Allanaron la SEN por entrega de insumos a fallecidos y provisión irregular de combustible
Por dos causas correspondientes a la administración de Joaquín Roa, nuevamente allanaron hoy la Secretaría de Emergencia Nacional, donde levantaron documentos sobre provisión de insumos de emergencia a personas que ya no existían y acerca de asignaciones irregulares de combustible durante todo un año.
Esta tarde de llevó a cabo un allanamiento en la sede de la Secretaría de Emergencia Nacional, por una causa correspondiente al 2018 y otra al 2019, ambas, bajo la administración de Joaquín Roa, actualmente en prisión preventiva por otro caso.
El fiscal Rodrigo Estigarribia informó que el procedimiento se realizó con base a un dictamen forense de la Contraloría General de la República.
La primera causa corresponde a provisión de insumos y chapas por una supuesta situación de emergencia en Itapúa, donde se detectó que, los que figuraban como beneficiarios eran fallecidos.
Lea también: Doble arrollamiento: sobreviviente se ahoga en gastos y responsables no responden
“Incluso algunos nombres no coincidían los números de cédula de identidad, se habrían entregado productos a personas que no existían, vinimos a verificar la firma para dar seguimiento”, explicó el fiscal. La constitución busca saber, en el marco de qué licitaciones se hicieron dichas provisiones.
Respecto a la causa del 2019, la Contraloría detectó que no hay respaldo documental en la asignación de combustible en todo ese periodo. La denuncia fue formulada hace unos meses y, luego de un análisis de varias semanas, finalmente hoy fue posible la recolección de elementos.
En el marco de otra causa, Joaquín Roa ya está imputado por cohecho pasivo agravado, soborno agravado y lavado de dinero, hechos por los cuales cumple la medida de prisión preventiva.
Según el acta de imputación, Joaquín Roa habría recibido beneficios indebidos de Alberto Koube Ayala, quien mantenía una relación de amistad con Roa, a cambio de las licitaciones adjudicadas a empresas de Koube.
Sepa más: Joaquín Roa ya se encuentra en Tacumbú
Sacerdote pariente del atacante llamó a esposo de directora para pedir perdón
Un sacerdote pariente del estudiante que atacó a la directora del Colegio San Gervasio se comunicó con el esposo de la víctima para expresarle sus condolencias y pedirle perdón por lo ocurrido.
En entrevista con el canal C9N, Arnaldo Cristaldo, viudo de Sofía Rodríguez, contó que en las últimas horas recibió un llamado inesperado de uno de los familiares del alumno que asesinó a su esposa.
Se trata de un sacerdote que es pariente del atacante, quien se comunicó con él para expresarle su solidaridad y sus condolencias por su pérdida, además de pedirle perdón en nombre de la familia.
Te puede interesar: MEC evalúa rebautizar Colegio San Gervasio en honor a directora asesinada
“Le dije ‘ipohyieterei la ejerureva cheve’, es pesado para mí todavía, le pedí que me vuelva a llamar”, expresó Cristaldo, quien aún debe convivir con el dolor tras la inesperada partida de su esposa.
Al ser consultado sobre si recibiría a los padres del estudiante, confirmó que les daría la oportunidad de conversar frente a frente. “Voy a escucharles, no les voy a rechazar si llegan a mi casa”.
Leé también: MEC declara duelo de tres días a nivel país tras muerte de directora
En otro orden de cosas, también reveló que el cardenal Adalberto Martínez se puso en contacto con ellos a través de uno de sus representantes para expresarle su solidaridad, evaluando una posible reunión a futuro.
Yolanda Paredes mintió sobre supuesta oficina en el subsuelo del Senado, aclaran
La Cámara de Senadores propuso dos opciones de oficina a la legisladora Yolanda Paredes: la planta baja o el primer piso, no así el subsuelo, como lo afirmó en declaraciones radiales. En ese nivel, solamente funciona el estacionamiento.
La Dirección de Comunicación de la Cámara Alta salió al paso de las afirmaciones de la senadora Yolanda Paredes, quien en una entrevista con radio Ñandutí, aseguró que desde el Congreso “le mandaron decir” que hay una oficina disponible para ella en el subsuelo.
“La oficina que se ofreció a la senadora electa y proclamada, Yolanda Paredes, está ubicada en la planta baja del edificio de la Cámara Alta”, expresa el comunicado. El espacio corresponde al que actualmente ocupa la legisladora saliente, Georgia Arrúa (PQ).
Lea también: Uno de los mejores en conducta, católico y miembro del coro de la iglesia, alumno detenido
Este lugar fue aprobado por la legisladora Paredes, a través de su asistente. No obstante, también se le propuso otra oficina ubicada en el primer piso, espacio que rechazó.
El subsuelo del Palacio Legislativo es utilizado únicamente como estacionamiento de los parlamentarios y allí no se encuentra ninguna oficina, a excepción de los puestos asignados a los encargados de seguridad.
Los senadores del nuevo periodo deben prestar juramento el próximo 1 de julio. El acto de proclamación se llevó a cabo el martes en el Banco Central del Paraguay, donde Paredes, estuvo ausente.
Puede interesarle: Dos calles de sentido único desde el lunes en Asunción
Jura reemplazante de Silva Facetti en el Senado
En la sesión ordinaria de este jueves, la Cámara de Senadores tomó juramento a Eligio Daniel Villordo, quien asume como parlamentario en reemplazo de Fernando Silva Facetti.
Eligio Daniel Villordo asume como senador de la Nación en reemplazo de Fernando Silva Facetti, quien en la sesión pasada presentó su renuncia, por motivos personales.
La solicitud de Silva Facetti fue puesta a consideración y aceptada en la fecha.
Puede interesar: Incertidumbre total entre funcionarios del IPS por licitación para lavado
Según informe del Senado, Eligio Daniel Villordo, es un activista político de la ciudad de Paraguarí. En breves declaraciones, el nuevo senador manifestó que pertenece al sector de emprendedores y mostró su satisfacción por pertenecer al Congreso.
Agregó que tiene el objetivo de representar, en su tiempo de mandato, a los pequeños emprendedores, quienes son considerados como uno de los motores de la economía nacional en el interior del país.
Lea también: Abdo designa a dos personas para el proceso de transición
Villordo estará en el cargo hasta el 30 de junio, fecha en la que se prevé que asuman los senadores electos en las últimas elecciones generales.