A un año de la muerte de Vita Aranda en atentado en el anfiteatro de Samber

Este lunes se cumple un año del fatídico atentado registrado en el festival Ja'umina Fest, ocasión en que resultó víctima colateral la modelo e influencer Cristina Aranda. Los principales implicados ya fueron capturados y las autoridades descubrieron el trasfondo del crimen.

30 de enero del 2022. Ya había caído la noche en el anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino, que aquel domingo estaba copado por más de 20.000 personas, quienes participaban del festival “Ja’umina Fest”.

Aquella calurosa jornada de enero que empezó con algarabía y ritmo de la mano de varios artistas que se presentaron en el escenario terminó en tragedia. Aquel domingo, se registró un atentado que acabó con la vida de dos personas, entre ellas la modelo e influencer Cristina Aranda.

Hoy se cumple un año de aquel fatídico episodio, que hasta el momento sigue calando hondo en los familiares, allegados y seguidores de “Vita”, como era llamada cariñosamente. A un año de su partida, aún se mantiene vigente el pedido de justicia.

CÓMO SUCEDIERON LOS HECHOS

En el festival Ja’umina Fest -que había arrancado ya en horas de la tarde- estuvo presente un joven de 18 años, de nombre Rodi Alexis Acosta Vera. El mismo llevaba consigo un arma de fuego que terminaría desenfundando para acabar con la vida de Cristina Aranda, aunque su objetivo era otro.

Nota relacionada: Tiroteo en el anfiteatro: reportan dos fallecidos y al menos cuatro heridos

Durante la presentación del grupo Binomio de Oro, parte de la multitud empezó a agitarse y correr desesperadamente por el anfiteatro. Sin saber lo que estaba ocurriendo, la agrupación colombiana decidió ingresar al camerino, a la espera de recibir indicaciones para salir de vuelta al escenario.

Para ese momento, ya se había consumado el fatal atentado hacia el sector de los sanitarios, resultando víctimas la modelo Cristina Aranda y otro sujeto, identificado como Marcos Rojas, quien era el blanco real del sicario.

El joven tirador había aprovechado el momento en que Rojas fue al baño para desenfundar su arma de fuego y disparar contra su humanidad, sin tener en cuenta que en ese preciso instante también “Vita” formaba fila para ingresar, lo cual la convirtió en una víctima colateral.

LA DROGA, EL TRASFONDO DE TODO

La investigación impulsada por la Fiscalía y la Policía Nacional permitió determinar que el trasfondo del crimen era una deuda impaga por una venta de droga.

El “cerebro” y autor moral del atentado fue identificado como Alcides Villasboa Peralta, alias “Ropero”, quien había adquirido unos 18 kilos de cocaína por un valor aproximado de USD 64.800. El vendedor era Marcos Rojas, conocido con el alias de “Marcos Capital”.

Según el relato, Rojas venía exigiendo a Villasboa el pago por la carga de droga que le había vendido, pues inicialmente se fijó un plazo de 20 días para el efecto, tiempo que no fue respetado. Ante la insistencia, “Ropero” craneó el asesinato de su acreedor.

Te puede interesar: Fiscales confirman que deuda por carga de cocaína habría motivado tiroteo en Samber

Para el efecto, había contratado a Rodi Alexis Acosta Vera, quien logró burlar los frágiles controles de seguridad en el anfiteatro de San Bernardino, pudiendo ingresar al concierto portando un arma de fuego y, luego, logrando escapar tras consumar el crimen.

LO QUE SE DESCUBRIÓ DURANTE LA INVESTIGACIÓN

La investigación de las autoridades también permitió descubrir otras situaciones y hechos llamativos, como la participación en el festival de personas buscadas por la justicia y que estaban ligadas al tráfico de drogas.

Una de ellas era José Luis Bogado Quevedo, quien contaba con 34 antecedentes penales en Brasil y quien tenía sobre sí un pedido de extradición por causas penales vinculadas al narcotráfico en el vecino país. El mismo resultó herido durante el tiroteo.

Leé también: Atentado en Samber: a un año, aún quedan algunos implicados por capturar

Otro nombre que saltó conforme avanzó la investigación fue el de Marcelo Eladio Monteggia Díaz, quien era requerido por la justicia boliviana por un caso de homicidio también vinculado al narcotráfico. Al igual que Bogado Quevedo, también fue herido de bala en el festival.

Uno de los hechos que más llamaron la atención en este caso fue la alteración del sistema informático de la Policía Nacional para “eliminar” la orden de captura con fines de extradición que pesaba contra José Luis Bogado Quevedo. Los responsables de esta modificación serían los agentes Ramón Vargas Espinoza y Félix Ayala Caballero, actualmente recluidos en la Agrupación Especializada.

Prisión preventiva para guardia de IPS denunciado por manosear a una menor

La Fiscalía imputó por coacción sexual y violación a un guardia del IPS de Ciudad del Este, por manosear y besar a la fuerza a una adolescente, dentro del ascensor del hospital. Se solicitó al Juzgado ordenar la prisión preventiva.

Fredy Osvaldo Escobar Aguiar (48) se encuentra recluido en la Dirección de la Policía de Alto Paraná, imputado por coacción sexual y violación de una menor de edad, por disposición del fiscal Alcides Giménez.

Los datos que maneja la pesquisa indican que, el hecho ocurrió ayer miércoles en el IPS de Ciudad del Este, adonde fue una adolescente para acompañar a su madre, quien padece un problema de salud.

Por tal motivo le indicaron unos estudios, por los cuales, la adolescente necesitaba hacer unas gestiones en el laboratorio y decidió preguntar al guardia dónde quedaba ese lugar.

Nota relacionada: Guardia del IPS detenido por presunto manoseo a una adolescente en el hospital

Aprovechando esta oportunidad, Escobar Aguiar no solamente le dio las indicaciones, sino que, decidió acompañarla personalmente. Sin embargo, una vez en el ascensor, el guardia intentó seducir a la joven y le pidió su número de celular.

Ante la negativa, trató de besarla a la fuerza, la presionó contra la pared y la manoseó, sacando ventaja de su fuerza física superior a la de la menor.

Afortunadamente, al abrirse la puerta del elevador, la víctima logró zafar y salió corriendo en estado de shock. De inmediato, le contó lo acontecido a su madre, quien reportó el hecho a las autoridades del hospital, donde el guardia quedó detenido.

Le puede interesar: Alegre anuncia que tendrá su conteo paralelo y que no confía en ningún ministro del TSJE

Avanzan en eliminación de antiguos transformadores de la ANDE

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), continúa con las tareas de eliminación final de los PCBs en Paraguay.

En el marco del Proyecto de Fortalecimiento de la Gestión Ambiental Racional y Eliminación final de los PCBs en el Paraguay, la ANDE continúa con los trabajos de muestreo de aceites de los Transformadores de distribución instalados dentro del Parque Nacional Ybycui, ubicado en la ciudad del mismo nombre, en el departamento de Paraguarí.

Los trabajos de muestreo fueron ejecutados en coordinación con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y en forma conjunta con funcionarios de la Sección Atención al Cliente Ybycui, de la Dirección de Gestión Regional.

Estas tareas ejecutadas en el marco del proyecto citado, son llevadas a cabo con el objetivo de caracterizar  los equipos para detectar presencia de PCBs, es decir Bifenilos Policlorados, para su posterior eliminación y así cumplir con los compromisos asumidos por el país en el marco del Convenio de Estocolmo.

Puede interesar: PMT de Asunción reporta aumento de más del 250% en recaudación de marzo

Cabe señalar que dentro del proyecto, se prevé la eliminación de hasta 700 toneladas de PCBs  y desechos relacionados, a nivel país, así como también el fortalecimiento de las capacidades nacionales para la gestión ambientalmente racional de dicha sustancia, incluyendo a laboratorios, empresas fabricantes de equipos eléctricos y aquellas dedicadas al mantenimiento de los mismos.

Allanan vivienda tras los pasos de banda que asaltó transportadora en CDE

Esta tarde fue allanada una vivienda en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, en busca de los delincuentes que días atrás perpetraron el asalto a una transportadora.

Agentes del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de la Policía Nacional, con acompañamiento del fiscal Alcides Giménez, encabezaron el allanamiento a una vivienda en el barrio 3 de Octubre de la capital altoparanaense.

Los intervinientes llegaron hasta el domicilio ante la presunción de que sería el escondite de los integrantes de la banda que asaltó el camión de una empresa transportadora de encomiendas en la noche del martes.

Te puede interesar: Médico del INCAN acusado de trato inhumano da su versión y habla de “denuncia falsa”

En aquella oportunidad, los delincuentes se hicieron pasar por policías antidrogas y posteriormente cometieron el golpe, llevándose una gran cantidad de mercaderías de un valor considerable.

Según explicó uno de los intervinientes al canal C9N, las características del vehículo hallado en la propiedad -denunciado como robado en Brasil y con chapa apócrifa- coinciden con las del rodado utilizado para cometer el asalto.

Leé también: Imputan a joven que asaltó con machete a un camionero brasileño

Del lugar se incautaron radios wolkies, chalecos antibalas, prendas de vestir, además de pasamontañas, cartuchos de armas largas sin percutir y chapas vehiculares brasileñas y paraguayas.