A lo ‘Homero Simpson’, conductores prefieren destruir sus vehículos y no pagar multas
Como aquella escena de la famosa serie estadounidense, en Paraguay en las últimas horas se dieron casos de conductores ofuscados por caer en los cepos de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción.
¿Los Simpson lo predijeron de nuevo? es la pregunta que se hicieron los internautas, en relación a la escena en que Homero intentó escapar de una multa de tránsito con el cepo puesto por su vehículo.
En Paraguay, específicamente en Asunción, en las últimas horas se vieron dos escenas similares. Una de ellas tuvo como protagonista al dueño de un lavadero de autos, que utilizaba la vereda como un patio. Molesto porque los agentes de la PMT le pusieron cepo, no tuvo mejor idea que subir a su vehículo y “correr” con el aparato puesto, destruyendo así parte de su guardabarros.
Este señor quien se identifica como propietario de un lavadero de auto, piensa que la vereda es su patio trasero! Cepos a todos! Y uno de ellos quedó sin guardabarros y todo pic.twitter.com/OmCRXI50KE
— Juan Villalba (@juanvillalbapy) April 26, 2023
Este jueves, otra situación similar. Esta vez con el dueño de un taller mecánico, que también utilizaba la vereda como estacionamiento. Los agentes de la PMT le sorprendieron con cepos y grúas, generando toda la ira del hombre.
Puede interesar: Detectan conexión ‘mau’ de agua en Manzana T
En medio de una disputa con los agentes de tránsito, el dueño del taller mecánico, dejó de lado sus muletas, subió a una camioneta que sería de su propiedad, o quizás de algún cliente, aceleró e ingresó a su local, quedando el cepo destruído por el camino y parte del vehículo con daños.
Y sigue la onda de Homero Simpson! Inadaptados nunca faltan! Rigurosos con la ley, la vereda se respeta! Ya realizando la denuncia en la Comisaria de la zona! pic.twitter.com/zvBj2kFj5H
— Juan Villalba (@juanvillalbapy) April 27, 2023
El director de Tránsito de Asunción, Juan Villalba, manifestó que se tuvo que realizar una denuncia ante la Comisaría de la zona, para dejar constancia acerca de la acción del dueño del taller.
“La vereda se respeta, los peatones tienen preferencia”, enfatizó Villalba.
Reportan casi 50 mil consultas por cuadros respiratorios
El Ministerio de Salud reportó que en Paraguay se registraron 48.821 consultas por gripe, lo que corresponde a un incremento del 24% con relación a la semana anterior.
Datos actualizados de Vigilancia de la Salud señalan que al cierre de la última semana se notificaron 48.821 consultas por gripe, lo que corresponde a un incremento del 24 % con relación a la semana anterior.
Actualmente se observa una alta circulación viral de Influenza A (69 %) y Virus Sincitial Respiratorio (18 %), virus que están originando los mayores motivos de consultas en los establecimientos de salud, por lo que se insiste en acceder a la vacunación anual.
La Vigilancia Centinela muestra un aumento del 8 % en los hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG). En la última semana, 448 pacientes fueron internados por infecciones respiratorias, de los cuales el 17 % ingresó a la unidad de cuidados intensivos y el 10 % falleció.
Entre los más afectados encabeza la franja de adultos mayores de 60 años (30 %), le sigue el grupo de 5 a 19 años (19 %) y el de niños de menos de 2 años (16 %).
El reporte señala que solo el 1,4 % de los pacientes internados contaba con la vacunación anual contra la influenza para la temporada actual.
Hasta el momento, se reportan 142 fallecidos por virus respiratorios confirmados, principalmente rhinovirus, SARS-CoV-2 e influenza A H1N1. Ninguno estaba vacunado con la dosis actual contra influenza o SARS-CoV-2.
Invitan a postularse para ser un agente penitenciario
El Ministerio de Justicia llama a todas las personas interesadas a formar parte del nuevo modelo penitenciario del Paraguay.
“El Ministerio de Justicia está en la búsqueda de mujeres y hombres comprometidos, con vocación de servicio, para formar parte de una transformación que apuesta por la reinserción, la dignidad y el compromiso con el país”, señala el anuncio de la cartera de Estado.
El plazo estipulado es hasta este jueves 26 de junio.
Puede interesar: Paraguay redefine su Marca País: identidad, hospitalidad y potencial económico al mundo
“Necesitamos manos firmes y una mirada humana”, contempla uno de los requisitos.
Más información en: itspenitenciario@gmail.com o a través del WhatsApp: 0982794821.
Insisten en el uso de tapabocas en servicios de salud
El Ministerio de Salud recomienda el uso de tapabocas a pacientes, acompañantes y visitantes al acudir a un establecimiento de salud, como medida de protección ante los virus respiratorios y otras enfermedades.
Debido a la alta circulación de virus respiratorios y la creciente demanda de consultas, se recomienda a la población la utilización de tapabocas en los establecimientos de salud, como medida de protección personal y comunitaria para prevenir contagios.
El Programa Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de Infecciones Hospitalarias señala que usar correctamente el tapabocas reduce la emisión de aerosoles generados al respirar, hablar, gritar, toser o estornudar. Además, es eficaz para disminuir el riesgo de transmisión de los virus respiratorios que circulan actualmente: rhinovirus, influenza, virus sincitial respiratorio y otros.
Puede interesar: Paraguay redefine su Marca País: identidad, hospitalidad y potencial económico al mundo
Atendiendo el escenario actual, se recomienda en los establecimientos de salud:
•Mantener las áreas diferenciadas, respiratorias y no respiratorias.
•Uso de tapabocas.
•En personas con síntomas respiratorios.
•En personal de salud en las áreas de atención a pacientes. Se indica la utilización de tapabocas (quirúrgicas, respiradores N95 o su equivalente).
•En pacientes y familiares se recomienda usar tapabocas en áreas de urgencias, consultorios, salas de internación, salas de espera y laboratorio, así como en áreas donde pueda existir aglomeración y se cuente con una ventilación adecuada.
•Uso voluntario en áreas donde no hay atención directa al paciente, ni manipulación de muestras biológicas: oficinas administrativas, áreas de estar, biblioteca, estar de descanso, vestidores y salas de reuniones.