Ante aumento de inseguridad, Policía promete redoblar esfuerzos y apela al apoyo social

Este jueves se llevó a a cabo una reunión entre autoridades de la Policía Nacional con representantes de comisiones vecinales, ganaderos, supermercadistas, estaciones de servicio y transportadoras de plataformas, para discutir acciones y estrategias a fin de reforzar la seguridad ciudadana.

Además de la Policía Nacional, también participó una comitiva del Viceministerio de Seguridad Interna, así como el cardenal Adalberto Martínez, quien celebró la iniciativa de las autoridades de convocar a todos los sectores para articular acciones de lucha contra la inseguridad y la violencia.

“Las acciones de la Policía Nacional y del  Sistema 911 requieren del compromiso de todos los actores de la sociedad”, expresó Martínez a través de su cuenta oficial en Twitter.

Puede interesar: Abren convocatorias de becas de posgrado en EEUU

Durante el encuentro,  el comandante de la Policía, Gilberto Fleitas y su consejo asesor presentaron ante representantes de comisiones vecinales, de la Asociación Rural del Paraguay, de cadenas de farmacias de supermercados, de estaciones de servicio y de servicios de transporte automovilístico en plataformas, una serie de temas que atañen a estos sectores, sobre todo en los relacionado a las estrategias de seguridad para el presente año.

En ese mismo sentido, el Jefe de la Unidad de Operaciones Tácticas Motorizadas- Lince, Gustavo Ruiz Díaz y el subjefe de la Cría. 13ª Asunción, Bernardo Aquino se reunieron con miembros de la comisión vecinal del asentamiento Villa Stella Maris y del barrio Itá Enramada.

Lea también: Incautan celular de “Cucho” Cabañas en Emboscada

En la oportunidad, dialogaron sobre posibles acciones a ser ejecutadas en ambas zonas capitalinas para enfrentar los robos callejeros y de esa forma, devolver la tranquilidad a la ciudadanía.

Piden desocupar una zona de la Franja Costera

La Junta Municipal de Asunción reiteró un pedido de intervención y desocupación de la Franja Costera, a metros del Mburicaó.

El concejal capitalino Arturo Almirón presentó una minuta verbal en la sesión ordinaria de la Junta, a fin de solicitar la desocupación de la Franja Costera entre el Astillero La Madrid y el puesto utilizado por la Asociación de Pescadores.

En la ocasión, recordó que las denuncias las presentó varias veces ante la Intendencia, pero que no obtuvo respuesta.

“No sé si debo hacerlas (las denuncias) vía amparo o a dónde recurrir; esta denuncia de tala de árboles, de trabajos que se vienen realizando sin permiso, de ocupaciones, dentro de lo que es ese espacio”, afirmó.

Lea también: Adicto apuñaló a motobolt y fue detenido por vecinos

Recordó el gran esfuerzo que representó la regularización de la Franja costera y ejecutar el retiro de los astilleros de las costaneras norte y sur y lamentó que ahora se instalen empresas informales sin permisos ni patentes.

Se aprobó la convocatoria a los directores de Catastro, de la Dirección Ambiental y la Asesoría Jurídica ante el Pleno de la Junta, teniendo en cuenta que supuestamente existe un permiso provisorio de uso de suelo.

Puede interesarle: Tercer boletín especial por tormentas: ¿se cumplirá esta vez?

Los horarios más cargados en algunos peajes, según el MOPC

A la hora de viajar, algunas demoras son inevitables, pero otras pueden prevenirse, entre ellas, los horarios más cargados en los puestos de peajes. Sepa cuáles son y evítelos, de ser posible.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dio a conocer los horarios más cargados en tres puestos de peaje, a fin de que los conductores estén al tanto de los momentos en los que tardarán más en pasar.

Lea también: Los de 79 años cobrarán la pensión de Adultos Mayores desde fines de febrero

En el peaje Ecovía, ruta Luque-San Bernardino

Viernes de 16:00 a 19.00

Sábado de 7:00 a 10:00

Domingo de 9:00 a 12: y de 19:00 a 21:00

Peaje Ypacaraí, ruta PY 02

Viernes de 16:00 a 18:00 y de 21:00 a 00:00

Sábado de 19:00 a 21:00

Domingo de 17:00 a 20:00

Peaje Emboscada:

Viernes de 18:00 a 21:00

Sábado de 7:00 a 9:00

Domingo de 20:00 a 22:00

Puede interesarle: Tercer boletín especial por tormentas: ¿se cumplirá esta vez?

Joven salió de su casa el miércoles, pero nunca volvió

La Fiscalía de Luque ordenó la búsqueda y localización de un adolescente de 17 años, quien fue visto por última vez el miércoles.

Ulises Jara Ortiz, de 17 años de edad salió este 22 de enero de su domicilio ubicado en Luque. A partir de entonces, sus familiares no volvieron a saber de él y formularon una denuncia de desaparición.

Tomaron intervención la Policía Nacional y la fiscal Sonnia Carolina Spezzini Moscarda, quien ordenó la búsqueda y localización del menor.

Lea también: Tercer boletín especial por tormentas: ¿se cumplirá esta vez?

Quienes tengan alguna información al respecto, pueden comunicarse al 0982- 898 228, número de la fiscal o al 0981-225 863, número de la fiscal interviniente.