Pagan a seccionaleros con cargos en consulados: vicecanciller evita el tema
El vicecanciller Hugo Saguier evitó dar declaraciones sobre el nombramiento de seccionaleros en los consulados, que fueron producto de un pago político del presidente Mario Abdo Benítez. Además anunció que mañana Paraguay solicitará oficialmente a Brasil que se revoque la condición de refugiados a Juan Arrom y Anuncio Martí, implicados en el secuestro de Maria Edith Bordón de Debernardi.
El vicecanciller Hugo Saguier informó en conferencia de prensa que mañana el Gobierno oficializará en Brasil un tercer pedido de revocación del refugio político que le fuera otorgado a los prófugos de la justicia Juan Arrom y Anuncio Martí.
Aseguró el canciller en ejercicio que hay “hechos nuevos y fehacientemente comprobados” que permitirán hacer esta solicitud, pero prefirió no darlos aún a conocer. “Se pide la cancelación, revocación o cesación. Cualquiera de esas figuras permite el cese del estatus de refugiado político. De darse el caso, dejarán de tener protección”, añadió.
El funcionario diplomático indicó que Arrom y Martí, quienes demandan al Estado paraguayo la suma de US$ 63 millones, son unos delincuentes. Añadió que ambos poseen derechos y garantías procesales, por lo que deben afrontar a la justicia en nuestro país.
SECCIONALEROS
En otro momento, fue consultado sobre el nombramiento de los cónsules en Ponta Pora y Buenos Aires, para el primero fue elegido el exintendente de Horqueta, Arturo Urbieta, y para el segundo el seccionalero Héctor Figueredo. Ambos confesaron desconocer el marco diplomático y revelaron que la designación de Mario Abdo fue un favor político. Al respecto, el vicecanciller únicamente atinó a decir: “Lamento mucho, pero esto no es materia de esta entrevista”.
Sin embargo, seguidamente fue abordado sobre la situación de Venezuela y el nuevo juramento de Nicolás Maduro como mandatario y sí respondió que nuestro país aprobó la declaración de Lima y que esta insta a que no asuma el mandatario dictador.
En tanto que sobre el caso Chilavert manifestó que no posee información nueva, que para la Cancillería es un caso cerrado y que la Fiscalía es la encargada de dar seguimiento al tema.
Al ser reprochado por hablar de otros casos y evitar tocar el de los seccionaleros cónsules, Saguier intentó justificar que los demás “están vinculados” al tema central de Arrom y Martí y que son más importantes para los paraguayos.
Faltan los trámites, pero nuevo sueldo mínimo será de G. 2.680.000
Con base a la inflación interanual dada a conocer por el BCP, la Dirección del Trabajo adelantó que, el nuevo salario mínimo desde julio será de G. 2.680.000. No obstante, faltan los trámites de la Conasam y el decreto del Ejecutivo.
En la segunda quincena de julio se reunirá la Comisión Nacional de Salario Mínimo, cuando tenga en su poder la comunicación oficial del Banco Central del Paraguay, sobre la variación del IPC (Índice de Precio del Consumidor) de junio del 2022 al de este año.
No obstante, la directora del Trabajo, Karina Gómez, quien preside la Conasam, adelantó que, con base al informe preliminar emitido por el BCP, donde habla de una inflación interanual del 5,1 %, equivalente a 130.000 guaraníes, el salario neto pasará a G. 2.680.000.
Este monto debe sufrir el descuento del aporte obrero del 9 % al IPS, equivalente en este caso a G. 241.200, es decir, el dinero a recibir quedaría en G. 2.438.800.
Nota relacionada: Con informe del BCP, reajuste de sueldo sería de apenas G. 130.000
“Necesitamos el documento oficial del BCP y todo eso vamos a remitir al Ejecutivo para la promulgación de un decreto”, explicó Gómez, en una entrevista con Abc Tv.
Recordó que en el 2022 se registró la variación más elevada y fue del 11,4 %, un porcentaje altísimo en comparación al promedio de 3 a 4 % que habitualmente se da.
Crispación en el ex CNC: docentes ‘desamparados’ se lanzan contra alumnos ‘conflictivos’
Los maestros denuncian que los alumnos del Colegio Bernardino Caballero crearon un ambiente de zozobra en la institución educativa. Además manifiestan su respaldo a la directora de la institución Zunilda Palacios, a quien los estudiantes acusan de querer "encubrir" un caso de supuesto abuso de un maestro a una alumna.
Los docentes del Colegio Bernardino Caballero (Ex CNC) denunciaron este jueves a un grupo de alumnos que supuestamente generan zozobra en la institución. “No respetan a los docentes, desautorizan las disposiciones y hacen caso omiso a las sanciones”, señaló el docente Juan Mencia.
De acuerdo con la denuncia de los afectados, serían ocho los estudiantes responsables de la tensa situación en la institución educativa. Los mismos aparentemente estarían siendo influenciados por personas ajenas a la casa de estudios, según sospechan los maestros.
De acuerdo con el plantel docente, estos estudiantes crean desmanes internamente y no respetan la autoridad, en especial a una directora que llegó a la institución, atendiendo especialmente a la cultura machista instalada en el colegio.
“Estamos con miedo y nos sacaron los derechos. Los alumnos hablan de sus derechos pero dejan de lado sus deberes. Nosotros estamos desamparados, no tenemos más autoridad y somos ciudadanos de cuarta. Esperamos que el MEC nos dé el respaldo y acompañamiento”, agregó otra maestra.
Por otro lado, respecto a la denuncia por supuesto acoso de un maestro a una alumna, los profesores dijeron que eso ya está bajo investigación y s0licitaron que se haga una exhaustiva intervención. “No apañamos, pero pedimos que se haga bien las cosas porque acá no se hizo bien”, dijo un maestro en entrevista con NPY. “Se está incubando la cultura de la impunidad. O sea, ‘yo hago esto y nadie me castiga nada'”, cuestionó además el profesor.
Por su parte, desde la Asociación de Padres piden la urgente intervención del MEC. También los maestros solicitan la presencia de las autoridades.
Leé más: Propuesta indecente en pleno examen de Guaraní: profesor del CNC acusado
Explosión en taller: mujer llevó su moto con “nafta oculta”
La explosión se produjo en el interior de un taller mecánico, ubicado en Encarnación. En un inicio se desconocía la causa, hasta que se descubrió que había nafta guardada en una bolsita.
Una mujer llevó su motocicleta en un taller mecánico, propiedad de Víctor Nieves, para la soldadura de la “patada” de arranque. Lo que parecía ser un trabajo sencillo casi terminó en tragedia.
Resulta que la conductora tenía guardada debajo del asiento una “bolsa” con combustible y se olvidó de avisar al hombre.
Tema relacionado: Motocicleta explota durante el proceso de soldadura
Mientras Víctor realizaba el trabajo de soldadura, una de las chispas saltó hasta la nafta oculta, lo que generó una explosión y provocó cuantiosos daños materiales en el taller, además quemaduras en los brazos del mecánico.
El reporte refiere que Nieves se encuentra fuera de peligro, afortunado de haber salido vivo de allí, según relató a los intervinientes, aunque lamenta todos los daños materiales que sufrió su negocio.
Lea más: Al estilo Bukele, realizaron requisa en cárcel de PJC