Amambay: detienen a traficantes de drogas e incautan armas y dinero

La Senad realizó un operativo en la zona de la Colonia Nueva Estrella, departamento de Amambay, donde se logró la detención de tres hombres vinculados al narcotráfico.

El informe señala que los tres sujetos de nacionalidad paraguaya, transitaban en una camioneta. Los mismos fueron retenidos y verificados en un camino vecinal.

Los detenidos tenían en su poder un paquete de marihuana, un arma de fuego, cargadores, proyectiles y dinero en efectivo.

El fiscal Celso Morales dispuso la remisión de los mismos, al igual que las evidencias, a la Base Regional de la SENAD en Pedro Juan Caballero.

Puede interesar: Médico ñana condenado a 12 años de cárcel por abusar sexualmente de dos niñas

El operativo estuvo a cargo de la Dirección contra Narcoterrorismo en conjunto con la FTC.

Reunión “clave” para discutir el peaje en la hidrovía

Este martes se realizará una reunión en Argentina, donde hablarán del peaje aplicado unilateralmente en la hidrovía.

En la Embajada de Brasil en Argentina, por ser Brasil el que ejerce la Presidencia del grupo que administra la hidrovía, se llevará a cabo una reunión con representantes de los países involucrados.

En comunicación con radio Universo 970 AM – Nación Media, el corresponsal Daniel Aprile detalló que, el encuentro servirá para discutir aspectos netamente técnicos, que supuestamente respaldan el cobro del peaje.

Nota relacionada: Peña ratifica posición paraguaya en la hidrovía: mañana habrá reunión clave

Sin embargo, hasta ahora las decisiones parecen enfocarse en el ámbito estrictamente político y alejarse mucho del aspecto técnico.

Según las conversaciones iniciales, Argentina plantearía como alternativa, una reducción significativa en la tarifa del peaje, que, actualmente es de USD 1.47 por tonelada, hasta tanto el tema sea discutido en el Mercosur y tenga el acuerdo de todos los miembros, tal como lo establece el Tratado.

Esto, con base a las negociaciones de la deuda y el compromiso de pagar en cuotas de aquí a fin de año y que, en contrapartida, Paraguay vuelva a ceder su excedente de energía, a cambio de recibir un pago piso de 18 millones de dólares.

En cuanto una eventual decisión de cortar la provisión del gas, Aprile aclaró que, a nivel oficial no se maneja nada al respecto, sin embargo, extraoficialmente se habla de esta opción como una posibilidad.

Lea también: Argentinos piden no ir al arbitraje y hasta cuestionan relación paraguaya con Taiwán

Servicio de agua potable podría interrumpirse en Asunción y alrededores

La Essap comunicó que, debido a problemas técnicos, la provisión de agua potable podría cortarse esta mañana.

Usuarios de la Essap de Asunción y Gran Asunción podrían no tener agua este martes, según reconocieron desde la estatal.

El problema se debe a fallas técnicas en el transformador de la toma de agua cruda, que podría afectar el servicio en Capital y ciudades aledañas.

Lea también: Argentinos piden no ir al arbitraje y hasta cuestionan relación paraguaya con Taiwán

Los encargados ya trabajan en la reparación y, una vez solucionado el inconveniente, el servicio se normalizará.

Desde la aguatera estatal piden disculpas por las molestias ocasionadas y aseguran que continuarán trabajando.

Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas

Hicieron volar un cajero en zona Villa Morra

Delincuentes utilizaron un gas y lograron explotar un cajero automático del banco Sudameris. El sistema de entintado se activó.

El hecho sucedió alrededor de las 3:20 de esta madrugada, sobre Gómez de Castro y Guido Spano de Asunción, hasta donde llegaron tres sujetos en una camioneta de color negro.

Al descender, utilizaron un tipo de gas de fabricación casera y lograron explotar el cajero y dañar toda la estructura a su alrededor.

En la vereda fueron encontrados pedazos del cajero, tinta y algunos billetes manchados, según informó la Policía Nacional.

Lea también: Argentinos piden no ir al arbitraje y hasta cuestionan relación paraguaya con Taiwán

Todas las bandejas contienen la tinta, por lo tanto, es poco probable que algún billete haya salido limpio, de acuerdo a las estimaciones de los intervinientes.

Se desconoce cuánto dinero había en el cajero, pero la capacidad máxima de estas máquinas es de 900 millones de guaraníes en caso de que todos los billetes sean los de mayor denominación.

El caso fue comunicado al Departamento de Investigación de Delitos, Criminalística y Ministerio Público.

Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas