Altos jefes militares, en la mira tras intento de entrega a Tío Rico

La Fiscalía indaga hasta dónde llega la implicancia de la estructura militar en el intento de entrega de un celular a  Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, quien está recluido en la cárcel de Viñas Cue.

En entrevista con el canal GEN, el fiscal Francisco Cabrera se refirió al caso del coronel Luis María Belotto, quien fue imputado tras intentar facilitar un celular a Miguel Ángel Insfrán alias “Tío Rico”.

“Quisieron aprovechar su rango de coronel, su posición estratégica se quiso aprovechar. Pero se encontró con otro militar de menor rango que evitó el ingreso”, refirió el investigador.

Consultado sobre si la investigación indagará si otros altos militares también están implicados en este caso, Cabrera mencionó que se debe cortar de raíz el esquema. “El caso tiene su gravedad por la persona a quien pretendía beneficiar. Es una estructura que muestra su poder, que va encontrando las grietas para entrar. Se tiene que cortar de raíz esto porque de lo contrario seguirán los ofrecimientos, será algo de nunca acabar”, expuso.

El fiscal interviniente mencionó además que las autoridades de Viñas Cue fueron quienes comunicaron a la jueza Rosarito Montanía de las irregularidades que se estaban registrando en la cárcel, entre ellas el soborno a un militar de menor rango y luego el paquete de yerba (donde estaba el celular) que pretendió introducir la esposa del coronel Belotto.

Los agentes fiscales Francisco Cabrera y Osmar Legal imputaron al coronel Belotto por la supuesta comisión del hecho punible de soborno agravado.

El uniformado es acusado de haber intentado sobornar por la suma de G. 10 millones a otro militar en la cárcel de Viñas Cué para proveer un celular a Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”.

Leé también: Detienen a un militar ebrio, de contramano sobre Palma

Alba Lidia Ale de Belotto, esposa de Luis María Belotto, sería quien habría ofrecido en varias oportunidades al encargado de la seguridad de Viñas Cue dinero en efectivo y otros beneficios, según la Fiscalía, motivo por el cual también fue imputada.

Lluvias y mosquitos en Caacupé: instan a peregrinos a usar repelente

Las constantes lluvias en la zona de Caacupé generan la proliferación de mosquitos y otros insectos, por lo que desde el Ministerio de Salud Pública se recomienda el uso de repelentes y vestimentas adecuadas para evitar las picaduras. 

En los últimos días se registraron lluvias en la Villa Serrana y para los próximos se aguardan más jornadas pasadas por agua, situación que propicia la circulación de mosquitos y las enfermedades como dengue, chikunguña y zika.

Ante dicha situación, desde el Ministerio de Salud hicieron un llamado a los feligreses que irán a participar de la fiesta mariana, para que adopten las medidas de prevención durante su estadía en la ciudad cordillerana.

Entre las recomendaciones para no generar criaderos y cuidarse de las picaduras se mencionan:

•Evitar generar criaderos, depositando los recipientes descartables, como vasitos, botellas, tapitas, etc.; en los basureros habilitados.

•La aplicación de repelente, según las indicaciones del producto.

•La vestimenta con prendas cómodas, frescas y de colores claros, que cubran el cuerpo, y los calzados cerrados.

El ente sanitario recordó que, desde hace varias semanas en todos los departamentos del país, especialmente en las zonas aledañas a Cordillera, el SENEPA se encuentra intensificando los trabajos de vigilancia y control en puntos estratégicos; terminales de ómnibus, capillas, iglesias y santuarios, entre otros, a través de rastrillajes, difusión de mensajes preventivos, así como el control químico, con motomochilas y máquinas pesadas.

Leé también: Caacupé 2023: instan a peregrinantes utilizar las pasarelas peatonales de la ruta

Sorprenden a delivery de cocaína mientras aguardaba a cliente

Un delivery de cocaína en Filadelfia, Chaco, fue detenido por los agentes de la Senad cuando estaba aguardando a sus clientes.

Un hombre de 26 años fue seguido por el grupo operativo cuando fue abordado en una estación de servicios, momento en el que se colocaba para aguardar a compradores. En su traslado mediante el uso de una motocicleta, llevaba consigo dosis de cocaína para la venta.

La identidad del conductor fue chequeada luego de haber sido interceptado. Se trata de Carlos Ramón González, quien se movilizaba a bordo de una motocicleta de la marca Honda.

Los antidrogas detectaron en llevaba en uno de sus bolsillos al menos 10 dosis de cocaína. La droga fue requisada junto a su teléfono celular.

De acuerdo con el reporte proporcionado por la Senad, este operativo fue coordinado junto con el fiscal Héctor Velázquez.

Es noticia hoy: Fiscalía: Militar ‘mimado’ de Marito filtraba información a traficantes de armas

Ley de Superintendencia no se tratará en sesión del martes

La sesión extraordinaria del martes próximo en el Senado no incluye el tratamiento del proyecto de la Superintendencia de Jubilaciones. Posteriormente, solo quedará una semana antes del receso parlamentario.

En la sesión ordinaria de ayer, la Cámara Alta quedó sin quórum mientras se discutían varios artículos del proyecto de ley por el cual se reglamenta el rol supervisor del Estado a las entidades de jubilaciones y pensiones en cumplimiento del artículo 95 de la Constitución Nacional.

De hecho, ya durante el tratamiento, se tuvo que verificar el quórum varias veces, debido a que algunos legisladores comenzaban a retirarse, precisamente para evitar que continúe el estudio hasta que, finalmente se perdió la cantidad mínima requerida.

Según versiones de los propios opositores, la retirada en masa comenzó cuando corrió la versión de que los manifestantes avanzarían hacia el Congreso, y no precisamente por una postura en contra del proyecto.

En tal sentido, la sesión extraordinaria para el martes 12 de diciembre no incluye en el orden del día al proyecto de la superintendencia, sino, los demás puntos que ayer quedaron pendientes.

Sin embargo, se desconoce qué se incluirá en la ordinaria del miércoles 13, la penúltima antes del receso parlamentarios que inicia el 21 de diciembre.