Abren posibilidad de que extranjeros puedan sufragar en elecciones municipales

La Justicia Electoral indicó que tanto la Constitución Nacional como las legislaciones electorales vigentes disponen que los extranjeros con radicación definitiva en nuestro país puedan ser electores en los comicios de carácter municipal, por lo que están habilitados a sufragar en la jornada electoral del 10 de septiembre.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) señaló que en el Art. 120 de la Carta Magna se detalla que en elecciones municipales están habilitados a sufragar los ciudadanos extranjeros con radicación definitiva. En ese sentido, la Resolución electoral dispone la utilización del padrón en elecciones nacionales y extranjeros, confeccionado con las inscripciones realizadas en los colegios electorales municipales hasta el 30 de diciembre de 2022. 

Cabe recordar que los electores que cumplan 18 años de edad hasta el 9 de septiembre del 2023 serán inscritos de forma automática en el Registro Cívico Permanente.

Puede interesar: Senado insta al Gobierno de EEUU a gestionar cirugía ocular para Napout

Así también, el calendario electoral establece que la entrega de los padrones electorales de las organizaciones políticas en medio magnético para la certificación, se realizará del martes 23 hasta el miércoles 31 de mayo.

Las ciudades donde se realizarán elecciones para definir a los intendentes que cumplirán funciones de modo a completar el periodo 2021 – 2026 son: San Pedro, Dpto. San Pedro; Isla Pucú, Santa Elena y Tobatí, del Departamento de Cordillera; San Alfredo en Concepción; José Leandro Oviedo y Cambyretá, ubicadas en el Departamento de Itapúa; Abaí ubicado en Caazapá; Sapucai e Ybycuí comunas asentadas en Paraguarí; Santa Rita del Departamento de Alto Paraná; Capiatá y Villa Elisa de Central.

Lea también: Diputados rechazan veto a modificaciones del sistema tributario

Defensa de Peirano apela prisión preventiva: no descartan anular extradición

La defensa del exbanquero uruguayo José Peirano apeló la prisión preventiva dictada en su contra y alega una “violación del tratado” por parte del Estado paraguayo. No se descarta solicitar la anulación de su extradición.

El abogado Guillermo Duarte Cacavelos presentó una apelación contra las resoluciones de prisión preventiva dictadas por los jueces Raúl Florentín y Clara Ruiz Díaz en la causa de José Peirano Basso.

El Estado paraguayo violó el tratado de extradición que rige al Mercosur”, afirmó el profesional del derecho en entrevista con Radio Ñanduti.

Nota relacionada: Caída del banco Alemán: 3.000 quedaron sin ahorros y solo algunos hicieron acuerdos

Al respecto, explicó que Uruguay solo autorizó la extradición de su cliente en el caso Fondos Mutuos por lesión de confianza, sin embargo, la jueza Ruiz Díaz y el fiscal Silvio Corbeta procesaron al exbanquero por más hechos punibles, incluyendo conducta indebida en situaciones de crisis, estafa y conducta conducente a la quiebra.

Duarte Cacavelos también alega una violación del Art. 19 de la Constitución Nacional, puesto que Peirano estuvo privado de libertad 7 meses en suelo uruguayo, siendo que la pena mínima para este tipo de hecho punible es de 6 meses de prisión preventiva.

Leé también: Ofreció US$ 1.000.000 para no ir a Tacumbú, juez rechazó, y Peirano “bajará al infierno”

Si es que se concede la libertad ambulatoria a José Peirano, ello podría tener como consecuencia la solicitud de revocación de su extradición, lo cual quedaría a cargo de su defensa legal en Uruguay, refirió.

José Peirano fue extraditado a Paraguay el día lunes para enfrentar a la justicia por el vaciamiento del extinto Banco Alemán. Actualmente permanece recluido en la sede del Departamento Judicial de la Policía Nacional.

Terrible: su propio padre la violaba y tenía amenazada

La Fiscalía imputó a un hombre sospechoso de abusar sexualmente de su hija en Caaguazú.

La agente fiscal de Caaguazú Estela Mary Ramírez imputó por el hecho punible de abuso sexual en niños, a un hombre sindicado de haber abusado sexualmente de una de sus hijas, de 13 años de edad.

El hecho salió a la luz cuando la víctima comentó la situación por la cual estaba atravesando, luego de una charla de concienciación sobre abuso sexual, que realizó la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) en su institución educativa.

El sindicado tenía bajo amenaza a la víctima, de que abusaría sexualmente de su hermana de 11 años si ella presentaba una denuncia en su contra.

El imputado es paraguayo y se encontraba casado con una mujer de nacionalidad argentina. En noviembre del 2019 trajo a Paraguay a sus tres hijos y ya no los regresó al vecino país. En ese sentido, la agente fiscal comunicó el hecho al consulado de la Argentina y ordenó la detención del hombre, quien sigue prófugo y en estado de rebeldía.

Es noticia hoy: Abdo designa a dos personas para el proceso de transición

Asaltantes hicieron “casi todo bien” pero cayeron ingenuamente en una mentira de sus víctimas

Cuatro delincuentes desplegaron tarea de inteligencia, ficharon a sus víctimas y el día en que iban a retirar una millonaria suma. Fraguaron una barrera "policial" y disfrazados de agentes les interceptaron, pero sucumbieron ante una hábil mentira que abortó la posibilidad de finalizar el gran golpe.

Los atracadores vestidos con uniforme policial, asaltaron a miembros del Comité de Emprendedores Kuña Aty, de la compañía Tacumbú, Yaguarón, Departamento de Paraguarí.

Los emprendedores acababan de retirar la suma de 90 millones de guaranies de un banco de la ciudad. Pero tomaron la precaución de guardarlo debajo del asiento, y al momento en que fueron intimados a entregarlo respondieron que el dinero lo había  bajado una mujer que les había acompañado al banco, que venía con ellos y quedó en el camino. De ese modo salvaron la millonaria suma. Sin embargo tuvieron que entregar la plata que llevaban encima.

Las víctimas fueron identificadas como
Juan Amarilla, 20 años, a quien despojaron de G. 150.000; Cristina Sánchez (33), a la que robaron G. 600.000, y Vicenta Leiva, de (56). Todos tuvieron que “aportar” a los delincuentes sus aparatos celulares.

Los criminales iban en un vehículo Toyota Ractis, robado, que fue abandonado en un camino vecinal, en tanto que los asaltantes se internaron en un bosquc y se perdieron de vista.

Te puede interesar: Detenido “Teletubie”, acusado de ser cerebro y ejecutor de asaltos masivos, usando tecnología

La denuncia se presentó en la comisaría 15a de la ciudad yaguaronina, en donde se estableció revisar imágenes de cámaras que están en varios tramos por donde transitaron los asaltantes, tanto al llegar al sitio en donde se produjo el atraco, como después en la huída.

La inteligente reacción de los asaltados, salvó la plata de los emprendedores, que será destinado a proyectos de negocios que iniciaron varias personas embarcadas en generar empleo.

Te puede interesar: Carne envasada, el “botín” preferido en tiendas 24 horas: cae otro ladrón en MRA