Abdo reitera en Hamburgo papel “estratégico” de Paraguay en hidrógeno verde
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, reiteró este jueves en Hamburgo (norte de Alemania) el papel de "socio estratégico" que puede desempeñar nuestro país con Alemania en materia de producción de hidrógeno verde, al día siguiente de destacar el potencial paraguayo en relación con ese recurso energético.
Fuente: EFE
Abdo se reunió en la ciudad alemana con el alcalde y presidente de la ciudad-estado, Peter Tschentscher, en el segundo día de su visita oficial al país, y aprovechó para subrayar el interés de Paraguay en fomentar una relación especial en ese ámbito.
El presidente paraguayo destacó ante Tschentscher “los precios muy competitivos y recursos abundantes” del país en materia de hidrógeno verde, “lo cual le convertiría en un socio estratégico” de Alemania, según una nota de prensa de la presidencia de la República.
Ambas partes acordaron “llevar adelante tareas conjuntas con miras al impulso de la producción de hidrógeno verde y, como siguiente paso de acción, las instancias técnicas de ambas partes iniciarían conversaciones”, agregó el comunicado oficial.
Con el alcalde-presidente de Hamburgo Abdo abordó asuntos de la agenda internacional y ambos señalaron que la visita “ayuda al fortalecimiento y profundización de las relaciones entre Paraguay y Alemania. Se busca oportunidades para intensificar y promover trabajos conjuntos en las áreas de interés común”, según la presidencia.
Nota relacionada: Marito recibe sus 51 años en Europa: acá le llueven críticas por desastroso censo
Ambas partes destacaron además “la relevancia de las inversiones alemanas para el desarrollo económico del Paraguay, y sobre todo las condiciones de estabilidad, las ventajas competitivas, el crecimiento de la economía, el mejoramiento de la conectividad, y la experiencia exitosa de quienes invierten en el país”.
En la reunión en Hamburgo se abordó además la cuestión del acuerdo pendiente entre el Mercosur y la Unión Europea, “el cual fortalecerá y traerá beneficios a ambos países de uno y otro bloque”.
Al final del segundo día de su visita a Alemania el presidente Abdo participó en el Día de Latinoamérica, un evento organizado en la ciudad hanseática en el que participaron representantes de empresas alemanes y latinoamericanas.
En la primera jornada del viaje oficial a Alemania Abdo se había reunido este miércoles con el presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, ante el cual ya resaltó el interés en cooperar en asuntos relacionados con las energías renovables, especialmente en el ámbito de la producción de hidrógeno verde.
Lea también: Todos en casa hoy, Abdo de paseo en Alemania en víspera de sus 51
En la reunión con Steinmeier se destacó la posición de Paraguay como “productor de 100 % de energía libre y renovable, y el interés de trabajar especialmente en hidrógeno verde y energía renovable”.
En la entrevista entre ambos “se conversó sobre el interés de seguir trabajando con miras a establecer un mecanismo y una hoja de ruta conjunta para el impulso de la industria del hidrógeno verde”, según la nota oficial distribuida tras el encuentro.
Con Steinmeier el presidente paraguayo abordó otras cuestiones, como el Corredor Bioceánico, la carne paraguaya y el acuerdo MERCOSUR-UE.
El presidente alemán agradeció, según las fuentes oficiales paraguayas, “la posición del Paraguay con relación a los ataques a Ucrania, la defensa de los principios y valores fundamentales del derecho internacional, a pesar de ser Rusia el segundo Comprador de carne del Paraguay”.
El presidente Abdo destacó durante su visita a Alemania el trabajo de la comunidad alemana en Paraguay, y las celebraciones con ocasión de los 100 años de la Colonia Neuland en el Chaco paraguayo, haciendo énfasis en los vínculos históricos que unen a ambos países.
En cuanto al Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur UE, Paraguay manifestó en Berlín que se encuentra listo para la firma y Alemania aseguró que pondría su mejor esfuerzo para trabajar conjuntamente con España a fin de lograr la pronta suscripción, si fuera posible, en el segundo semestre del año 2023.
Lavado de dinero a través de bancos: Comisión apunta a lentitud de la Fiscalía
En cuanto al lavado de activos provenientes de actividades ilícitas, blanqueadas e ingresadas al sistema financiero vía bancos y empresas, la Comisión Bicameral de Investigación resaltó algunas debilidades en cuanto a las investigaciones.
Con base al informe remitido por la Fiscalía General del Estado, la Comisión Bicameral de Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Dinero y Otros Delitos Conexos,pudo observar lentitud manifiesta por parte del Ministerio Público en las causas penales que se encuentran en investigación en materia de Lavado de Activos, teniendo en cuenta que en los últimos 10 años de 369 causas, el 29% de las causas prescribieron, el 8% pudieron ser condenados y solo el 2% de las causas están imputadas; el resto se encuentran pendientes para su finiquito.
La Comisión señala además que casos emblemáticos y notorios de potencial Lavado de Activos contra bancos ligados a medios de comunicación no han avanzado, pese al tiempo transcurrido no se cuenta con imputaciones ni desestimaciones, como lo denunciado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL).
La Comisión, pudo concluir en cuanto a los antecedentes que pesan sobre el Banco Atlas, sus órganos administrativos y de control, la mala administración de operaciones fiduciarias, por la cual se resolvió ordenar a la Unidad Jurídica a instruir el sumario administrativo a la entidad.
En cuanto a la causa que involucra al exdiputado Eulalio Gómez (+) y su hijo Alexandre Rodríguez, la comisión señaló que el Ministerio Público tanto como las demás instituciones consultadas no arrimaron mayor información a la Comisión Conjunta de Investigación, situación que dificultó ahondar sobre la causa.
La Comisión Conjunta de Investigación recomendó al Ministerio Público, activar todos los recursos disponibles dentro de la esfera del Derecho Penal y Derecho Procesal Penal, asimismo, arbitrar todos los mecanismos de rigor existentes en el Derecho positivo vigente para el esclarecimiento de los posibles hechos punibles de Lavado de Activos provenientes de actividades ilícitas, blanqueadas e ingresadas al sistema financiero vía bancos y empresas.
Asimismo, la Comisión insta a la Superintendencia de Bancos, a tomar un mayor compromiso en el seguimiento, control y lineamiento de riesgos de los Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) con los bancos de plaza para la prevención y detección del Lavado de Activos provenientes de actividades ilícitas, blanqueadas e ingresadas al sistema financiero vía bancos y empresas.
Dinero proveniente del tráfico de armas: detectan desinterés por parte del sistema financiero
La Comisión Bicameral de Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Dinero y Otros Delitos Conexos, concluyó la falta de interés por parte del sistema financiero con el relacionamiento del comercio de armas y municiones, sus componentes y afines.
La comisión detectó que el sistema adoptado por el Banco Central del Paraguay y la DNIT para la comercialización de armas y municiones, sus componentes y afines no permite identificar la trazabilidad del movimiento de activos, al no poder estos operar los comercios dedicados al rubro en el sistema financiero.
Igualmente, la Comisión pudo notar que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) ha admitido importadores de armas y municiones sin el correspondiente giro bancario respaldatorio en violación a la ley.
Por último, el informe destaca “el notable desinterés por parte de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) en involucrarse en la comercialización de armas, municiones, sus componentes y afines, pese a que el mercado ilegal de armas haya permeado las zonas fronterizas del país y a la sideral diferencia existente en las ganancias entre el mercado legal y el mercado negro”.
RECOMENDACIONES
La Comisión insta a la Dirección General de Material Bélico (DIGEMABEL) a trabajar en forma conjunta con el Ministerio Público, y las instituciones afectadas en la prevención, detección, control, seguimiento y sanción de los posibles hechos punibles que guarden relación con la importación de armas en el mercado negro, para combatir y atacar el flagelo del tráfico ilegal de armas.
Asimismo, la Comisión insta a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), a tomar un mayor compromiso y trabajar con la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (SEPRELAD), la Superintendencia de Bancos e instituciones afectadas sobre los lineamientos a ser desarrollados y llevados a cabo a futuro con los bancos de plaza a fin de contar con la trazabilidad del comercio en materia de armas, municiones, sus componentes y afines, teniendo en cuenta que en la actualidad los bancos no permiten remesar fondos al exterior.
Autopsia de criminal del EPP abatido se realizará mañana
La autopsia de Rubén Darío López, alias “Loro”, criminal del EPP abatido en un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), se realizará este martes.
Para mañana a las 09:00 hs está prevista la realización de la autopsia de Rubén Darío López Fernández en la morgue judicial de Asunción.
Dicha diligencia, que estará a cargo de médicos del Laboratorio Forense del Ministerio Público, se realizará como anticipo jurisdiccional de pruebas.
Nota relacionada: Confirman muerte de “Loro”, miembro clave del EPP, durante enfrentamiento en reserva
El juez especializado en Crimen Organizado, Osmar Legal, también estará participando de la autopsia, junto a representantes de la Fiscalía como principales responsables de la investigación.
Alias “Loro” era considerado como un miembro clave del primer anillo del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), teniendo varios años activo dentro del grupo criminal.
Leé también: Todas las evidencias halladas en campamento del EPP dentro de la Reserva Mbaracayú
El mismo fue abatido durante un enfrentamiento con integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) ocurrido ayer en el interior de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, en Canindeyú.
En dicho episodio también resultó herido un efectivo militar, quien acusó algunos disparos. En estos momentos, se encuentra fuera de peligro e internado en el Hospital Militar de la capital.