Añetete libera votos para intervención de municipios, pero no confirma postura sobre PGN
Desde la bancada oficialista en la Cámara de Diputados reiteraron la decisión de liberar los votos para aprobar los pedidos de intervención a cuatro municipios, entre ellos el de Ciudad del Este. Así también, hablaron sobre la necesidad de tener “un presupuesto sostenible”, aunque sin confirmar o descartar el apoyo a los pedidos de ampliación presupuestaria.
La diputada Jazmín Narváez (ANR), líder de bancada de Colorado Añetete, confirmó que la postura de dicho sector es el “voto a conciencia”, por lo que ya están liberados los votos y existe una “tendencia a la intervención”.
Así también, manifestó que mientras haya argumentos suficientes para intervenir alguna municipalidad se deberá cumplir con dicho procedimiento. “Esto es más bien escuchando el clamor de la gente que es el esclarecimiento de las administraciones dudosas”, afirmó.
Las comunas sobre las cuales existen pedidos formales de intervención son Ciudad del Este (Alto Paraná), Limpio (Central), Santa Rosa del Aguaray (San Pedro) y La Colmena (Paraguarí).
Días atrás, el diputado Juan Carlos “Nano” Galaverna ya había adelantado que desde Colorado Añetete estaban de acuerdo en aprobar la intervención al municipio de CDE, administrado actualmente por la intendenta Sandra McLeod de Zacarías.
PGN 2019
Respecto a la postura de Honor Colorado que decidió abandonar la Comisión Bicameral de Presupuesto debido a que no acompaña los pedidos de ampliación presupuestaria, Narváez sostuvo que lo que se quiere tener es “un presupuesto sostenible” y de nada sirve tener presupuestos que posteriormente serán vetados por el Ejecutivo y que entorpecerán el desenvolvimiento institucional de la República.
“Como bancada oficialista que respalda fuertemente la gestión del Ejecutivo no queremos entrar en coalición, buscamos tener siempre un presupuesto que sea la realidad y que posteriormente se aplique, que luego no se tenga que vetar”, indicó a los medios.
La parlamentaria de Colorado Añetete no confirmó si apoyarán o no los pedidos de ampliación presupuestaria realizados por varios ministros del gobierno, por ello adelantó que habrá una nueva reunión entre líderes para consensuar la postura respecto a la elaboración del PGN 2019 y “tener un criterio único”.
“Es necesario escuchar, debatir y analizar, lo que de por ahí no se puede realizar en este periodo se podría tener en cuenta para el próximo. Hay que escuchar a las cabezas de las instituciones sobre las necesidades que tienen”, puntualizó la diputada oficialista, reiterando que seguirán participando en la Comisión Bicameral de Presupuesto.
Finalmente, señaló que “sería una buena señal acompañar al Ejecutivo” al referirse sobre la postura de Honor Colorado de apoyar la versión del Presupuesto General de la Nación presentada por el Ministerio de Hacienda, a fin de respetar la ley de responsabilidad fiscal.
Congresistas estadounidense muestran interés en visitar Paraguay
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió por segundo día consecutivo con parlamentarios de diferentes partidos en Washington, Estados Unidos. Los congresistas manifestaron interés en visitar Paraguay.
La reunión sirvió para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región. Durante los encuentros, los parlamentarios manifestaron su deseo de visitar el Paraguay y remarcaron que es un aliado importante para los EE.UU.
Se mostraron interesados en conocer la energía limpia y renovable que produce el Paraguay, así como el clima de negocios. Destacaron el nivel de crecimiento que marcan los indicadores internacionales.
El senador republicano, Bernie Moreno, indicó que podría estar en Paraguay antes de que termine el año, en tanto que el senador demócrata, Tim Kaine señaló que estará en Asunción en breve.
Ambos legisladores coincidieron en señalar que los EE.UU. debe intensificar su relación con el Paraguay.
El canciller también se reunió con los congresistas Adriano Espaillat, del Partido Demócrata, quien trabaja de cerca con la comunidad latina en los EE.UU., y con Glenn Thompson del Partido Republicano, presidente de la Comisión de Agricultura quien se interesó por la producción de alimentos.
Maltrato animal en bautismo universitario: allanan establecimiento en Oviedo
Este jueves se llevó a cabo un allanamiento encabezado por la agente fiscal Natalia Chávez, en la compañía Potrero Cué de Coronel Oviedo, en el lugar donde presuntamente se realizó un bautismo estudiantil de alumnos de la carrera de Veterinaria de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.
El procedimiento fue autorizado por el juez penal de garantías del segundo turno, Abg. César Narváez. La comitiva fiscal estuvo acompañada por agentes de la Comisaría Primera de Coronel Oviedo, así como por la médica veterinaria Liza Escobar y Andrea Eliani Martínez, representante de la organización protectora de animales “Pata Patrulla”.
Durante la inspección, las autoridades hallaron el cuerpo sin vida de un canino hembra, mestiza y de pelaje marrón claro, con características similares al que aparece en un video que fue ampliamente difundido en redes sociales y medios de prensa.
Puede interesar: Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción
El cuerpo del animal fue incautado como evidencia y será trasladado a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción, donde se le practicará la necropsia correspondiente para determinar la causa de muerte.
Además del canino, en el sitio se encontraron restos óseos y cueros de animales bovinos, así como aves de corral en estado de descomposición.
El Ministerio Público continúa con las investigaciones a fin de esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades penales.
Encarnación se une pidiendo justicia por María Fernanda
Este jueves se llevó a cabo una protesta pacífica en la ciudad de Encarnación pidiendo justicia por la joven María Fernanda.
Ciudadanos autoconvocados realizaron una protesta pacífica en la Plaza de Armas de Encarnación para pedir justicia en el caso de María Fernanda, asesinada en Coronel Oviedo.
De acuerdo al reporte de la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez, los manifestantes mencionaron otros casos de feminicidios en Itapúa, y se unen al clamor nacional contra ese tipo de violencia.
Puede interesar: Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción
Participaron representantes de distintas áreas de la sociedad como la dirección municipal de la mujer, CODENI Encarnación, concejales departamentales, distintas ONG’s y numerosas mujeres indignadas con este trágico crimen.
María Fernanda fue hallada muerta en un patío baldío cercano a la vivienda del joven sospechado como principal autor del hecho. La autopsia reveló que se encontraba embarazada y que murió producto de una asfixia, además que fue calcinada.