Alliana anuncia que desde el lunes, ANDE retirará el 100% de la energía de Yacyretá
El presidente de la República en ejercicio, Pedro Alliana, adelantó que desde la otra semana, solicitarán al titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) retirar la totalidad de energía de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), medida aplicada para salvaguardar los intereses del país.
Tras el viaje del presidente de la República, Santiago Peña, a Estados Unidos, el vicepresidente Pedro Alliana tomó la posta del Gobierno y anunció que avanzarán con la medida aplicada sobre Yacyretá y Argentina.
Nota relacionada: Peña viaja a Estados Unidos para asamblea de la ONU
Expresó que este lunes solicitarán a Félix Sosa, presidente de la ANDE, el retiro del 100% de la energía que genera la EBY y que corresponde a Paraguay.
“Nosotros necesitamos que, por la energía que nos corresponde y que genera Yacyretá, se nos pague un precio justo. Lo que venimos haciendo es defender los intereses de la República” indicó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana.
Argentina tiene un déficit energético importante, por lo cual, Paraguay, no retiraba todo lo que le correspondía de Yacyretá como un gesto solidario para que el vecino país, tenga mayor disponibilidad.
El Gobierno tomó esta decisión en respuesta a la decisión arbitraria y unilateral de Argentina sobre el cobro de peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná.
La medida tomada por el presidente Santiago Peña sobre el retiro de energía de Yacyretá, generará altos costos para el Gobierno de Alberto Fernández, que ahora debe salir a buscar energía del Brasil.
Te puede interesar: En Paraguay, hay 40 personas en espera de un donante de médula ósea
Hidrovía alcanza hoy la última instancia antes del arbitraje
La infructífera reunión realizada ayer para discutir el peaje en la hidrovía fue dentro del órgano técnico, llamado Comisión del Acuerdo. El encuentro continúa hoy en la instancia política, que es la última antes de llegar al arbitraje.
Una conversación netamente técnica se desarrolló ayer en Buenos Aires, en la sede de la Embajada de Brasil en Argentina.
Desde el 24 de agosto, los países del Mercosur analizaron las ampliaciones y aclaraciones entregadas por Argentina, en relación a los argumentos para el cobro del peaje.
Las cuatro delegaciones se tomaron todo este tiempo para estudiar esos documentos y ayer plantearon sus posturas al respecto.
Paraguay se ratificó en que, los datos que contenía esta información adicional entregada por Argentina, no permitían deducir con meridiana claridad que existieran costos que pudieran justificar el cobro de una tasa
“Ellos introducen un nuevo concepto en que gastan mucho dinero en intentar determinar un nuevo curso de agua, una cuestión medioambiental”, comentó el director de Puerto, Julio Vera, en un contacto con radio Universo 970 AM- Nación Media.
El Tratado establece en su artículo 9 que, se puede reconocer una tasa en función directa a trabajos efectivamente realizados. Al respecto, el ingeniero indicó que se ha demostrado que desde el 2019, Argentina no ha hecho un solo dragado en ese tramo.
Lea también: Argentinos piden no ir al arbitraje y hasta cuestionan relación paraguaya con Taiwán
La etapa del análisis técnico, que corresponde a la Comisión del Acuerdo, ya está precluida y solamente falta abordar el conflicto en el órgano político, que es el CIH (Comité Intergubernamental de la Hidrovía)
“Si en esa instancia no llegamos a un acuerdo, que yo creo que no vamos a llegar, entonces, el siguiente paso es la reunión de cancilleres de los países de la Cuenta del Plata, que son los signatarios y a partir de ahí, solicitar el arbitraje”, confirmó el director.
Cada país en controversia nombrará un árbitro y los dos árbitros designados se pondrán de acuerdo para elegir como presidente del Tribunal a un nacional de otro país, sea o no signatario del Acuerdo.
Los árbitros, que deberán ser juristas de reconocida competencia, serán nombrados en el plazo de 15 días y el Presidente en 30 días a partir de la comunicación de recurrir al arbitraje.
Lea también: Paraguay rechaza reducción del peaje en la hidrovía y exige suspensión del cobro
Cadáver hallado en arroyo sería de un colombiano
Los restos encontrados ayer por la tarde en un arroyo de Lambaré pertenecen a un hombre mayor de edad. Se cree que sería de un colombiano desaparecido desde el viernes y que contaba con antecedentes.
El Crio. Abel Cantero, jefe del Departamento de Homicidios, confirmó que, anoche se presentó una abogada, en representación de una familia que denunció la desaparición de un hombre de 40 años, de nacionalidad colombiana.
“Aportó unos datos, entonces, bajo esa información se tuvo una identidad presunta. Había desaparecido el viernes y sería un colombiano que vive acá desde el 2019”, comentó Cantero, en un contacto con la emisora 1080 AM. No obstante, la identificación debe ser hecha de forma científica, tomando en cuenta que, debido al avanzado estado de descomposición, el reconocimiento a simple vista es imposible.
Lea también: Paraguay rechaza reducción del peaje en la hidrovía y exige suspensión del cobro
El departamento del Crimen Organizado lo tuvo privado de su libertad por un tiempo por el hecho punible contra el patrimonio, estafa y robo.
En cuanto a los resultados de la autopsia, el médico forense reveló que el hombre sufrió golpes y lesiones en la mano y en el pecho. Como causa de muerte se diagnosticó una asfixia.
El señor llevaba cinco días de fallecido, estimativamente, lo cual, también coincide con el tiempo que el extranjero estaba desaparecido.
Puede interesarle: Presentarán el plan Ñaimẽ porãvẽta ante sectores sociales
Aviso meteorológico para varios departamentos
El norte, este y sureste de la región Oriental están bajo alerta de precipitaciones y tormentas.
Lluvias con tormentas eléctricas moderadas, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y ocasional caída de granizos forman parte del fenómeno esperado.
El norte, centro y este de San Pedro, este de Guairá, centro y este de Caaguazú, este de Caazapá, este de Itapuá, Alto Paraná, centro y oeste de Canindeyú son las áreas afectadas.
Lea también: Paraguay rechaza reducción del peaje en la hidrovía y exige suspensión del cobro
Debido a que, los núcleos de tormentas continúan formándose en el territorio nacional, no se descartan fenómenos de tiempo severo en la zona mencionada.
Para hoy se anuncia una jornada fresca, con vientos del sector sur y una máxima de apenas 20ºC.