ABC y ÚH: un año de encubrimiento a la corrupción del Gobierno

Los medios de los conglomerados Abc Color, de Natalia Zuccolillo, y del grupo Vierci, del “mago de las fronteras” Antonio J. Vierci, llevan más de un año sin criticar la gestión gubernamental desde que forman parte de una estrategia de encubrimiento de la mala gestión; en contrapartida, el Gobierno deriva hacia ellos multimillonarias partidas presupuestarias que salen del bolsillo de los usuarios. En un año, la estrategia no sirvió ni para mejorar la popularidad ni para levantar la ubicación en las encuestas.


Fuente: La Nación

Los medios Abc y de Vierci se encuentran inmersos en una tarea de construcción de realidad, al mejor estilo de la denomi­nada posverdad, apelando a la elaboración y difusión de un universo paralelo en el que –por primera vez desde Carlos Antonio López– los proble­mas del país no se atribuyen al gobierno que está en gestión, sino a un ex presidente, Hora­cio Cartes, y al intendente de Asunción, Óscar Rodríguez.

La maniobra es perversa por­que, al hacerlo, buscan pro­vocar dos efectos: pegar a su enemigo empresarial, Horacio Cartes, y a cualquiera que estu­viera aliado a él, y, al mismo tiempo, generar condiciones para que se retire de la agenda toda crítica a la Presidencia de la República y a la gestión de su titular, Mario Abdo Benítez.

Recorte del titular de ayer domingo de Abc Color.
Recorte del titular de ayer domingo de Abc Color.

Esta apuesta generada en Abc y “segundeada” por Vierci rompe con una tradi­ción del diario fundado por Aldo Zuccolillo, que durante toda su historia colaboró con gobiernos y luego fue duro crítico de los mismos en los últimos años de gestión, se diría como una estrategia invariable. Pero desapare­cido “Acero Z”, los paradig­mas cambiaron.

Vale recordar que a poco del inicio de la carrera política de Horacio Cartes, Aldo Zuc­colillo lo invitó a conocer la imprenta del grupo Abc, Mer­curio, donde posteriormente se imprimieron las cajetillas de las marcas de Tabacalera del Este por casi una década. Cancelado el contrato, el dia­rio se convirtió en un rabioso crítico de la tabacalera.

DISTORSIÓN DE LA REALIDAD

Si bien se asume que se trata de una fuerte apuesta de tales sectores empresariales por debilitar a Cartes, uti­lizando el ropaje de la cam­paña electoral y los asuntos políticos, esta maniobra de Abc y Última Hora, al reti­rar toda la crítica al gobierno de Abdo Benítez, genera una lesiva distorsión al perder los medios mencionados su tra­dicional condición de contra­poder y, fundamentalmente, al terminar siendo cómplices de incontables hechos sospe­chados de corrupción que se han dado en la administra­ción que entregará lo poco que quede de las finanzas públicas el 15 de agosto del 2023.

Al mismo tiempo, constituye un irrespeto a la conciencia crítica de los ciudadanos el tratar de instalar que “nos va mal, pero no es culpa del gobierno”.

Contrato de los Juegos Odesur.
Contrato de los Juegos Odesur.

SEÑALES

Hay señales evidentes de esta transacción entre el Gobierno y los medios cita­dos, una de ellas, la más nota­ble, es la salvaje inversión estatal en publicidad (hecho que “Acero” Zuccolillo criticó con dureza siempre), inclu­yendo, últimamente, la cesión del gigantesco presupuesto de la transmisión de los Juegos Odesur a Natalia Zuccolillo, existiendo medios específi­cos especializados en trans­misiones deportivas.

Con esa plata financian maniobras políticas tam­bién muy evidentes como el paseo cotidiano, anterior­mente de Hugo Velázquez y ahora de Wiens, por los canales de ambos medios y un bombardeo perma­nente a “Santi” Peña y a HC en campaña, lo cual, en tér­minos de posicionamiento electoral, ha sido hasta ahora un fracaso, aten­diendo las encuestas.

Te puede interesar: Lichi no renuncia a Petropar y utiliza el cargo para su campaña política

MANIOBRA

La maniobra es simple: el gobierno de Marito Abdo financia a medios, con lo cual logra cubrir sus hechos de corrupción, anteriores y los por venir, y a su vez trata de acortar la lejana distancia que le lleva su principal competidor político, Horacio Car­tes. Los medios que repre­sentan gigantescos intereses empresariales recaudan “a lo loco” y se embarcan en la tarea que más les apetece: atacar a su principal com­petidor, Horacio Cartes.

“El sueño del pibe es una tarea así”, dice un conocido publicista comentando la operación.

Capturan a autor de intento de feminicidio en surtidor de Quiindy

La Policía Nacional logró la detención del hombre acusado por el intento de feminicidio en una estación de servicio de la ciudad de Quiindy. El hombre apuñaló a su expareja y la hija de la misma.

Diego Ramón Villalba Samaniego, de 34 años, fue detenido el último domingo por efectivos policiales en la ciudad de Acahay, en el departamento de Paraguarí.

Este sujeto es acusado por el intento de feminicidio que tuvo como víctima a María Silvina Monges Ortiz (43), quien fue atacada con un arma blanca en una estación de servicio de la zona de Quiindy.

Nota relacionada: Intento de feminicidio en Quiindy: hombre apuñaló a su pareja y su hija en surtidor

En aquel episodio, también resultó herida su hija de 21 años, identificada como Belén Monserrat Monges Ortiz, quien, al igual que su madre, sufrió varios cortes y lesiones.

Imágenes de circuito cerrado muestran el momento en que el hombre llegó al servicentro y, sin mediar palabras, atacó con un machetillo a madre e hija, propinándoles varias puñaladas.

Leé también: Con gran pesar, dieron el último adiós a niña, madre y abuela asesinadas en Capiatá

Afortunadamente, ambas víctimas lograron salir con vida de este violento ataque. Por su parte, el agresor se dio a la fuga y permaneció prófugo durante varios días hasta concretarse su captura.

Tras su detención, Villalba fue remitido a la Comisaría 10° de Quiindy para ser puesto a disposición del Ministerio Público, que lo había imputado por el hecho punible de feminicidio en grado de tentativa.

Cambian a funcionarios de DNIT tras denuncia de coima, Fiscalía incautó evidencias

El titular de la DNIT, Óscar Orué, anunció un cambio total de los funcionarios afectados por la intervención realizada por la Fiscalía en el aeropuerto ante una denuncia de coima. Incautaron dinero en efectivo y varias evidencias.

Juan Arroyo, Roberto Fernández y Javier Acosta, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios en el aeropuerto, fueron apartados del cargo por disposición del titular, Óscar Orué, según confirmó hoy el propio director, como una forma de facilitar el trabajo de la Fiscalía y mantener la operatividad.

“Se le detuvo a una persona que no es funcionaria de la DNIT, un auxiliar despachante con dinero en efectivo, lo importante es que se pueda clarificar para qué ese dinero”, dijo Orué, en un contacto con la 1080 AM.

Lea también: Robos en barrio Jara y Las Mercedes: “pelan las casas todos los días”

El área intervenida incluye a las oficinas de Visturía, Resguardo y Administración de la Dnit en el aeropuerto Silvio Pettirossi.

En poder del aprehendido encontraron una mochila que contenía importantes sumas de dinero: USD 50.395 y G. 22.800.000. Adentro hallaron una cartuchera con otros USD 12.046 y G. 1.372.000. Además, G. 3.500.000 distribuidos en tres sobres dentro de un cajón asignado a un funcionario de la administración.

También incautaron documentos, teléfonos y dispositivos de almacenamiento, entre otras evidencias. Por otro lado, se solicitó la entrega de las imágenes de circuito cerrado.

Además, HOY: Caja Fiscal: detectan más de 400 fallecidos en la lista de jubilados

Con gran pesar, dieron el último adiós a niña, madre y abuela asesinadas en Capiatá

Con profundo pesar y gran consternación, familiares y allegados dieron el último adiós a la niña de 12 años asesinada junto a su madre y su abuela en la ciudad de Capiatá.

Escenas de congoja y dolor pudieron observarse durante el funeral de las tres mujeres víctimas de feminicidio, llevado a cabo en la jornada de ayer.

July, de 12 años, fue velada junto a su madre, Ana Liz Rocío Villalba (35), y su abuela, Magdalena Villalba Acosta (80), luego de ser brutalmente asesinadas en su vivienda, ubicada en el barrio 12 de Junio de Capiatá.

Nota relacionada: Triple feminicidio en Capiatá: determinan la causa de muerte de las víctimas

Blas Ramón Serafini Báez (23), expareja de Ana Liz Villalba, es el autor confeso de este violento crimen que conmocionó a toda una comunidad y dejó a una familia sin tres de sus integrantes.

Familiares y amigos se congregaron para despedir los restos mortales de las tres mujeres, quienes fueron enterradas en el cementerio de la ciudad de J. Augusto Saldívar.

Leé también: Triple crimen: “Estaba drogado, espero que descanse en paz, le amo mucho”

La causa de muerte de las víctimas fue un traumatismo craneoencefálico, según reveló la autopsia realizada por el médico forense Pablo Lemir en la morgue judicial.

El autor del hecho afirmó haberse encontrado bajo los efectos de las drogas al momento de perpetrar el crimen, por lo que “no midió lo que hizo”. Asimismo, dijo esperar que su expareja y madre de la niña asesinada “descanse en paz”.