Ante masiva concurrencia de compristas, Fiscalía realiza controles en supermercados
El Ministerio Público realizó una serie de controles en varios supermercados, esto ante la masiva concurrencia de personas para realizar compras. En todos los centros comerciales se constató el estricto cumplimiento de las normas sanitarias y el distanciamiento social.
Funcionarios del Ministerio Público encabezaron una serie de controles en distintos supermercados de Asunción y el Área Metropolitana.
Uno de los que tuvo a su cargo hacer esta verificación fue el agente fiscal Osmar Segovia, quien visitó los supermercados Luisito, Superseis, Real, Gran Vía y la Bomba ubicado en la ciudad de Ñemby.
En entrevista con HOY, el mismo confirmó que estuvieron haciendo estas visitas sorpresa con el fin de constatar si es que no se estaba produciendo una aglomeración de personas, en atención a la masiva afluencia de compristas durante este fin de semana.
Ñemby: Controles en supermercados realizados por el fiscal Osmar Segovia, funcionarios y agentes policiales. En Luisito, Superseis, Real, Gran Vía, la Bomba, para una rápida atención de los mismos, solicitaron la habilitación hasta 20 cajas.#LaFiscalíaTrabajaParaVos pic.twitter.com/WN9bssEsbM
— Fiscalía Paraguay (@MinPublicoPy) April 19, 2020
De acuerdo al reporte, en la sucursal de Luisito (ubicada sobre la Avda. Manuel Ortiz Guerrero) se pudo constatar una mayor concurrencia en comparación a otros centros comerciales, con alrededor de 100 personas que formaban fila y aguardaban su turno para hacer las compras.
Segovia destacó que en todos los casos se estuvo dando estricto cumplimiento a las medidas sanitarias, como el lavado de manos y uso de tapabocas por parte de los compristas, así como el control de temperatura en la entrada con el termómetro infrarrojo.
En la ocasión, también se estuvo constatando la cantidad de cajas habilitadas en cada local, de manera a que se pueda brindar una atención rápida. Por disposición del Ministerio de Trabajo, se ha establecido un límite máximo de 20 cajas por turno, recordó.
Ñemby: Controles en supermercados realizados por el fiscal Osmar Segovia, funcionarios y agentes policiales. En Luisito, Superseis, Real, Gran Vía, la Bomba, para una rápida atención de los mismos, solicitaron la habilitación hasta 20 cajas.#LaFiscalíaTrabajaParaVos pic.twitter.com/UERbTxMIaK
— Fiscalía Paraguay (@MinPublicoPy) April 19, 2020
El agente del Ministerio Público destacó la presencia de efectivos militares en dos de los puntos de compra de Ñemby, colaborando con el ordenamiento de las filas y ayudando a las personas para lavarse las manos inclusive.
Cabe recordar que la numerosa cantidad de gente en los distintos supermercados del país se da en coincidencia con la transferencia de dinero a los miles de beneficiarios de los programas sociales “Pytyvô” y “Ñangareko”.
Sicariato en Pedro Juan: matan a brasileño frente a un shopping
Criminales persiguieron y rociaron a balazos a un hombre que circulaba en una camioneta, que terminó frente al shopping China de Pedro Juan Caballero. El conductor fue trasladado a un sanatorio, donde falleció.
Pablo Benítez Velázquez (44) es la víctima fatal del sicariato ocurrido anoche en Pedro Juan Caballero, donde recibió 10 disparos efectuados presuntamente por armas largas.
Según datos recabados por la Policía, metros antes se inició una persecución en la que, desconocidos comenzaron a disparar contra la camioneta de color negro, tras lo cual, el conductor perdió el control y volcó.
También es noticia: Todo encaminado para el estacionamiento tarifado desde octubre
El extranjero fue derivado a un sanatorio, donde incluso ingresó a cirugía, pero, desafortunadamente no resistió, ya que los proyectiles dañaron seriamente los órganos vitales.
Posteriormente, el vehículo en el que se trasladaban los autores, fue abandonado en el lado brasileño. Adentro encontraron bidones de combustible, pues la intención era quemar el rodado, pero no lo hicieron debido a la presencia de efectivos policiales por la zona.
Además, en Política: Más abdistas alejados: “Queríamos hablar con él cuando terminó la elección y no se podía”
CDE: requisan más de 13 mil unidades de productos falsificados
Una comitiva fiscal incautó más de 13 mil unidades de productos presuntamente falsificados durante un allanamiento realizado en el marco de una investigación por el supuesto hecho punible contra la propiedad intelectual.
El procedimiento encabezado por el fiscal Ysrael Villalba tuvo lugar en un depósito ubicado en el octavo piso del edificio Golden Asia, del microcentro de Ciudad del Este.
Los artículos decomisados son juguetes consistentes en máscaras, muñecas, muñecos, transformers, entre otros, de las marcas Marvel, Hasbro y Disney, que totalizaron 13.662 unidades.
Nota relacionada: Destruyen toneladas de marihuana en Amambay
La denuncia sobre el hecho fue radicada por el área de Lucha contra la Piratería y Falsificación de la Dirección Nacional de la Propiedad Intelectual (DINAPI).
En otro operativo similar, realizado también en el centro de la capital del Alto Paraná, la Fiscalía igualmente requisó gran cantidad de cargadores, audífonos, cables y capas de teléfonos celulares presuntamente falsificados. La denuncia en este caso fue presentada por representantes de la marca Apple.
Lea también: Detienen a supuesto sicario que intentó matar a abogado en J. Augusto Saldívar
Todo lo decomisado en ambos procedimientos fue trasladado al depósito del Ministerio Público para su custodia. Mientras tanto, las investigaciones continúan con el objetivo de establecer la responsabilidad de los propietarios de los locales intervenidos.
Detienen a funcionario de IPS acusado de coima para agilizar trámite jubilatorio
A través de un procedimiento de entrega vigilada, se logró la detención de Julio Rodrigo Bernal Ríos, funcionario de IPS con una causa abierta por tráfico de influencias y cohecho pasivo.
El procedimiento estuvo encabezado por el agente fiscal Jorge Arce, en prosecución a la investigación y en cumplimiento de un mandamiento judicial que autorizó la entrega vigilada.
Según la investigación, el funcionario habría solicitado la suma de 1.300.000 guaraníes, para agilizar trámites en el IPS a los efectos de acceder a beneficios jubilatorios.
Puede interesar: Fiscalía emite orden de búsqueda y localización de adolescente
El operativo se realizó en una estación de servicio ubicada en Azara esquina Brasil, Asunción, donde en poder del detenido, se incautó la mencionada suma, como también documentos supuestamente expedidos por la Dirección del Registro Civil, con la finalidad de ser utilizados en el citado trámite.
Lea también: Por amenaza a los fondos, piden intervención y auditoría del IPS
La víctima menciona en su denuncia que acudió a la Dirección de Jubilaciones del IPS, a fin de solicitar obtener beneficio jubilatorio para su padre, tras el fallecimiento de su madre, ocasión en que el investigado le habría solicitado dinero para iniciar los trámites y poder acceder en el menor tiempo posible a esos haberes.