones de los empresarios del sector.
Durante la conferencia celebrada esta mañana en Mburuvicha Róga, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas fue consultado respecto a su posición oficial ante el reclamo de un sector de los empresarios del transporte.
En tal sentido, Fernández Valdovinos reiteró que desde el gobierno siguen cumpliendo con los pagos. “El subsidio se está pagando por mes, no me pueden pedir que pague tres meses seguidos. No sé cuál es el apuro de ellos”.
Nota relacionada: La respuesta del Gobierno al reclamo de Cetrapam
Sobre el punto, indicó que en junio pasado se abonó lo correspondiente al subsidio y adelantó que debe transcurrir todo este mes para cumplir con el próximo pago.
“Creo que podría haber otros intereses y ahí habría que preguntarle a ellos (empresarios del transporte) cuál es el problema”, mencionó igualmente, al hacer alusión sobre este reclamo.
Leé también: Gobierno se compromete a pagar, pero Cetrapam analiza paro
Evitó calificar esta situación como un “chantaje” por parte de los transportistas, aunque sí habló de un mal servicio de transporte público.
Desde el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) nuevamente amenazan con ir a un paro general de buses, en caso de que el Gobierno no cumpla con el pago atrasado en concepto de subsidio.
Ypacaraí: Exigen que cura salesiano sea restituido y acusan a fiscal por abuso de poder
Padres y miembros de la comunidad salesiana de Ypacaraí piden que el sacerdote Nicolás Zárate sea reintegrado como director del Colegio Don Bosco. Acusan a un fiscal de Capiatá por utilizar su firma para intimidar y ejercer poder.
Alumnos y padres de familias del Colegio Salesiano Don Bosco repudian la destitución del padre Nicolás Zárate luego de que se proyectara una película de terror en una de las salas.
El caso tomó estado público luego de que el fiscal de Capiatá, Hugo Marcelo Pérez, presentara una denuncia en contra del cura por exponer a los chicos a “escenas perturbadoras” y aseguró que su hijo de 12 años, alumno de la institución, quedó traumado.
El representante de los padres de familia, Fabián González, explicó que el fiscal presentó una nota con su firma y en nombre del Ministerio Público, utilizando el nombre de otros padres cuando en realidad, solo él realizó la acusación.
“La notas que él envió firmando como agente fiscal penal de Capiatá. Está transgrediendo una norma grave del reglamento interno del Ministerio Público porque movió el aparato tanto fiscal como judicial, porque en minutos se constituyeron la Fiscalía y la defensora”, expresó.
Según el relato, los adolescentes fueron quienes decidieron ver la película “Cuando acecha la maldad” y participaron alumnos del 7°, 8° y 9° grados.
“Entre los mismos jóvenes ponen la película y estaban viendo, hasta que entraron los jóvenes del 7mo, y unos 4 a 5 minutos después, No fue el sacerdote quien puso la película”, agregó.
Ahora las actividades escolares están paralizadas y anuncian que la medida seguirá hasta que el padre sea restituido.
Darán acuerdo para que Leite sea embajador ante EEUU
La próxima semana será tratado el pedido de acuerdo constitucional para que el senador Gustavo Leite sea designado embajador de Paraguay ante Nueva York. El legislador habló hoy al respecto.
El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, confirmó que en la reunión de hoy se dio entrada a la comunicación de la Presidencia de la República y de la Cancillería sobre el pedido de acuerdo constitucional para la designación de Gustavo Leite para ocupar el cargo de embajador paraguayo ante Washington, Estados Unidos.
“Lo convocamos para el próximo miércoles, él va a dar su plan de trabajo ante la comisión y luego automáticamente pasaremos al plano para su tratamiento ese mismo día”, comentó Barrios.
Nota relacionada: Peña pide acuerdo para designar a Leite embajador ante EEUU
Por su parte, Gustavo Leite aclaró que él fue accionista de la empresa Juno SA durante dos meses, pero que esa firma no tuvo ningún acuerdo firmado para ser consignatorio de nadie.
“A mí no me salpica nada ni me siento salpicado, si hubiera habido un hecho punible o reprochable a mi persona, yo estaría preocupado”, afirmó en declaraciones a los medios y sostuvo que tiene toda la confianza del presidente Santiago Peña, de lo contrario, no lo hubiera designado.
De concretarse el acuerdo, la vacancia será ocupada por Alfonso Noria Duarte, exgobernador de Canindeyú, quien quedó como suplente, según confirmó a nuestra redacción el propio Leite.
La ida de Leite a los Estados Unidos es un rumor que circula hace mucho tiempo, pero que se concreta recién ahora.
Noticia vinculada: Senador aclara supuesto vínculo con empresa