Abdo promulga ampliación de presupuesto para el Incan

El Ejecutivo finalmente promulgó la ley que dispone una ampliación presupuestaria de G. 96.000 millones para el Instituto Nacional del Cáncer (Incan). El dinero permitirá contrarrestar el faltante de medicamentos e insumos.

El presidente de la República firmó el decreto por el cual promulga la ley que amplía por más de 96.000 millones de guaraníes el presupuesto del Instituto Nacional del Cáncer (Incan).

La legislación había sido sancionada por la Cámara de Diputados el 3 de mayo pasado, luego de más de un mes de espera desde su aprobación en la Cámara de Senadores.

Nota relacionada: Aprueban ampliar presupuesto del INCAN

Los recursos serán invertidos en la adquisición de insumos y medicamentos utilizados para el tratamiento de pacientes oncológicos.

Antes que una ampliación, se trata más bien de una reposición, considerando que el Incan sufrió un recorte presupuestario.

En años anteriores, el Incan ya contaba con un presupuesto de más de G. 436.000 millones, que se redujo a G. 341.000 millones, lo que representa una disminución de alrededor de USD 13 millones.

Lea también: IPS reclama al PLRA una deuda superior a G. 2.000 millones

Humo causó triple choque: ambulancia llevaba un bebé

Un grave accidente sucedió en Arroyos y Esteros, donde chocaron tres vehículos, incluyendo una ambulancia con un recién nacido. De las 18 personas involucradas, cinco resultaron heridas.

La capitana de bomberos de Limpio, Natalia Agüero, informó que, a las 22:30 de ayer recibió la comunicación de un percance en Arroyos y Esteros, departamento de Cordillera, sobre la ruta Py 03, a la altura del Km 83.

Al llegar encontraron una ambulancia del IPS de Pedro Juan Caballero y dos vehículos en la escena del hecho. Cada uno llevaba varias personas, en total 18 entre los tres.

Puede interesarle: Jubilación en IPS: quien cumpla los requisitos, podrá obtenerla en 24 horas

No obstante, el saldo que arrojó el accidente es de cinco heridos, entre ellos, dos menores de edad, incluyendo un recién nacido que era trasladado en la ambulancia. Todos fueron derivados a un centro asistencial, pero, afortunadamente las lesiones eran leves.

El accidente habría ocurrido a causa de la gran humareda proveniente de un incendio de pastizal que, dificultó enormemente la visualización de los conductores.

“Al llegar había humo y el fuego estaba por alcanzar la ruta, pero llegamos a sofocar después de las 3:00 de la madrugada”, comentó Agüero, en un contacto con la 1080 AM.

También es noticia: Denuncian nueva retención de camiones en Argentina

Después de dar los primeros auxilios a los heridos, los bomberos se ocuparon del incendio y lo hicieron entre tres compañías, debido a la magnitud del siniestro.

 

 

 

 

Adiós a septiembre y al horario de invierno

Esta medianoche, la hora paraguaya se adelanta 60 minutos en coincidencia con el inicio de octubre y la despedida de septiembre.

Por decreto del Poder Ejecutivo, el primer domingo de octubre comienza a regir el horario de verano, es decir, se adelanta una hora, bajo el argumento de aprovechar mejor la luz solar en el periodo estival.

Puede interesarle: Jubilación en IPS: quien cumpla los requisitos, podrá obtenerla en 24 horas

Este año, a diferencia de los anteriores, el cambio se produce exactamente entre el último día de septiembre y el primero de octubre.

El horario de invierno retornará el primer domingo de marzo del 2024, tal como lo establece el decreto presidencial.

En la Cámara de Diputados hubo varios intentos por mantener el horario de verano como el único y definitivo, sin embargo, la iniciativa no tuvo los votos suficientes en el Senado.

También es noticia: Denuncian nueva retención de camiones en Argentina

Tiempo fresco a cálido para el final y el inicio del mes

Temperaturas de hasta 29ºC anuncia la Dirección de Meteorología entre el sábado y el domingo. A partir del martes volverían las lluvias y, desde el miércoles se prevé un nuevo descenso.

Hoy, el cielo estará mayormente nublado, soplarán vientos del sector sur y la máxima será de 28ºC.

Para mañana domingo se espera un ambiente fresco a cálido, cielo parcialmente cubierto y vientos del sur. Las extremas oscilarán entre 16ºC y 29ºC.

El lunes se prevé una jornada fresca al amanecer, luego calurosa por la tarde, cielo parcialmente nublado y vientos del sureste, luego variables. Las temperaturas irán de 17ºC a 33ºC.

Puede interesarle: Jubilación en IPS: quien cumpla los requisitos, podrá obtenerla en 24 horas

El pico de calor llegará el martes con 35ºC, pero con precipitaciones dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.

A partir del miércoles, el tiempo pasará de cálido a fresco. Soplarán vientos del sur y nuevamente se registrarían lluvias con ocasionales tormentas eléctricas. La mínima será de 18ºC y la máxima de 24ºC.

También es noticia: Denuncian nueva retención de camiones en Argentina