Advierten que consumo de bebidas alcohólicas brinda falsa sensación de calor

A raíz de las bajas temperaturas pronosticadas para estos días, se recomienda abrigarse bien, también extremar cuidados en cuanto al consumo de bebidas alcohólicas, ya que brinda una falsa sensación de calor, además usar la vestimenta adecuada y cuidar el uso de calefacción.

El Dr. José Aníbal Gómez Cantore, médico internista de la Cátedra de Semiología Médica del Hospital de Clínicas, recomendó evitar en lo posible exponerse a las bajas temperaturas por largos periodos de tiempo, ya que esto podría producir hipotermia y eventualmente la muerte. También, se debe cuidar la alimentación y el consumo de bebidas.

“El consumo excesivo de alcohol puede dar una falsa sensación de calor, haciendo que las personas que beben y sobre todo si se encuentran expuestas a la intemperie, sufran de hipotermia o complicaciones respiratorias”, explicó.

Mencionó que las bajas temperaturas favorecen la aparición de cuadros respiratorios, lo que representan por este tiempo un serio riesgo para la salud, teniendo en cuenta que es cuando se da la mayor cantidad de hospitalizaciones ya sea por urgencias y en consultas ambulatorias.

Los niños y adultos mayores son los más vulnerables a este tipo de cuadros, por eso lo ideal es abrigarlos bien en los días de mucho frío, y si es necesario, utilizar gorros y guantes, sobre todo los bebés que pierden calor en la cabeza y las manos, pero así también evitar sobre abrigarlos, ya que el exceso de abrigo puede traducirse en una falsa fiebre.

“Los ancianos y niños pequeños son los más proclives a sufrir de un cuadro de hipotermia; así también los que presentan patología de base como los pacientes diabéticos, cardiópatas, con insuficiencia cardíaca o accidentes cerebrovasculares, deben extremar cuidados”, recomendó.

En cuanto a los métodos de calefacción, se pueden usar estufas en la casa, siempre que estén en un lugar seguro fuera del alcance de los niños y animales. En lo que respecta a braseros, estos están terminantemente prohibidos, ya que las personas no deben estar en un ambiente cerrado porque pueden sufrir intoxicación por monóxido de carbono, que también conlleva a la muerte.

El profesional aconsejó que en lo posible las personas eviten exponerse a las bajas temperaturas, teniendo en cuenta además el contexto de la pandemia y que, ante cualquier síntoma respiratorio, acudan a consultar para evitar complicaciones.

Vecinos denuncian desechos cloacales arrojados por el IPS Yrendague

La clínica periférica del IPS Yrendague arroja sus desechos cloacales a  la calle y genera un ambiente insalubre a toda la zona, según denuncian los vecinos de Mariano Roque Alonso.

En respuesta a reportes ciudadanos, un móvil del canal Gen – Nación Media acudió a la sede del Instituto de Previsión Social, en la clínica de Yrendague.

En el lugar, se pudo constatar la veracidad de las quejas, pues la calle trasera está colmada de agua servida, la cual expide un olor nauseabundo.

Además, en la vereda se encuentra un pozo precariamente cubierto con una tabla de madera, que tapa el líquido en cuestión.

La denuncia concreta es que el pozo ciego está saturado y que allí se encuentran los registros, los cuales, expulsan el agua no solamente hacia la vereda, sino en buena parte de la cuadra.

Turista pagó más de 91.000 reales por celulares que no le entregaron

Una nueva denuncia por estafa fue presentada por un hombre, de nacionalidad brasileña, quien pagó por 20 celulares de alta gama que jamás les fueron entregados.

El Shopping Vendôme, ubicado en Ciudad del Este, nuevamente fue escenario de una presunta estafa.

El brasileño, Marcelo Ferreira Cardoso, domiciliado en Cascavel- Paraná, denunció que el pasado 29 de mayo llegó a la tienda “Informática Shop”, donde compró 20 celulares de la marca Apple, Iphone 14 de 128 GB. Allí, un vendedor le prometió que entregarían la mercadería hasta un punto del Brasil.

Lea: Comerciante libanés fue imputado por supuesta estafa en CDE

Ferreira Cardoso pagó mediante la plataforma PIX unos G. 91.500 reales a nombre de Patricia Ariane Da Silva Bugela, luego regresó a su ciudad y aguardó la encomienda.

Sin embargo, el vendedor le avisó que la mercadería no podía pasar por control de la policía brasileña, pasaron los días y no se resolvió, por lo que volvió a insistir y recibió mensajes de amenazas por parte de los encargados del local.

Luego, el comprador se enteró que el mismo sujeto que lo estafó fue detenido días pasados por estafa, por lo que volvió a Ciudad del Este a hacer su denuncia.

El hecho fue comunicado al fiscal Gabriel Sosa para la investigación.

Al estilo Bukele, realizaron requisa en cárcel de PJC

Al igual que los operativos antipandillas del presidente salvadoreño Nayib Bukele, el ministro de Justicia Daniel Benítez realizó un operativo de requisa en la cárcel pedrojuanina.

El ministro de Justicia, Daniel Benítez, encabezó el operativo de requisa en la cárcel de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, mediante el cual se logró la incautación de una importante cantidad de armas blancas, celulares, estupefacientes, alcohol, y hasta una cuerda improvisada con trapos y harapos.

La autoridad estuvo en el procedimiento supervisando todo de cerca y resaltando la importancia de estas acciones para garantizar la seguridad en las cárceles del país. El Secretario de Estado refirió a la radio Universo que estos trabajos de requisa se están haciendo de manera preventiva en los establecimientos penitenciarios.

Dicho penal tiene una capacidad para 900 personas, pero actualmente alberga a 1120 personas, de las cuales solo 260 poseen condenas, de acuerdo con Benítez. Además del total, 260 pertenecen a la facción del PCC y 300 del Clan Rotela.

El Ministerio de Justicia expuso este jueves el video del operativo, donde se observa la forma en que los intervinientes realizaron la requisa. Los reos fueron colocados en cuclillas y con las manos en la nuca, simular a los procedimientos que realiza Nayib Bukele contra las pandillas que están en las prisiones de El Salvador.